Las nuevas áreas de negocio en la abogacía
El informe analiza las transformaciones experimentadas por el sector legal en los últimos años e identifica las nuevas áreas de negocio surgidas como consecuencia de los avances tecnológicos y los cambios en el mercado y en el mundo empresarial.
De esta manera, el informe se centra en seis pilares fundamentales: la tecnología Blockchain, la inteligencia artificial, el Internet de las cosas, la impresión 3D, las innovaciones médicas y la realidad virtual y aumentada. El informe pone de relieve que estos nuevos nichos de negocio para las empresas tienen una necesidad concreta de regulación y tratamiento a nivel jurídico por parte de los despachos de cara a una explotación y comercialización lícita de todos estos productos por las empresas.
Por ejemplo, en cuanto a la tecnología Blockchain, cada vez más usada por las empresas, posibilita la creación de los llamados Smart contracts, y los abogados podemos asesorar sobre su uso, vigilar que se elaboren conforme a la Ley o, incluso, programarlos. Asimismo, la tecnología Blockchain sirve de eje fundamental a las criptomonedas, sobre las cuales los abogados asesoramos en materia de aplicaciones, declaraciones de impuestos, riesgos y prevención del blanqueo de capitales.
Mención especial merece la impresión 3D, ya que se trata de una tecnología que sigue evolucionando día a día en muchos sectores e instituciones, desde prótesis médicas hasta productos adaptados a cada persona. Desde los despachos de abogados podemos asesorar sobre la responsabilidad civil derivada de fallos en los objetos imprimibles, y sobre los derechos de propiedad intelectual de los elementos impresos en 3D.
Aquí puedes ver el informe publicado por el Consejo General de la Abogacía Española (CGAE).