MODELO 840 AEAT
ESTÁS EN: INICIO > SOLUCIONES > FISCAL > AEAT MODELOS Y FORMULARIOS > MODELO 840
MODELO 840
Asesores fiscales en modelo 840
El modelo 840 es el modelo tributario utilizado para realizar la declaración del Impuesto sobre Actividades Económicas o IAE ante la Agencia Tributaria. Mediante el modelo 840 IAE cualquier empresario o entidad tramita el alta, la baja o realiza la modificación del epígrafe del IAE en el que se encuentre inscrito. Esta modificación de este modelo viene determinada por las actividades económicas que se ejerzan y por la cifra de negocio.
Para realizar la declaración del modelo 840 es conveniente conocer que este se encarga de gravar la actividad económica tanto de las personas jurídicas como físicas. El Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE 840) se tributa para ejercer una actividad de carácter económico, artístico o profesional, sin importar si se ejerce o no en un determinado local. Para poder presentar de manera correcta el modelo 840 AEAT es conveniente conocer de primera mano todas las obligaciones existentes. Es importante contar con el asesoramiento experto de un asesor fiscal especialista en este modelo. Ponte en contacto con nosotros llamando al 913 14 90 16.
ABOGADOS FISCAL
Modelo 840, generalidades
¿Qué es el modelo 840?
El modelo 840 es el instrumento para declarar el Impuesto sobre Actividades Económicas o también conocido como IAE ante la Agencia Tributaria. Este impuesto es manejado por los ayuntamientos.
¿Cómo cumplimentar el modelo 840?
La cumplimentación del modelo 840 se realiza de manera telemática, por lo que es necesario contar con un certificado digital. Una vez que se cumplimenta, se puede imprimir o presentar de manera presencial o de forma directa.
Posteriormente se tienen que aportar los siguientes datos:
. Datos identificativos del sujeto pasivo
. Declaración
. Representante
. Datos de la actividad
. Local afecto indirectamente a la actividad
. Elementos tributarios
. Cuota
. Notificación
. Relación de locales: anexo al modelo 840
¿Cuándo se presenta el modelo 840?
El modelo 840 tiene que ser presentado en diciembre para comunicar el alta en el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE).
ABOGADOS FISCALISTAS EN MADRID
Despacho de asesores fiscales en Madrid
En LABE Abogados contamos con los mejores expertos en asesoría fiscal para la cumplimentación del modelo 840. Cuando se tiene que presentar este tipo de modelo es importante saber cómo cumplimentar el modelo 840 o cuándo se presenta el modelo 840. A lo largo de nuestra dilatada experiencia hemos conocido la importancia de presentar este modelo de la manera más correcta posible para hacer frente a las diversas obligaciones fiscales que existen.
años de experiencia
clientes al mes
%
tasa de éxito
-ABOGADOS FISCALES MADRID-
Presentar modelo 840
Este modelo tributario esta asociado al Impuesto sobre Actividades Económicas, por lo que están obligados a presentar este modelo todas aquellas personas físicas y jurídicas que comiencen o den por terminada una actividad económica. Además de este supuesto, también tienen que realizar la presentación del modelo 840 aquelllas personas que tengan que variar el epígrafe del IAE en el que se encuentren inscritos.
Lo más adecuado para presentarlo correctamente es contar con el asesoramiento de los mejores expertos. En LABE Abogados contamos con más de 25 años de experiencia en el sector que hacen que ofrezcamos los mejores servicios en la materia. No dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Rellenar modelo 840
Uno de los aspectos fundamentales es conocer la forma de rellenar este modelo. Hay que destacar que este modelo es rellenado de manera telemática, por lo que es necesario contar con un certificado digital.
Una vez que se disponga del certificado, el modelo es ingresado y se rellena de la siguiente manera: se observa el espacio para colocar la etiqueta identificativa. En el caso que no se disponga de dicha etiqueta hay que hacerlo constar en el modelo. Posteriormente, se tienen que rellenar los siguientes datos:
. Datos identificativos del sujeto pasivo
. Declaración
. Representante
. Datos de la actividad
. Local afecto indirectamente a la actividad
. Elementos tributarios
. Cuota
. Notificación
. Relación de Locales: anexo al modelo 840
Rellenar modelo 840
Uno de los aspectos fundamentales es conocer la forma de rellenar este modelo. Hay que destacar que este modelo es rellenado de manera telemática, por lo que es necesario contar con un certificado digital.
Una vez que se disponga del certificado, el modelo es ingresado y se rellena de la siguiente manera: se observa el espacio para colocar la etiqueta identificativa. En el caso que no se disponga de dicha etiqueta hay que hacerlo constar en el modelo. Posteriormente, se tienen que rellenar los siguientes datos:
- Datos identificativos del sujeto pasivo
- Declaración
- Representante
- Datos de la actividad
- Local afecto indirectamente a la actividad
- Elementos tributarios
- Cuota
- Notificación
- Relación de Locales: anexo al modelo 840
Impuesto de actividades económicas
El Impuesto de Actividades Económicas o IAE es un tipo de tributo que tanto los autónomos como las PYMES tienen que declarar. Este tipo de impuesto se encarga de gravar cualquier tipo de actividad económica que se realice en España, con independencia del sector y de los ingresos que se generen.
Sin embargo, al hablar del impuesto sobre actividades económicas hay que destacar que tanto un autónomo como una empresa estará exento del pago del IAE durante los dos primeros años de actividad económica. Una vez que se supere ese período, solo tendrán que pagar el impuesto sobre actividades económicas aquellos que cuenten con unos ingresos superiores a 1.000.000 de euros en el penúltimo año anterior al devengo de dicho impuesto.
¿Quién paga el Impuesto de Actividades Económicas?
El Impuesto de Actividades Económicas o IAE es un tipo de tributo que tanto los autónomos como las PYMES tienen que declarar.
¿Cómo es el código del IAE?
El código del Impuesto de Actividades Económicas es un “identificativo de la Actividad Económica” que se realiza. Este consta de una número y denominación de la actividad, teniéndose que dar a conocer a Hacienda el tipo de trabajo por cuenta propia que se realiza.
¿Cuándo se tiene que pagar el IAE?
El Impuesto de Actividades Económicas siempre se devenga el día 1 de enero de cada año, excepto en los casos de declaraciones de alta. En este caso abarcará desde el inicio de la actividad económica hasta el final del año natural.
¿Cómo funciona el IAE?
El IAE o el Impuesto de Actividades Económicas es tributo que tiene que ser pagado por personas físicas, sociedades y entidades que no tengan personalidad jurídica, siempre y cuando desarrollen una actividad económica en España.
QUIÉNES TIENEN LA OBLIGACIÓN DE PRESENTAR EL 840
Obligación de presentar
La obligación de presentar este modelo de la AEAT se produce en los siguientes supuestos:
- Cuando se produce el alta en el IAE, con la excepción de los contribuyentes que tienen una cuota cera y no tienen la obligación de presentar esta declaración
- Tramitar la baja de una actividad
- Realizar una modificación del registro o la baja de los bienes que estén implicados indirectamente en la actividad
- Corrección de los datos de la declaración del IAE
Todas aquellas personas y organización que inicien su actividad económica están exentas, en los dos primeros años, de presentar el formulario. A partir del tercer la exención viene determinada por el volumen de negocio con el que cuenten.
Contacta con nosotros, estamos a tu disposición
LABE newsletter
Nuestra newsletter, redactada por los profesionales de LABE Abogados, te mantendrá al día sobre la actualidad jurídica de España e internacional. Si quieres empezar a recibir nuestras alertas completa el siguiente formulario.
SERVICIOS
SOBRE NOSOTROS
CONTACTA
NUESTRO HORARIO
Lunes a jueves
De 9:00 a 19:00
Viernes
De 8:00 a 15:00
Copyright © 2023 LABE Abogados y Consultores. Todos los derechos reservados │ AVISO LEGAL Y POLÍTICA DE PRIVACIDAD | POLÍTICA DE COOKIES