El pasado uno de enero entró en vigor el nuevo código de uso sobre los influencers y otros creadores de contenido y la publicidad. Este tenía como objetivo desplegar una serie de controles sobre el, hasta entonces, inexistente marco legal que regulara los límites de la publicidad en este nuevo fenómeno social.
La autoridad encargada de realizar dicho control, el jurado de la publicidad de AUTOCONTROL, Asociación para la Autorregulación de la Comunicación Comercial, ha tenido un mes de febrero con mucha actividad.
Se realizaron una serie de denuncias hacia varios influencers y creadores de contenido como son James Lover, Marinayers o Jesuseda entre otros, debido a una supuesta publicidad encubierta en sus redes sociales, principalmente a través de las stories de Instagram. En ellas se recogían una serie de comentarios sobre lo afortunadas que habían sido una serie de apuestas que habían realizado mediante los consejos de un canal de Telegram que parecía estar dirigido por un tipster, profesionales que se dedican a guiar a otros usuarios hacia qué apuestas deportivas realizar.
Todos los influencers denunciados, aportaban en las stories de Instagram conversaciones, o bien muy similares o bien idénticas, al igual que también aportaban pantallazos de dichas apuestas deportivas que eran exactamente iguales entre unos y otros. El jurado de la publicidad de Autocontrol dictaminó que simplemente esto ya desvela una colaboración comercial, asunto que se evidenció cuando uno de los implicados reconoció la relación con una empresa que se dedica al ámbito del asesoramiento en apuestas deportivas.
Frente a estos casos, la mayoría de los influencers decidieron no hacer alegaciones en dicho procedimiento, perdiendo así la oportunidad de poder defender sus derechos y poder dejar patente su versión de los hechos.
Consecuentemente, ha habido una condena unánime debido a que, en la mayoría de los casos, no hubo una respuesta a las acusaciones y se dictaminó resolución sin una real confrontación de argumentos jurídicos, habiendo reconocido los hechos en el único caso en el que hubo respuesta.
Desde LABE Abogados asesoramos a diferentes influencers y creadores de contenido sobre la correcta forma de realizar colaboraciones con las marcas que legítimamente deciden patrocinarles, así como de ejercer la defensa de sus intereses y su representación en los posibles procedimientos que se inicien contra ellos o contra su actividad.
ARTÍCULOS RELACIONADOS