REDES SOCIALES
Realizar un recorte de plantilla o motivos organizativos pueden ser algunos de los muchos motivos existentes para que la empresa realice un despido. Sin embargo, se debe conocer que todos los despidos que se realicen tienen que estar sustentados en causas justificadas, ya que de lo contrario se puede incurrir en un despido nulo. Este se produce cuando la empresa haya atentado contra las libertades y derechos fundamentales del trabajador. Por este motivo, un despido improcedente y nulo se producirá cuando la empresa despida a un trabajador por razón de nacimiento, sexo, religión, opinión, raza o cualquier tipo de condición personal.
De esta manera, se produce un despido nulo por falta de causa cuando se den este tipo de situaciones, por lo que la mejor manera para evitar la nulidad de un despido son las argumentaciones demostrables y justificables. También aparece registrado el despido nulo en el ET (Estatuto de los Trabajadores) en el apartado 5 de su artículo 55.
Por esta variedad de razones, es importante que cualquier empresa cuente con asesores laborales especializados en despido nulo, para poder argumentar de manera correcta cualquier tipo de despido. En LABE Abogados contamos con los mejores expertos y asesores laborales. Ponte en contacto con nosotros llamando al 913 14 90 16 o visitando nuestra sede en Paseo de la Castellana 30 de Madrid.
¿Cuáles son los efectos del despido nulo?
El despido nulo se caracteriza por tener los efectos de readmisión inmediata del trabajador y el abono de todos aquellos salarios que se hayan dejado de percibir desde el momento en el que fuera despedido (los conocidos como salarios de tramitación).
¿Qué sucede si hay un despido nulo y la empresa recurre?
Si el empresario recurre a la sentencia que declara la nulidad del despido, tendrá que readmitir al trabajador de manera provisional.
¿Cómo se podrá ejecutar la sentencia en el supuesto de tratarse de un despido nulo?
Si el despido se declara nulo la empresa tendrá que readmitir de manera inmediata al trabajador y abonar los salarios que no se hayan percibido. Aún así, la sentencia será ejecutada de manera provisional, tanto si es recurrida por el empresario como por el trabajador.
Despacho de abogados laboralistas en Madrid
Contar con un asesor o abogado laboral es útil para cualquier empresa para no incurrir en un despido de este tipo. Todo proceso de despido conlleva un proceso en el que hay que argumentar y justificar los motivos. De lo contrario, se pueden producir, por ejemplo, un despido nulo por vulneración de derechos fundamentales.
Para evitar todo este tipo de situaciones y comenzar un largo proceso legal entre empresa y trabajador, es conveniente que se conozca el despido nulo y sus consecuencias o su indemnización. Para resolver todos estos interrogantes ponte en contacto con nosotros y desde LABE recibirás el asesoramiento más completo posible.
PONTE EN CONTACTO
Estamos a tu disposición
Somos una firma con más de 30 años de experiencia en servicios legales, para particulares, pymes y grandes empresas.
Contamos con un equipo de abogados, consultores y asesores de reconocida trayectoria profesional que estrá a su plena disposición.
Cuéntanos tu caso:
¿Qué opinan nuestros Clientes?
PUEDES ENCONTRARNOS EN