LABE Abogados
  • Soluciones
    • Corporate
          • M&A
          • Due Diligence
          • Derecho Societario
            • Delito de imposición de acuerdos abusivos
          • Derecho de la Competencia
          • Franquicias
          • Constitución de sociedades
            • Empresa en Georgia
            • Empresa en Canarias
            • Empresa en Estonia
            • Empresa en Malta
            • Empresa en Portugal
            • Empresa en Andorra
    • Litigación y arbitraje
          • Reclamación de deuda
          • Litigación
          • Procesal Civil
    • Public & Regulatory
          • Licitaciones y Concesiones
          • Propiedad intelectual e industrial
          • Extranjería
          • Responsabilidad Patrimonial de la Administración
          • Seguros y Aseguradoras
          • Patentes y Marcas
          • Expedientes sancionadores
          • Competencia y mercado comunitatio
    • Fiscal
          • Compliance Tributario
          • Procedimientos tributarios
          • Inspección de Hacienda
          • Comercio exterior
            • Aduanas
          • AEAT modelos y formularios
            • Modelo 232
            • Modelo 347
            • Modelo 720
            • Modelo 840
          • Criptomonedas
          • Fiscalidad inmobiliaria
            • Fiscalidad compraventa inmuebles
            • Plusvalía municipal
          • Fiscalidad del juego
          • Precios de transferencia
          • Impuestos
            • Impuesto de Sociedades
            • Impuestos especiales
            • Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP)
            • IVA
    • Laboral
          • Due Dilligence Laboral. Auditoría Laboral
          • Auditoría salarial
          • Políticas retributivas
          • Planes de igualdad
          • Contratos
          • Contratos de Alta Dirección
          • ERES
          • ERTE
          • Gestión de recursos humanos
          • Gestión Laboral
          • Nóminas
          • Inspección de trabajo y Seguridad Social
          • Seguridad Social
          • Movilidad Geográfica
          • Movilidad Funcional
          • Conflictos colectivos
          • Registro horario de empresa
          • Formación Continua
          • Sindicato de trabajadores
    • Procesal Laboral
          • Despidos
            • Despido improcedente
            • Despido disciplinario
            • Despido procedente
            • Despido nulo
            • Despido objetivo
            • Despido por fuerza mayor
            • Despido colectivo
            • Cartas de despido
            • Papeleta de conciliación
          • Reforma Laboral 2022
          • Sanciones. Régimen disciplinario laboral
          • Cobro indebido de prestaciones
          • Reclamaciones
          • Interposición de recursos
          • Cesión ilegal de trabajadores
          • Negociaciones e intervenciones ante los Servicios de Mediación, Arbitraje y Conciliación SMAC
    • Defensa y prevención penal
          • Blanqueo de capitales
          • Compliance Penal
          • Penal Económico
            • Estafas y Defraudaciones
            • Delitos societarios
            • Delitos contra el patrimonio
            • Delitos contra los trabajadores
            • Delitos contra la Hacienda Pública
          • Penal
            • Delitos de corrupción
            • Delitos fiscales
            • Delitos leves
            • Delitos contra el honor
            • Delitos Informáticos
    • Concursal y reestructuraciones
      • Financiación
        • Fondos Europeos Next Generation
        • Crédito ICO por COVID-19
        • Ley de información no financiera y diversidad
      • Concurso de Acreedores
      • Reestructuración de empresas
      • Refinanciación de deuda
      • Insolvencias
    • Civil
          • Obligaciones
          • Gestion patrimonial
          • Responsabilidad civil
            • Responsabilidad civil por defectos constructivos
  • Industrias
    • Industrias
      • Juego, apuestas y gambling
      • Consumo y Alimentario
      • Bancario
      • TMT
      • Medioambiental
      • Urbanismo
      • Casas del juego
      • Inmobiliario
      • Mercado Alternativo Bursátil (MAB)
      • Retail
      • Real State
      • Telecomunicaciones
      • Asesoría en Logística y Fletes
      • Asesoría en Transportes
      • Vinos y Bodegas
      • Sector Inmobiliario
      • Deportistas y Deporte
      • Energías renovables
      • Brexit
      • ONG Y ESAL
      • Automoción
    • Empresa
      • Constitución de sociedades
      • Entidad de Tenencia de Valores Extranjeros (ETVE)
      • Empresas Familiares
      • Fondos de inversión
      • UTEs y AIEs
      • SOCIMIS
      • Holding
      • Sociedad Patrimonial
      • Family office
      • Startups
      • Entidades cotizadas
      • Fundaciones y Asociaciones
      • Grandes patrimonios
      • Sociedades de Inversión de Capital Variable (SICAV)
      • Pymes y Autónomos
    • Outsourcing
      • Outsourcing 360º
      • Outsourcing Fiscal, Contable y Administrativo
      • Outsourcing de RRHH
      • Outsourcing de Gestión Contable
    • Financiación
      • Fondos Europeos Next Generation
      • Empresas y Negocios
      • Inversión en empresas
      • Ayudas públicas
      • Asesoría Financiera
      • Familiy Office
    • Government Affairs
      • Public & Government Affairs
      • Market Access
      • Intermediación comercial para Gobiernos
      • Campañas Políticas
    • Health Solutions
      • Industria Farmacéutica
      • Medical Devices
      • Regulatory Affairs
      • Derecho Sanitario
      • Servicios sanitarios
      • Sector Cosmético
      • Biocidas
  • DigitalNuevo
    • Digital y Tecnología
      • eSports
      • Influencers
      • Desarrollo de videojuegos
      • Reputación online
      • Acuerdos de Software
      • Ciberseguridad y Protección de datos
      • Consultoría en E-commerce
      • Marketing Online
    • Blockchain
          • Smart Contracts
          • Protección de datos
    • Criptomonedas
          • Asesoría fiscal
          • Estafas y Fraude
            • Caso: Estafa Arbistar
            • Caso: Estafa Nimbus
          • NFTs
          • Juegos NFT
          • Tokenización
    • Licencias y Trámites
      • Cumplimiento AML para criptoactivos
      • Sandbox
      • Redacción de Whitepapers
      • Licencias Banco España para la gestión de eMoney
      • Legalidad de los custodios de criptoactivos
      • MICA Regulation
      • Broker Dealer Registration - CNMV
    • I+D+i
          • Soluciones en I+D+i
          • Gestión Integral de la innovación
          • Ayudas I+D+i
  • Alianzas
  • Blog
  • El equipo
        • El equipo
        • La Firma
        • Historia
        • Compromiso RSC
        • Prensa
        • Espacios en prensa
          • Cinco Días
          • El Economista
          • El Confidencial
          • Expansión
          • LegalToday
          • Diario Jurídico
        • Impulsamos
        • Únete al equipo
          • Nuestras ofertas
          • Programa talento joven
        • ¡Síguenos!
          • Linkedin
          • YouTube
          • Instagram
          • Twitter
          • Facebook
  • Contacto
  • ES
  • Menú Menú
Usted está aquí: Inicio1 / Abogados Laboralistas2 / Contratos

Contratos

Asesores laborales en contratación

Soluciones Contacta

Asesoría laboral para contratos

Soluciones Contacta

CONTRATOS ESPECIALES

Contratos de Alta Dirección

Los contratos de Alta Dirección van destinados a empleados que adquieren poderes inherentes a la titularidad jurídica de la empresa. Además, estos trabajadores gozan de automía y responsabilidad limitada solo por instrucciones directas de los órganos superiores y administración de la entidad.

En LABE contamos con un equipo de Abogados y Asesores laboristas expertos en Contratación de Alta Dirección quienes te ayudarán a ti  a tu empresa en cualquier tipo de trámite de forma personalizada.

Más Información Ponte en contacto
Follow a manual added link

Contrato de trabajo

Un contrato de trabajo es aquel acuerdo de carácter privado mediante el cual una persona física y una empresa pactan las caracterísitcas de la relación laboral y profesional, respetando las condiciones mínimas estipuladas por convenio de la empresa o del sector al que pertenezcan.

Follow a manual added link

Contrato indefinido

Un contrato indefinido es aquel en el que no se establecen límites de duración de la relación laboral y queda vigente hasta que el empleado o la empresa decide extinguir el contrato. 

Follow a manual added link

Contrato duración determinada

Al contrario que el contrato indefinido, en el contrato temporal si que aprece un límite de tiempo de relación laboral entre el trabajador y empresario. Además, estos pueden ser de jornada completa o parcial.
Follow a manual added link

Contrato de formación

Con la nueva reforma laboral se introducen los contratos formativos con dos modalidades diferentes: contrato de formación en alternancia y contrato formativo para la obtención de la práctica profesional. Con esta reforma se termina con los contratos en prácticas.

¿Qué es un contrato de trabajo?

Un contrato de trabajo es un acuerdo jurídico privado pactado entre un trabajador y su empleador/empresa. En dichos contratos, se determinande manera formal los derechos y obligaciones de la relación laboral, y mediante el cual se intercambia una contrapestación entre ambas partes. Además, los contratos pueden variar dependiendo del convenio existente en la entidad o al sector al que pertenezcan.

En LABE abogados contamos con especialistas dedicados en exclusiva a la Asesoría Laboral que te prestarán asesoramiento completo en todo lo que necesites saber o conocer en materia de Contratos y Contratación. Te informaremos de todos tus derechos y obligaciones, aconsejándote sobre la forma más adecuada de proceder en cada caso.

¿Qué tipos de contratos existen?

Existen diferentes tipos de contratos según su formalización, es decir, pueden ser por escrito o verbales, si se tratan de contratos indefenidos. Mientras que, los contratos por escrito unicamente son:

  • Los exijidos por disposición legal.
  • De prácticas o formación.
  • Parciales, fijos-discontinuos, de relevo y de obra o servicio.
  • Por tiempo determinado y superior a cuatro semanas.
  • Cuando se trabaje a distancia.
  • Formalizados en España y para empresasas españolas pero con servicio en el extrajero.

Por otro lado, también se pueden diferenciar por la persona o personas a las que va dirigido este contrato:

  • Contrato individual: va dirigido a un trabajador el cual se compromete a realizar tareas para el empleador.
  • Contrato colectivo: se trata del convenio que establecen varios empleadores con sindicatos para conseguir fijar unas condiciones laborales.

¿Cuáles son las clases o modalidades de contrato laboral?

Según el Estatuto de los Trabajadores en su artículo 15.1, se diferencian las modalidades de contratos laborales existentes en función de su duración:

  • Contrato indefinido: duración indeterminada.
  • Contrato temporal: durante un tiempo determinado, suelen ser de obra o servicio, eventual o de interinidad.
  • Contrato de formación y aprendizaje: para incentivar la inserción laboral a profesionales entre 16 y 30 años.
  • Contrato en prácticas: para trabajadores que son estudiantes o recién graduados

Abogados para contratos laborales

En LABE Abogados una de las especialidades es la Asesoría Laboral, expertos en ofrecer orientación jurídica relacionada con el diseño de políticas de contratación y cláusulas contractuales, al igual que asesoran en materia de políticas retributiva empresarial personalizadas para cada uno de los clientes y así conseguir un esesoramiento eficaz y de calidad.

Los Abogados y Asesores de LABE prestan asesormiento completo en todo lo relacionado con la Contratación de trabajadores, informando de los derechos y obligaciones y asesorando sobre la forma más adecuada de proceder en cada caso.

Ponte en contacto con el equipo de expertos en Contratación en nuestra oficina de Madrid o llamarnos por teléfono y te pondremos en contacto con uno de nuestros asesores especialista en Asesoramiento Laboral en el número 913 14 90 16 en horario de 9 a 19, orientándote en los pasos a seguir para tu caso en concreto.

Contáctanos

Contrato de trabajo

Un contrato de trabajo o contrato laboral se puede definir como el acuerdo existente entre un empresario y un trabajador, y mediante el cual, este último está obligado a prestar unos servicios al empresario bajo de su dirección, todo ello con el fin de conseguir una retribución. Los sujetos que pueden firmar el contrato son:

  • Los propios trabajadores mayores de 18 años.
  • Los empleados menores de 18 años pero emancipados legalmente.
  • Los trabajadores mayores de 16 y menores de 18 años con autorización previa de los padres o tutores legale.
  • Los extranjeros conforme a la legislación que se les aplica.

Además, como veremos a continuación existen diversas clases de contratos de trabajo dependiendo de la duración de los mismos que pueden variar desde contrato laboral a termino fijo o a contrato laboral por tiempo determinado.

Contáctanos
Adquisiciones y alianzas
asesorando en contratos

Contrato indefinido

La reforma laboral 2022 busca, principalmente, evitar la temporalidad y fomentar los indefinidos. De esta manera, el contrato de trabajo indefinido se establece sin límite de tiempo. Además, esta reforma laboral 2022 en tema de contratos se centra en lograr el aumento de los números de contratos indefinidos. De esta manera, el tiempo establecido para encadenar contratos y ser indefinido se centra en 18 meses.

Contratos indefinidos adscritos a obra

El contrato indefinido adscrito a obra esta dirigido a tareas o servicios cuya finalidad está vinculada a la construcción. En este tipo de contrato se especifica que cuando finalice la obra el empresario contará con la obligación de realizar una propuesta al trabajador para su recolocación. Esta propuesta de trabajo se tendrá que realizar por escrito en un plazo de 5 días.

En el contrato indefinido adscrito a obra, se puede producir la extinción del contrato cuando se produzcan unos supuestos determinados:

  • Inexistencia de otras obras en la provincia
  • Rechazo de la recolocación del trabajador
  • Ausencia de cualificación por obra en la provincia

Contrato fijo discontinuo

El contrato fijo discontinuo es el utilizado como referencia para realizar una actividad estacional o de temporada, así como contratas y subcontratas. Mediante este contrato, los trabajadores cuentan con los mismos derechos que en el contrato indefinido, ya que, entre otras cosas, la indemnización por despido es igual.

Contáctanos

Contrato de duración determinada

En la nueva reforma laboral también se han introducido los contratos de duración determinado. Este tipo de contratos son aquellos de carácter temporal que se concretan en un período inferior a 30 días. Dentro de este grupo existen dos tipos diferentes de contratos de duración determinada: el contrato temporal por circunstancias de la producción y el contrato temporal de sustitución.

Contrato temporal por circunstancias de la producción

En esta nueva modalidad se introducen una serie de características respecto a lo establecido en anteriores regulaciones. Desaparece la posibilidad de poder celebrar contratos para obra o servicio determinado. Además, solo se podrá realizar un contrato de duración determinada cuando se den circunstancias en la producción o para la sustitución de un trabajador. Esta duración determinada también se puede relacionar con los contratos de formación.

Contrato temporal por sustitución

Para que un contrato temporal se realice de forma legítima es importante justificar la causa de la temporalidad. Por este motivo, el contrato temporal se puede realizar en una serie de supuestos: cuando haya que sustituir a un trabajador con derecho a reserva de puesto de trabajo, como son, entre otras, las maternidades o excedencias, que en cuyo caso se podrá anticipar el contrato hasta 15 días antes de que se ausente la persona a sustituir. Otros dos supuestos es cuando se tenga que completar la jornada reducida o cuando se tenga que cubrir de forma temporal un puesto de trabajo durante un proceso de promoción o selección.

Contáctanos
firmando un contrato
becario aprendiendo en la oficina

Contratos formativos

La reforma laboral aprobada en base al Real Decreto-ley 32/2021, de 28 de diciembre, introduce los contratos formativos con dos modalidades diferentes: contrato de formación en alternancia y contrato formativo para la obtención de la práctica profesional. Mediante esta reforma se eliminan los antiguos contratos en prácticas, para la formación y el aprendizaje y para la formación dual en el ámbito universitario.

Contrato de formación en alternancia

El anteriormente conocido como contrato para la formación y el aprendizaje se convierte en un contrato de formación en alternancia. Su objetivo es que el estudiante pueda compatibilizar la actividad laboral retribuida con los procesos formativos y educativos. Este contrato se formaliza entre empresa y trabajador y el plan formativo, por su parte, es elaborado por el centro educativo con la empresa. Este contrato de formación en alternancia tiene una serie de requisitos, entre los que destacan los siguientes: se eliminan los límites de edad de entre los 16 y 25 años, con la salvedad de trabajadores con discapacidad, la duración mínima es de tres meses y el máximo dos años, solo se puede formalizar un contrato en alternancia por cada estudiante y empresa y el tiempo de trabajo no podrá superar al 65% el primer año ni el 85% el segundo.

Contrato para la obtención de la práctica profesional

En este caso es importante destacar una serie de importantes novedades. Este nuevo contrato para la obtención de la práctica profesional no podrá ser superior a un año de duración, cuando antes estaba establecido en dos. Además, el período de prueba se generaliza en un mes para todos los trabajadores, con la excepción de lo establecido en el convenio colectivo. En lo que respecta al salario, la reforma lo fija en lo establecido por el convenio colectivo para este tipo de contratos y grupo profesional, de manera que el nivel retributivo corresponda a las funciones desempeñadas.

Contáctanos

LOS MEJORES ABOGADOS LABORALES EN CONTRATOS A SU DISPOSICIÓN

Le ayudaremos en todo lo que necesite.

+34 91 314 90 16

Contratos especiales para deportistas

Los contratos laborales de los deportistas entran dentro de los denominados contratos especiales y cuya formalización se tiene que hacer por escrito.

La relación laboral especial de los deportistas tendrá una duración determinada, pero pueden producirse prórrogas mediante acuerdos al vencimiento de lo pactado inicialmente.

La retribución que reciben los deportistas profesionales es pactada mediante convenio colectivo o contrato individual. Además, se tendrán en cuenta de forma legal el salario de todas las percepciones que el deportista reciba del club o entidad deportiva, ya sea en metálico o en especie, como retribución por sus servicios.

Por otro lado, en cuanto a la jornada laboral equivale a los servicios que presta ante el público y el tiempo durante el que está bajo las órdenes del club o entidad, es decir, entrenamientos, preparación física y técnica.

En LABE somos expertos en este tipo de contratos especiales enfocados a deportista y deporte. Además, ofrecemos asesoramiento fiscal y legal a deportistas y entidades deportivas.

Contáctanos
jugadores de baloncesto
limpiando los cristales

Contrato empleada de hogar

El contrato de empleada del hogar se da cuando el titular del hogar familiar comienza una relación laboral con una empleada cuyas funciones van a estar relacionadas con tareas de la casa, en virtud del Real Decreto en que se regula dicha relación laboral especial.

Para regular este contrato, hay que presentarlo ante una oficina de la Tesorería General de la Seguridad Social junto con los datos personales del empleador y empleado, el número de horas de trabajo por semana, el salario y una cuenta bancaria.

Los contratos de trabajo de empleada del hogar pueden varias en función de su duración:

  • Contrato indefinido.
  • Contrato de duración determinada que pueden ser por obra y servicio o por interinidad.

Otro dato a destacar en los contratos de empleada del hogar, es que la cuota de la Seguridad Social no la pagan las empleadas sino el empleador, según se recoge dentro de la normativa del Régimen General de la Seguridad Social.

Contáctanos

PONTE EN CONTACTO

Estamos a tu disposición

Somos una firma con más de 30 años de experiencia en servicios legales, para particulares, pymes y grandes empresas.

Contamos con un equipo de abogados, consultores y asesores de reconocida trayectoria profesional que estrá a su plena disposición.

Cuéntanos tu caso:

    ¿Qué opinan nuestros Clientes?

    En LABE hemos encontrado a grandes profesionales que nos han ayudado a gestionar todo tipo de contratos de nuestros trabajadores. Siempre que tenemos una duda nos atienden con eficacia y muy rápido. ¡Seguiremos confiando en ellos!

    José Ignacio GonzálezDirector de RRHH

    Los Asesores de LABE y en concreto el equipo de Laboral es un departamento impecable, siempre están a disposición del cliente y su trabajo es muy riguroso. Nosotros acudimos a ellos para que nos realicen los contrato sde todos los trabajadores tanto de los nuevos como la renovación de los demás. Gracias.

    Enrique SánchezDirector de personal

    Tras mucho buscar una empresa que se adaptara a nuestras necesidades en materia laboral encontramos a LABE y no podemos estar más contentos. Su equipo del área laboral es muy atento y siempre que tenemos alguna duda nos la resuleven enseguida con un trato totalmente personalizado.

    Lidia LuqueDirectora de área
    AnteriorPosterior
    Contacta
    Visítanos
    Follow a manual added link

    PUEDES ENCONTRARNOS EN

    Paseo de la Castellana 30, Madrid

    Llama
    Contacta
    Ven a vernos

    LABE Newsletter

    Nuestra newsletter, redactada por los profesionales de LABE Abogados, te mantendrá al día sobre la actualidad jurídica de España e internacional.

    Si quieres empezar a recibir nuestras alertas completa el siguiente formulario.

    DATOS DE CONTACTO


    PASEO DE LA CASTELLANA 30, MADRID

    • Sala de Prensa
    • El equipo
    • Únete a LABE
    • Localiza nuestra oficina
    • Notas de prensa
    • Contacta con nosotros

    Industrias

    • Salud
    • Banca
    • Urbanismo
    • Consumo
    • Energética
    • Política
    • Digital y Tecnológico

    Servicios

    • I+D+i
    • Financiación
    • Outsourcing
    • Abogados Laboralistas
    • Asesoría Financiera
    • Asesor fiscal
      • Precios de transferencia

    PONTE EN CONTACTO

    Tfno: +34 91 314 90 16
    Fax: +34 91 279 79 13

    NUESTRO HORARIO

    Lunes a Jueves
    De 9:00 a 19:00

    Viernes
    De 8:00 a 15:00

    REDES SOCIALES

    Sigue todos nuestros avances

                 

    Términos de uso │ Aviso legal  │  Acerca de LABE

    © Copyright - LABE 2021
    • LinkedIn
    • Youtube
    • Instagram
    • Facebook
    • Twitter
    • Mail
    Desplazarse hacia arriba
    ¿Necesitas ayuda?Nosotros te llamamos

    Déjanos tu teléfono o correo electrónico y nosotros nos ponemos en contacto contigo en menos de 24h.

    Teléfono
    Email

    No estoy interesado.