fbpx
Seleccionar página

Nuestro Blog

El funcionamiento del Blockchain

2 de octubre de 2020

El blockchain, traducido del inglés como cadena de bloques, es una base de datos tecnológica y compartida que funciona como si fuera un libro en el que se registran las operaciones de compra-venta y otras transiciones.

En poco tiempo ha pasado de ser una tecnología poco común a ser un sistema innovador e implantado en grandes entidades bancarias, puesto que permiten transacciones entre dos usuarios de forma segura, confiable e irreversible, sin necesidad de tener intermediarios y lo que supone un gran ahorro en costes.

Pero sin duda, su relación más estrecha la mantiene con el bitcoin, ya que es el sistema de codificación de información que hay detrás de esta moneda virtual.

 Pero, ¿cómo operan las cadenas de bloque?

Ventajas del blockchain

  • Seguridad: es uno de los grandes beneficios que tiene su red, ya que los datos que se transmiten están totalmente encriptados, por lo que es más seguro que cualquier otro sistema de contraseñas y nombre de usuario.
  • Descentralización y contratos inteligentes: normalmente se utiliza el blockcahin para automatizar pago y transferencias que se basan en un conjunto predeterminado de condiciones. Además, a medida que se automaticen más transacciones económicas a través de contratos inteligentes, se disminuye la necesidad de intermediarios y organizaciones externas.
  • Velocidad y eficiencia: con blockchain no hace falta revisar de forma separada la entrada de datos que suele ser manuales, ya que almacena la información y la verifica según se va generando.

Funcionamiento de blockchain

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS


Categorías

LABE newsletter

Nuestra newsletter, redactada por los profesionales de LABE Abogados, te mantendrá al día sobre la actualidad jurídica de España e internacional. Si quieres empezar a recibir nuestras alertas completa el siguiente formulario.

💬 ¿Necesitas ayuda?