REDES SOCIALES
Confían en nosotros
Inspección de trabajo
Desde LABE te asesoramos de cualquier requisito legal que debes conocer para estar preparado ante una inspección laboral. Se deben tener en cuenta las condiciones específicas en cada caso, ya sea como empresa, autónomo o particular.
Seguridad Social
Te ayudamos a preparar cualquier gestión necesaria ante la Seguridad Social. Desde LABE contamos con un equipo con un amplio bagaje en la elaboración de trámites imprescindibles en el día a día de cualquier empresa o individuo.
Cotizaciones
Si no sabes cómo empezar a tramitar los documentos necesarios para la gestión de tu cotización. Desde LABE resolvemos cualquier duda ya que contamos con una larga trayectoria en este campo laboral.
Tesorería
Como asesores, nos ocupamos aquellos trámites que impliquen a la Tesorería General de la Seguridad Social. Desde LABE podemos resolver cualquier duda sobre recursos económicos o administración financiera, bien sean afiliaciones, altas o bajas de los trabajadores.
Inspección de trabajo y Seguridad Social como Organismo Estatal tienen la función de ejercer la vigilancia del cumplimiento de las normas del orden social establecidas en el BOE y exigir las responsabilidades pertinentes, así como el asesoramiento y, en su caso, conciliación, medición y arbitraje en dichas materias. Si tienes dudas ante el preaviso de una inspección o problemas con el inspector de trabajo que te haya tocado, nuestro equipo de laboral puede guiar tu caso.
¿Qué es una inspección de trabajo?
Una inspección de trabajo consiste en la visita de un inspector de trabajo con el fin de controlar y vigilar que los trabajadores o empresas cumplan con las responsabilidades administrativas que exige la ley.
¿Experiencias en una inspección de trabajo?
Una inspección de trabajo puede recibir denuncias de cualquier persona por lo que deben de cumplirse todos los requisitos y documentación necesaria que exija la ley. De lo contrario, puede convertirse en una mala experiencia con consecuencias legales.
¿Puede un inspector de trabajo entrar libremente en una empresa?
Sí, los inspectores pueden entrar libremente en cualquier momento sin previo aviso en todo centro de trabajo, establecimiento o lugar sujeto a inspección según lo establecido en la Ley 42/1997 de 14 de noviembre.
¿Tipos de inspecciones de trabajo?
En general, podemos encontrar diferentes tipos de inspecciones de trabajo:
- Inspecciones generales
- Inspecciones de rutina
- Inspección oficial
- Inspecciones periódicas
- Inspecciones especiales
Despacho de abogados laboralistas en Madrid
Antes de una inspección laboral conviene estar preparados ante las exigencias pertinentes sujetas a la ley actual, y más aún, cuando se trata de una inspección de trabajo anónima que nos puede pillar de imprevisto. Por ello, desde nuestro equipo de LABE no solo gestionamos todos los trámites necesarios a posteriori de una inspección, sino también te preparamos antes de pasar una inspección y, de esta manera, conseguir un proceso lo más liviano posible.
Seguridad social
La Seguridad Social persigue el objetivo general de asegurar a la población una serie de prestaciones mínimas que la proteja cuando sea necesario, en caso de enfermedad, desempleo o jubilaciones. Entre las características generales de la SS se encuentra la solidaridad intergeneracional (mientras trabajamos contribuimos a financiar las pensiones actuales). Por ello, tanto empresas como trabajadores individuales llevan de forma mensual el pago de dichas cotizaciones a la Seguridad Social.
La importancia de llevar al día todos los trámites de tu seguridad social puede traer consigo sanciones económicas por no realizarse de manera correcta. Entre esto0s trámites se pueden incluir todas aquellas gestiones que tengan que ver desde la presentación de bajas laborales hasta una inspección de trabajo. Desde LABE, como asesores, te ayudamos en la elaboración y presentación de todos los trámites necesarios que cumplan con las exigencias de la ley requerida.
Cotizaciones
Cuando hablamos de cotizaciones los primeros afectados son aquellos trabajadores y empresarios incluidos en el Régimen General que realicen su actividad por cuenta de aquellos. Lo primero a tener en cuenta es el cálculo de las cuotas a ingresar a la Seguridad Social, que se aplican a la base de cotización del trabajador el porcentaje que corresponde a cada contingencia protegida. Para esa base de cotización se debe tener en cuenta que al calcularla se añaden a las retribuciones mensuales que tenga derecho a percibir el trabajador, la parte proporcional de las pagas extraordinarias y las otras
El tipo de cotización se distribuye entre empleador y empleado, excepto los correspondientes a Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales y Fondo de Garantía Salarial, las cuales van a cargo exclusivamente de la empresa. Estos tipos de cotización se fijan anualmente por la Ley de Presupuestos Generales del Estado y las bases y tipos de cotización de 2021, aparecen reflejadas en la propia web de la Seguridad Social. Asimismo, también se pueden encontrar estas bases de años pasados como 2020 o 2019 en caso de que se necesiten establecer comparativas.
Sin embargo, es muy importante hacer un buen cálculo de las bases de cotización ya que, de lo contrario, supondría una desventaja en términos económicos para el trabajador y además un posible problema legal a posteriori por no haber presentado la documentación correcta y dentro de las condiciones óptimas. Por ello, desde LABE, te ayudamos a elaborar todos los documentos necesarios sobre las cotizaciones sociales de tus empleados o en caso particular teniendo en cuenta todos los términos legales para no incurrir en una ilegalidad o en un proceso mal ejecutado.
Tesorería General de la SS
La Tesorería General es un servicio integrado en la Seguridad Social y está tutelado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, con personalidad jurídica propia. En él se unifican todos los recursos económicos y la administración financiera del Sistema de la Seguridad Social. La TGSS tiene muchas competencias que varían desde la inscripción de empresas, afiliación, altas y bajas de los trabajadores, gestión y control de la cotizaciones y recaudación de cuotas hasta aplazamientos o fraccionamiento de cuotas de la Seguridad Social.
En cuanto a las características que presenta la afiliación se encuentran:
- La obligatoriedad para todas las personas incluidas en el Sistema
- Generalidad para todos los Regímenes del Sistema
- Se extiende a toda la vida de las personas comprendidas en el sistema
- Es exclusiva
Todos los trámites pertinentes se pueden realizar de forma online siempre y cuando estén acordes a la legislación vigente. Para ello el usuario necesita registrarse en la página web general de la Seguridad Social. Lo mejor, como recomendación de nuestro equipo de abogados, es contar con la ayuda profesional en caso de duda a la hora de presentar cualquier recurso o trámite financiero.
PONTE EN CONTACTO
Estamos a tu disposición
Somos una firma con más de 30 años de experiencia en servicios legales, para particulares, pymes y grandes empresas.
Contamos con un equipo de abogados, consultores y asesores de reconocida trayectoria profesional que estrá a su plena disposición.
Cuéntanos tu caso:
¿Qué opinan nuestros Clientes?
PUEDES ENCONTRARNOS EN