¿Lavar el coche en la vía pública es considerado como delito?
Muy pocas veces somos conscientes de donde lavamos nuestro coche y obviamos que se puede hacer en cualquier sitio, pero lo cierto es que actualmente está prohibido lavar el coche en la vía pública.
Esta problemática ha dado pie a muchísimas especulaciones, ya que la incógnita suele ser; ¿Por qué me multan por lavar el coche? cuando se trata de un comportamiento inocente y sin importancia, pero algunas costumbres que nos parecen tan habituales y familiares están causando graves perjuicios en nuestro bienestar y a su vez en el medioambiente.
Sin embargo, no se trata de un factor meramente estético, sino de un tema legal que puede acarrear una sanción según establece el Reglamento General de Circulación, por arrojar, dejar o abandonar objetos que atenten contra el buen funcionamiento y estado de las vías públicas, debido a que todos estos objetos o actividades propician el deterioro o empeoramiento del estado de las calles de libre tránsito.
Haciendo alusión al turismo, el deterioro de las calles y el mal estado o cuidado perjudica la imagen de la ciudad y por consiguiente a los ingresos de la misma, es por ello, que se debe castigar y sancionar, pues se trata de una actuación que perjudica al bienestar social. Esto está recogido en el artículo 2 del reglamento General de Circulación, que establece “cualquier persona está en el deber de velar por el buen funcionamiento y bienestar de las vías”. Además de, la imagen o el daño que pudiere llegar a ocasionar el mal estado, algunos productos que se utilizan para lavar coches, como los jabones y otros químicos, podrían afectar el medio ambiente.
En cuanto a la cuantía de la multa, estas suelen llegar hasta los 3000 euros en situaciones graves, 750 y 1500 euros para las sanciones de menor peso y unos 150 euros por sanciones menos graves. Es importante destacar, que estos baremos los establece el ayuntamiento de cada municipio por lo que puede variar desde 30 euros hasta el máximo de 3000 euros.
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Aspectos que debes conocer sobre la reducción de jornada laboral
Todo lo que necesitas saber sobre la jubilación parcial
Acoso laboral o mobbing: Protocolo y regulación 2023
¿Qué es la extinción de condominio? – Guía de lo que necesitas saber
Cancelación de Antecedentes Penales: Cómo Limpiar tu Historial Legal
Qué debes saber sobre las últimas voluntades y su certificado
Los grados de consanguinidad principales
Conoce tus derechos antes de solicitar una excedencia voluntaria
Fideicomiso qué es: todo lo que necesitas saber
SERVICIOS
SOBRE NOSOTROS
CONTACTA
NUESTRO HORARIO
Lunes a jueves
De 9:00 a 19:00
Viernes
De 8:00 a 15:00
Copyright © 2022 LABE Abogados y Consultores. Todos los derechos reservados │ AVISO LEGAL Y POLÍTICA DE PRIVACIDAD | POLÍTICA DE COOKIES