fbpx
Seleccionar página

Nuestro Blog

Aspectos que debes conocer sobre la reducción de jornada laboral

2 de junio de 2023

La reducción de jornada es un derecho que tienen los trabajadores en España para atender situaciones personales y familiares. Este derecho se establece en el Estatuto de los Trabajadores y es fundamental para alcanzar un equilibrio entre el trabajo y la vida personal. En este artículo, discutiremos todo lo que necesitas saber sobre la reducción de jornada en el contexto de la regulación española.

Reducción de Jornada por Maternidad

La reducción de jornada por maternidad en España es un derecho protegido por la ley. Las trabajadoras pueden reducir su jornada laboral tras la baja por maternidad para cuidar a su hijo durante los primeros años de vida. La reducción de jornada puede ser de, al menos, un octavo y, como máximo, la mitad de la duración de la jornada.

Reducción de Jornada por Cuidado de Mayores

La reducción de jornada por cuidado de mayores es otra disposición clave de la legislación laboral española. Los trabajadores que tengan a su cargo personas mayores que requieran atención especial tienen derecho a reducir su jornada laboral. Al igual que en el caso de la maternidad, la reducción puede ser de un octavo a la mitad de la jornada.

Reducción de Jornada por Cuidado de Hijos

El cuidado de hijos también puede ser motivo para la reducción de jornada. Los trabajadores con hijos menores de 12 años pueden solicitar la reducción de jornada por este motivo. La duración de la reducción puede variar según las necesidades de cuidado del niño.

Reducción de Jornada Voluntaria

Además de las razones mencionadas, también existe la posibilidad de la reducción de jornada voluntaria. Esto permite a los trabajadores reducir su jornada laboral por razones personales, siempre que lleguen a un acuerdo con su empleador.

Despido y Reducción de Jornada

En caso de despido y reducción de jornada, es importante entender que los trabajadores que han solicitado una reducción de jornada tienen protección contra el despido injustificado. Si se produce un despido durante la reducción de jornada, puede ser considerado nulo y dar lugar a indemnizaciones.

Cómo Pedir la Solicitud de Reducción de Jornada

Para pedir la solicitud de reducción de jornada, se debe presentar una solicitud escrita a la empresa con, al menos, 15 días de antelación. La solicitud debe incluir detalles sobre la duración y el horario de la reducción de jornada.

¿Quién puede Pedir la Reducción de Jornada?

La reducción de jornada puede ser solicitada por cualquier trabajador que cumpla con las condiciones establecidas por la ley, como tener hijos menores de 12 años o personas mayores a su cargo.

¿Cuándo se puede Pedir una Reducción de Jornada?

Se puede pedir una reducción de jornada en cualquier momento, siempre que se cumplan las condiciones necesarias. Es importante recordar que se debe notificar a la empresa con al menos 15 días de antelación.

¿Cómo Calcular Reducción de Jornada?

Para calcular la reducción de jornada, se debe tomar como referencia la jornada laboral completa y aplicar el porcentaje de reducción deseado. Por ejemplo, si la jornada completa es de 8 horas y se desea una reducción del 25%, la jornada se reduciría en 2 horas.

En resumen, la reducción de jornada es un derecho importante que permite a los trabajadores españoles equilibrar sus responsabilidades laborales con sus necesidades personales y familiares. Esperamos que esta guía te ayude a entender mejor este aspecto crucial de la legislación laboral española.

Para cualquier consulta relacionada con la reducción de jornada, te recomendamos que te pongas en contacto con un asesor laboral o abogado laboralista que te ayude a resolver tus dudas.


Categorías

LABE newsletter

Nuestra newsletter, redactada por los profesionales de LABE Abogados, te mantendrá al día sobre la actualidad jurídica de España e internacional. Si quieres empezar a recibir nuestras alertas completa el siguiente formulario.