fbpx
Seleccionar página

Nuestro Blog

Radiografía de los nuevos nichos de negocio de la abogacía como el blockchain

11 de diciembre de 2020
11 de diciembre de 2020

Es de sobra conocido que todas las empresas deben actualizar los servicios que prestan atendiendo a las constantes variaciones de las circunstancias económico-sociales. Por supuesto los bufetes de abogados no son una excepción y tras la crisis derivada del Covid-19, han comenzado a sondear nuevos nichos de mercado para ampliar los servicios a prestar a la ciudadanía. Estos nichos están íntimamente relacionados con el desarrollo tecnológico, siendo los principales los siguientes:

  • Inteligencia artificial: Si bien es cierto que no se han producido grandes avances e innovaciones en estos últimos años en “IA”, sí que existe un previsible nicho de mercado con los denominados chatbots. Se prevé que los despachos inviertan en chatbots para beneficiarse de estos instrumentos modernizando la gestión del despacho, a fin de automatizar determinadas consultas superfluas o preliminares, realizar filtros, así como ayudar al potencial cliente para saber a qué área del despacho debe dirigirse en función de su problemática.
  • Blockchain: Cada día son más las empresas que aplican en sus servicios la tecnología blockchain, concretamente los despachos se están centrando en los smart contracts, blockchain como vía de acceso a registros y certificaciones públicas, la identidad digital y la solución de conflictos surgidos tras el auge del comercio de criptomonedas.
  • Objetos conectados: Dado el continuo apogeo y desarrollo de los denominados objetos conectados como, por ejemplo, la smart city, smart home, wearables o vehículos conectados; han despertado el interés de los bufetes a la hora de ofrecer servicios destinados a la prevención de riesgos relacionados con la privacidad y seguridad de la información de los usuarios.
  • Innovaciones médicas: Con el incremento del uso de la telemedicina y la telecirugía, sumado a la crisis sanitaria del Covid-19, ha generado que tanto empresas del sector sanitario como los propios ciudadanos demanden una mayor necesidad de asesoramiento legal en este ámbito.
  • Impresión 3D: Actualmente la impresión 3D está completamente integrada en nuestra sociedad y debemos destacar dos grandes nichos dentro de esta rama. Si la impresión se realiza a pequeña escala, el asesoramiento de los bufetes consistirá en la defensa de la propiedad intelectual. Mientras que, si la impresión es a gran escala, se verán afectadas más áreas del derecho como los riesgos laborales, construcción y edificación.

En definitiva, los despachos de abogados se han visto obligados a actualizar su modelo de negocio acorde al desarrollo tecnológico, tanto para utilizar los instrumentos disponibles, como para ofrecer servicios con el objeto de solucionar los problemas que pueden surgir con éste. Si bien es cierto que esta actualización se estaba realizando de forma paulatina, tras la crisis del Covid-19 que ha transformado radicalmente la sociedad, se ha acelerado notablemente este proceso. Por ello la inteligencia artificial y el uso de las nuevas tecnologías ha supuesto una fuente de oportunidades, con su consecuente obligación de adaptación de los despachos en el marco de una enorme competencia del sector.

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS


LABE newsletter

Nuestra newsletter, redactada por los profesionales de LABE Abogados, te mantendrá al día sobre la actualidad jurídica de España e internacional. Si quieres empezar a recibir nuestras alertas completa el siguiente formulario.

💬 ¿Necesitas ayuda?