El arte digital está experimentando un gran impulso gracias a los NFT´s o tokens no fungibles. Internet, como red descentralizada permite a sus usuarios acceder a multitud de contenidos muchos de ellos originales, y aquí es donde se han generado las mayores incertidumbres jurídicas entorno a la explotación digital de las obras y contenidos.
Así, los memes, conocidos por muchos, se han convertido en una forma de arte digital. Es el caso concreto del meme al que popularmente se denominó “Disaster Girl”. En él, se ve a una niña pequeña en frente de una casa en llamas junto a unos bomberos tratando de apagar el fuego. La pequeña de la foto es Zoë Roth. Ella misma ha declarado en numerosas entrevistas que ese día se estaba llevando a cabo un simulacro de incendio en la casa de sus vecinos. Su padre que era un aficionado de la fotografía fue quien capturó esa expresión facial tan curiosa con una mirada de complicidad y una pequeña sonrisa tan característica de Zoë Roth. Tanto es así, que no han sido pocos los que han utilizado la misma para crear nuevos memes con otras catástrofes históricas e incluso, llegó a ganar un concurso de fotografía.
Por ello y, a tenor del éxito que ha cosechado la imagen, que durante más de una década fue reutilizada sin cesar para la creación de otros memes, Zoë Roth, ha decidido vender la imagen original como NFT por casi medio millón de dólares.
Esta operación se realizó mediante subasta. El meme se vendió por 180 ETH, una criptomoneda que, al igual que cualquier otra moneda virtual fluctúa, pero el día que tuvo lugar la subasta los 180 ETH se valoraban en más de 495.000 dólares. El comprador del meme fue @3FMusic, un estudio musical que no es la primera vez que adquiere ese tipo de arte digital, ya que su última compra fue el meme conocido como “la novia psicópata” por un importe de 411.000 dólares.
La versatilidad de esta operación radica en la propiedad de los derechos de autor, ya que, a pesar de la venta, Zoë Roth conserva los derechos de autor sobre el meme y recibirá el 10% de las ventas futuras.
Para entender con mayor claridad la razón de ser de esta operación, es esencial determinar el funcionamiento de los NFT´s, tecnología subyacente al Blockchain. Se trata de un token (representación digital de un activo) no fungible, es decir, que tras su adquisición éste no se va a ir consumiendo con su utilización. Todos los NFT´s cuentan con un código digital único e irrepetible que determina su autenticidad, la cual se almacena en la cadena de bloques, esto es, un sistema distribuido.
Por tanto, el valor que aporta reside en, por un lado, asegurarse de la procedencia de la obra y, por otro, la posibilidad del creador o artista de recibir una remuneración por cada transmisión. En este sentido, no podemos dejar de mencionar los Smart Contracts o contratos inteligentes como vehículo para certificar la propiedad y los derechos que le confiere a las partes.
La venta del meme “Disaster Girl” no es el primer caso de venta de este arte digital, ya que recientemente se ha llevado a cabo la venta del meme “Nyan Cat”, creado por Chris Torres, que alcanzó la cifra de casi 600.000 dólares. Otro ejemplo es la obra de arte digital del artista Beeple, un collage que alcanzó la cifra de 69 millones de dólares en la subasta.
En definitiva, el desarrollo de internet plantea nuevas formas de producir, crear y compartir información y conocimiento y, está en nuestra mano la forma en la que deseamos gestionar o incluso, rentabilizar una obra de arte digital.
LABE Abogados es un despacho multidisciplinar que cuenta con un Departamento dedicado al Derecho Digital y relacionado con las nuevas tecnologías. Si tienes alguna consulta ligada a estas novedades tecnológicas y digitales, sin lugar a dudas, LABE es tu despacho. Ponte en contacto con nosotros y nuestros especialistas resolverán tus dudas.
ARTÍCULOS RELACIONADOS