fbpx
Seleccionar página

Nuestro Blog

Importancia y beneficios de la gestión de activos

13 de julio de 2022

En el actual panorama de máxima competitividad empresarial, las distintas empresas y corporaciones cuentan con una necesidad real y emergente para aumentar al máximo su productividad y eficiencia: la gestión de activos. Pero, ¿qué es la gestión de activos? Se trata de una actividad que se centra en diferenciar los negocios de un empresa para hacerlos más competitivos, teniendo como objetivo principal coordinar el ciclo de vida de los activos, minimizar los fallos y maximizar sus ganancias. Para poder alcanzar los objetivos planteados y conseguir el beneficio empresarial, es importante contar con los mejores abogados y expertos en gestión de activos.

Beneficios de la gestión de activos

La actividad de gestión de activos cuenta con una serie de beneficios que es importante conocer para poner en marcha esta actividad en el seno de la empresa. Además de fomentar el retorno de la inversión, los beneficios de la gestión de activos son variados:

  • Reducción de los costes
  • Planificación financiera más eficiente
  • Aumento de la productividad y disponibilidad de los activos
  • Mejora de la seguridad y gestión de riesgos
  • Cumplimiento de los diversos procedimientos y normas técnicas

Desarrollar plan de gestión de activos

Una vez que se conoce qué es una gestión de activos y cuáles son sus beneficios, es conveniente desarrollar de manera eficiente un plan. En todo plan de gestión de activos hay cuatro pasos fundamentales.

  1. Definir los objetivos, los cuales tienen que estar alineados con los objetivos de la empresa, pero tienen que tener en cuenta también las prioridades, los retos y las capacidades de la empresa. Una vez que se definan los objetivos es conveniente asegurarse de que se trate de objetivos SMART (específicos, alcanzables, medibles, con plazos y realistas).
  2. Crear una estrategia, ya que solo se podrán alcanzar los objetivos propuestos si existe un plan y una estrategia definidos que posibilite alcanzarlos. Este punto es importante y una buena oportunidad para poder auditar los activos y así crear un inventario o actualizar el ya existente.
  3. Gestión de los riesgos, debido a que existen cuatro razones para el fracaso de los activos, como son, entre otros, la falta de respuesta a la demanda o el fracaso económico. Una vez que se haya realizado esta tarea es importante medir el nivel de riesgo respecto al impacto que puede provocar en el resto de la empresa.
  4. Control de los activos, la última etapa del proceso que se produce a lo largo del ciclo de vida. El seguimiento de dicho ciclo de vida permitirá controlar y vigilar la eficiencia y eficacia de los mismos.

Inteligencia artificial en la gestión de activos

El entorno empresarial de gestión de activos e inversiones continúa en constante evolución gracias, en parte, a las innovaciones tecnológicas y cambios en las preferencias que tienen los inversores. En este contexto hay que destacar la Inteligencia Artificial (IA), la cual ofrece nuevas oportunidades que van más allá de una simple reducción de costes y operaciones eficientes. Según diversos informes, son cuatro los pilares que van a ayudar a las empresas a evolucionar:

  • Mejora de la eficiencia operativa, debido a que la gestión del coste operativo continúa siendo un factor fundamental para la supervivencia de las diversas sociedades gestoras
  • Mejora de la distribución de los contenidos y productos, debido a que la IA puede ayudar a los asesores y gestores a generar un mayor volumen de información, personalizar el contenido y entregarlo al cliente de manera mucho más ágil
  • Generación de Alpha, debido a que la tasa de generación de datos aumenta de manera exponencial.
  • Gestión del riesgo, debido a que la IA dota a las empresas de las herramientas que son necesarias para poder reforzar las funciones de cumplimiento, aumentando y automatizando el análisis de los datos

 

Gestión de activos en LABE Abogados

Una vez que se conocen todas las ventajas y pasos a seguir para poder realizar este proceso, es importante contar con los mejores expertos y asesores en la materia. En LABE Abogados contamos con más de 30 años de experiencia en el sector acompañando en este proceso a las empresas más relevantes del país. Nuestro equipo multidisciplinar cuenta con un novedoso plan de acción para lograr la plena satisfacción del cliente. Esta estrategia se centra, entre otros, en una serie de puntos fundamentales:

  • Reporte periódico y detallados de las altas y bajas
  • Inventario de bienes y activos detallando sus características
  • Generación del código de identificación de aquellos nuevos bienes que se incorporen

Para poder conocer más sobre la gestión de activos, ponte en contacto con nuestros expertos en la materia, los cuales le asesorarán en todo lo que necesite. Visite nuestra sede en Paseo de la Castellana 30 de Madrid o llame al 913 14 90 16.

ARTÍCULOS RELACIONADOS


Categorías

LABE newsletter

Nuestra newsletter, redactada por los profesionales de LABE Abogados, te mantendrá al día sobre la actualidad jurídica de España e internacional. Si quieres empezar a recibir nuestras alertas completa el siguiente formulario.

💬 ¿Necesitas ayuda?