REDES SOCIALES
Confían en nosotros
ERTEs
Un ERTE es un instrumento que está ideado para lograr superar las crisis temporales tanto de los autónomos como de empresas. Por ello, se puede suspender de manera temporal los contratos de los trabajadores o reducir su jornada de trabajo.
Mecanismo red
El Mecanismo RED fue aprobado recientemente por el Gobierno. Tiene por objetivo fomentar la flexibilidad y estabilidad del empleo. Para que las empresas se vean beneficiadas por este mecanismo, tiene que ser aprobado por el Consejo de Ministros. Además, hay que destacar que cuenta con dos modalidades: cíclica y sectorial.
El Expediente Temporal de Regulación de Empleo o ERTE, es una autorización con la que cuenta la empresa para suspender, por un tiempo determinado, contratos de sus trabajadores. De esta manera, con un ERTE laboral la empresa queda exenta de pagar a los trabajadores afectados a la vez que estos siguen estando vinculados a la empresa.
Tras este periodo de estar bajo un expediente de regulación temporal de empleo, para salir del ERTE, la empresa deberá comunicárselo al trabajador que se hubiese visto afectado y al SEPE, sin tener que autorizarlo previamente en un plazo de 15 días desde que se produzca la renuncia al ERTE que fue concedido.
En LABE Abogados se encuentran los mejores asesores laborales especializados en los ERTE. No dudes en ponerte en contacto con nosotros visitando nuestra sede en Paseo de la Castellana 30 de Madrid o llamando al 913 14 90 16.
¿El ERTE cómo se cobra?
En los ERTE el trabajador cobra el 70% de la base de los seis primeros meses y posteriormente el 50%.
¿Puedo negarme a un ERTE?
Los trabajadores no se pueden negar a un ERTE, aunque sí pueden negociar las mejores condiciones laborales posibles, así como recurrir cuando se haya acometido una irregularidad de algún tipo.
¿Los ERTE se devuelven?
En el caso que un trabajador haya cobrado por error parte de la prestación de un ERTE, cuenta con un plazo de 30 días hábiles, desde que es notificado por el SEPE, para devolver la cantidad.
¿Se puede trabajar en ERTE?
El SEPE ha aclarado que cuando un trabajador sufra un ERTE, puede desempeñar su actividad laboral tanto por cuenta propia como ajena.
¿Qué pasa si mi contrato finaliza durante un ERTE?
En el caso de que un trabajador ha finalizado su contrato temporal durante un ERTE, tendrá derecho a los días que no ha trabajado una vez finalizado el ERTE.
¿Se puede trabajar en otro sitio con un ERTE?
Contenido del desplegable va aquí
¿El ERTE aparece en vida laboral?
Toda empresa está exenta de abonar su salario a un trabajador en ERTE, pero sí tiene que seguir pagando las cotizaciones a la Seguridad Social. De esta manera, el trabajador sigue en alta y así aparece en su vida laboral.
¿Los días de ERTE cuentan como trabajados?
Un trabajador que está en ERTE sigue cotizando para la Seguridad Social, pero no nutre su pensión de desempleo.
¿Puedo negarme a un ERTE de reducción de jornada?
Un contrato a jornada completa solo puede ser reducido mediante un acuerdo con un trabajador, ya sea mediante un ERTE DE reducción temporal de jornada.
¿Los ERTE consume desempleo?
Todas aquellas personas que se hayan visto afectadas por un ERTE, no consumirán tiempo de paro. Además, aunque no cuenten con el tiempo mínimo cotizado, sí tendrán derecho a recibir una prestación por desempleo.
¿El ERTE parcial cómo se cobra?
Los salarios de ERTE por el covid 19 se cobran por dos partes: el SEPE y la empresa. La empresa es la encargada de pagar la cantidad por las horas trabajadas, mientras que el SEPE es el encargado de pagar el resto de salario de la jornada completa.
Despacho de abogados laboralistas en Madrid
¿Qué puede hacer LABE con respecto a los ertes por ti? Contamos con los mejores abogados laboralistas y expertos en derecho laboral que te asesoran en todo lo necesario para ERTES. No dudes en ponerte en contacto con nosotros visitando nuestra sede en Paseo de la Castellana 30 de Madrid o llamando al 913 14 90 16.
Mecanismo Red
En esta nueva reforma laboral 2022 se incorporó la creación de un tercer tipo de ERTE, el que se conoce como Mecanismo RED. Este se regirá por lo establecido en los ERTE ETOP y los de fuerza mayor contando con algunas características, como es que la activación depende de la autorización del Gobierno en el Consejo de Ministros. Esta nueva modalidad incluye dos tipos de ajustes temporales del empleo: los cíclicos, cuando exista una coyuntura económica y solo podrán durar como máximo un año, y los sectoriales, que serán activados por el Ejecutivo cuando lo necesite un sector económico determinado.
PONTE EN CONTACTO
Estamos a tu disposición
Somos una firma con más de 30 años de experiencia en servicios legales, para particulares, pymes y grandes empresas.
Contamos con un equipo de abogados, consultores y asesores de reconocida trayectoria profesional que está a su plena disposición para asesorarle en todo lo necesario sobre ERTE y las diversas dudas y cuestiones que le surjan.
Cuéntanos tu caso:
¿Qué opinan nuestros Clientes?
PUEDES ENCONTRARNOS EN