En el mundo de hoy, la tecnología avanza a pasos agigantados y cada vez es más común ver procesos y trámites que antes se hacían en papel y de forma presencial, ahora se pueden hacer de manera digital y desde cualquier lugar del mundo. Esto es precisamente lo que ofrece Estonia con su programa de e-residency, una forma de establecerse digitalmente en este país báltico, sin la necesidad de estar físicamente allí.
¿Qué es?
E-residency es un programa de Estonia que fue creado en 2014 y que permite a personas de cualquier parte del mundo tener acceso a los servicios digitales que ofrece el gobierno estonio. Esto incluye la posibilidad de abrir una empresa online, firmar documentos electrónicos, hacer transacciones bancarias y presentar declaraciones fiscales, entre otros trámites.
¿Cómo funciona?
El proceso para obtener la e-Residencia es bastante sencillo. Primero, es necesario presentar una solicitud digital y pagar las tarifas correspondientes en cada caso. Después de ello, se debe realizar una verificación de la identidad de la persona de manera digital, entre la que se incluyen algunos datos como el DNI o una fotografía.
Una vez completado este proceso, se puede recoger la tarjeta e-residency en una embajada o consulado estonio en cualquier parte del mundo. Esta tarjeta contiene un chip con información personal y una clave de seguridad, que permite acceder a los servicios digitales de Estonia de forma segura.
Beneficios de la e-residency
Uno de los mayores beneficios de la e-residency es la posibilidad de abrir una empresa en línea en Estonia. Esto se debe a que el país ha creado un entorno favorable para los negocios, con bajos impuestos, trámites sencillos y una economía en constante crecimiento. De hecho, muchas empresas tecnológicas, como Skype y TransferWise, tienen su origen en Estonia.
Otro beneficio es la facilidad para realizar trámites administrativos y financieros en línea. Con la e-residency, se pueden firmar documentos electrónicos, hacer transacciones bancarias y presentar declaraciones fiscales desde cualquier lugar del mundo, sin necesidad de estar físicamente en Estonia.
Además, la e-residency también ofrece la posibilidad de acceder a una comunidad global de empresarios y emprendedores que utilizan este programa para establecer negocios en Estonia y en otros países del mundo.
En definitiva, la e-residency de Estonia es una excelente opción para aquellos que buscan establecer una empresa online o realizar trámites administrativos y financieros de forma digital y segura. Estonia ha creado un entorno favorable para los negocios y ha logrado posicionarse como líder en innovación y tecnología en Europa.
Con la e-residency, cualquier persona puede acceder a estos beneficios y convertirse en parte de la revolución digital que está transformando la forma en que hacemos negocios en todo el mundo. Si quieres obtener más información sobre ello, no dudes en ponerte en contacto con nuestros asesores fiscales y abogados que te guiarán en todo el proceso para conseguir la e-residency de Estonia.