fbpx
Seleccionar página

Nuestro Blog

Impuestos Madrid: Deducción del 20% de IRPF para los inversores extranjeros

13 de enero de 2023
13 de enero de 2023

 

Este jueves, Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, anunciaba una deducción fiscal del 20% en el IRPF para todos aquellos inversores extranjeros que llegasen a la Comunidad de Madrid. Esta bonificación, tras el enfrentamiento político y económico entre el Gobierno y la presidencia de la Comunidad ha supuesto una novedad fiscal para el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Sin embargo, todavía son muchas las dudas que se plantean los inversores y ciudadanos de la comunidad madrileña. En el siguiente artículo intentaremos resolver todas ellas de la mejor forma posible, aunque lo mejor siempre será ponerse en contacto con uno de nuestros abogados y asesores fiscales.

Requisitos para obtener la bonificación del 20% de IRPF en Madrid

Los inversores que soliciten dicha bonificación del 20% en la Comunidad de Madrid deberán ser extranjeros que no hayan vivido en territorio nacional durante los últimos cinco años y además tendrán que mantenerse en la región durante los próximos seis años sin límite de inversión.

                Activos financieros e inmobiliarios

La medida fiscal está destinada para aquellos inversores extranjeros con cualquier tipo de activos, ya sean estos financieros como inmobiliarios. Sin embargo, para los activos financieros no es necesario que estén establecidos en la Comunidad de Madrid, pero los inmobiliarios sí tendrán que ubicarse en la región.

                Volumen de la inversión

El volumen de la inversión no tendrá límites, aunque la cuota de deducción fiscal de IRPF se aplicará sobre el 20% de lo invertido. Es decir, en caso de que lo invertido no sea suficiente se irá repartiendo la desgravación a lo largo de lo siguientes cinco años. De lo contrario, se aplicará la deducción del 20% el primer año de inversión.

Cuándo entra en vigor la deducción del 20% de IRPF en Madrid

La idea es que empiece a funcionar esta bonificación fiscal este mismo año. Sin embargo, para la entrada en vigor de esta nueva medida fiscal es necesario que se valide primero por el Consejo de Gobierno en las próximas semanas y que se inicie de esta manera su tramitación parlamentaria en la Asamblea de Madrid.

Asimismo, para conseguir poner en marcha esta medida es necesario modificar el Texto Refundido de las disposiciones legales de la Comunidad de Madrid en materia de tributos cedidos por el Estado (Decreto Legislativo 1/2010, de 21 de octubre).

Con esta, ya son varias las propuestas de reducción de impuestos en la Comunidad madrileña con el fin de suponer un ahorro fiscal a todos los ciudadanos pertenecientes al Gobierno regional. Para todas aquellas rebajas tributarias vinculadas al ahorro fiscal se han propuesto una gran variedad de medidas. Aún así, recomendamos siempre en caso de inversión ponerse en contacto con un equipo de abogados especialistas en impuestos y asesores fiscales que nos ayuden a elegir la mejor alternativa fiscal para nuestro negocio.

       


      LABE newsletter

      Nuestra newsletter, redactada por los profesionales de LABE Abogados, te mantendrá al día sobre la actualidad jurídica de España e internacional. Si quieres empezar a recibir nuestras alertas completa el siguiente formulario.

      💬 ¿Necesitas ayuda?