¿Por qué contratar un abogado de accidentes de tráfico?
En un bufete especializado en accidentes de tráfico, se pueden encontrar una variedad de servicios de calidad con profesionales del derecho especializados en diferentes áreas. Estos son un grupo de profesionales con muchos años de experiencia y también hay profesionales de otras áreas que contribuyen a brindar las mejores soluciones.
Accidente de coche
Los abogados especialistas en accidentes de tráfico le brindan la asesoría necesaria y, además se encargan del procedimiento para reclamar la indemnización. Es importante saber que el conductor puede reclamar si no fue quien causó el accidente y el pasajero o acompañante pueden reclamar siempre sin importar quien lo haya ocasionado.
La indemnización por accidentes de coche depende del tipo de accidente y diversos factores, como son: la responsabilidad, la gravedad o la situación en que se encontraba la víctima. Según estos factores las consecuencias serán menores o mayores.
La persona lesionada en un accidente de coche tiene derecho a reclamar una indemnización por la totalidad de los daños y perjuicios que haya sufrido. Los daños ocasionados y por lo que se recibe una indemnización son: materiales, personales y el perjuicio patrimonial, el cual puede ser daño emergente y lucro cesante.
Accidente de moto
Las víctimas en un accidente de moto, que no son culpables, pueden iniciar el proceso de reclamación para obtener una indemnización. La reclamación puede ser por los daños materiales sufridos, por los daños personales y por cualquier perjuicio patrimonial derivado del accidente.
El ocupante de la motocicleta cuando es víctima, también puede reclamar una indemnización sin importar quien haya causado el accidente.
Accidente de tráfico como peatón
Para demostrar la validez de la reclamación en este tipo de accidente siempre se requiere de la asesoría de abogados especialistas en indemnización. La indemnización por un accidente de tráfico como peatón, incluye los daños personales y materiales sufridos por la víctima y cualquier otro perjuicio ocasionado por el accidente.
Accidente con transporte público
Para reclamar una indemnización por este tipo de accidente es necesario determinar quién es el culpable, que puede ser el conductor o un tercero. Las personas que sufren un accidente en un transporte público como pasajero, pueden tener derecho a recibir una doble indemnización, según el tipo de siniestro.
La indemnización que le corresponde es por el Seguro Obligatorio de Automóviles (SOA) y por el Seguro Obligatorio de Viajeros (SOV). Para recibir la indemnización es necesario demostrar que las lesiones sufridas fueron en el transporte público.
Accidente de bicicleta
Los accidentes de bicicleta son considerados como atropellos, por lo expuesto que se encuentra el ciclista. La reclamación en este tipo de accidente causado por un tercero es por lesiones físicas, el pago del importe de la bicicleta en caso de ser declarada siniestro o por su reparación.
La víctima también puede reclamar una indemnización por cualquier otro perjuicio o gasto que haya tenido a causa del accidente. Para establecer las responsabilidades en este tipo de accidente se requiere de estudios y análisis de los hechos por parte de un experto.
Accidente con conductor ebrio
Este tipo de accidente es muy frecuente y se debe a que el alcohol afecta las capacidades y reflejos de las personas. Cuando una persona conduce bajo los efectos del alcohol, pone en peligro su vida y la de quienes circulan por la vía.
Las personas que son víctimas en un accidente con un conductor ebrio tienen derecho a reclamar una indemnización. Pero es necesario el atestado policial correspondiente que debe ser levantado por las autoridades.
La persona que bajo los efectos de las bebidas alcohólicas conduce un vehículo y causa un accidente es sancionada. Las responsabilidades que se originan por conducir bajo los efectos del alcohol son:
Conductor responsable
Cuando un conductor tiene unos niveles de alcohol en sangre que exceden los límites establecidos en la ley y es el responsable del accidente, se le aplican sanciones. Entre ellas indemnizar a las víctimas por los daños sufridos en el accidente y a los ocupantes del vehículo que conducía.
Se le puede imputar haber cometido un delito y se le puede imponer pena privativa de libertad.
Conductor no responsable
En los casos que el conductor no es responsable del accidente, pero se encontraba bajo los efectos del alcohol, se le impone una sanción. Pero tiene derecho a reclamar una indemnización al conductor que causó el accidente de tráfico.
Cuando ocurren estos casos la Ley establece como sanción una multa, por su conducta imprudente o trabajo en beneficio de la comunidad. El consumo de bebidas alcohólicas influye en la responsabilidad que la víctima pueda tener en el accidente y en el cálculo de la indemnización por accidente de tráfico.
Esto debido a que se puede reducir de forma considerable la cantidad a indemnizar debido a su imprudente estado al momento que ocurrió el accidente. El conductor junto con sus acompañantes debe solicitar que las autoridades correspondientes levanten el informe del suceso, donde se haga una evaluación al conductor responsable y se deje constancia de su estado de ebriedad y posible culpabilidad en el accidente.
ARTÍCULOS RELACIONADOS
¿Sabes hacer la declaración de la renta de criptomonedas?
Calculadora del finiquito del trabajador: Cómo calcular tu liquidación laboral
Todo sobre el delito de lesiones
¿Se puede desheredar a un hijo?
¿Cuánto tarda en llegar una denuncia?
Declaración de criptomonedas
Claves principales del Impuesto sobre patrimonio en España
La Inspección de Trabajo ya no requerirá aprobación judicial antes de aplicar sanciones a los falsos autónomos
La declaración de la renta y las criptomonedas: ¿cómo afecta a los contribuyentes?

SOBRE NOSOTROS
SERVICIOS
CONTACTA
Fax: +34 91 279 79 13
Email: info@labeabogados.com
NUESTRO HORARIO
Lunes a jueves
De 9:00 a 19:00
Viernes
De 8:00 a 15:00
Copyright © 2022 LABE Abogados y Consultores. Todos los derechos reservados │ AVISO LEGAL Y POLÍTICA DE PRIVACIDAD | POLÍTICA DE COOKIES