Subvenciones para planes de igualdad
Como lo mencionamos en nuestro artículo anterior “¿Qué son los planes de igualdad?”, la igualdad entre hombres y mujeres debería ser una realidad en cualquier país que se considere civilizado. Sin embargo, es necesario legislar para evitar discriminaciones e incentivar su implementación. En el caso de las empresas, se intenta incentivar el desarrollo de planes de igualdad subvencionando su elaboración.
Estas subvenciones están dirigidas a las pequeñas y medianas empresas (pymes) y otras entidades privadas con el objetivo de apoyarlas, durante todo el 2019, en la contratación de consultoras que las asistan en la elaboración de un diagnóstico sobre la situación de igualdad entre mujeres y hombres en su empresa y en el diseño de un plan para la igualdad.
La idea es ayudar a estas empresas en sus primeros pasos hacia una cultura que promueva la igualdad, concediéndoles los recursos materiales, económicos y personales para el diseño de planes y programas. Estas subvenciones no se otorgan para financiar posteriores diagnósticos o planes, ni su implantación o gestión.
Las solicitudes para subvenciones se deben presentar mediante la sede electrónica del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en el plazo de 15 días hábiles, a partir del día siguiente de la publicación en el Boletín Oficial del Estado. En el 2018, fue publicada el 28 de abril y la cuantía máxima de subvención otorgada en la convocatoria fue de 9.000 euros para cada entidad subvencionada.
¿Quiénes pueden beneficiarse de esta subvención? Empresas, sociedades cooperativas, comunidades de bienes, asociaciones y fundaciones que tengan entre 30 y 250 trabajadores, que por primera vez elaboren e implanten un plan de igualdad.
Por tanto, elaborar un plan de igualdad no tiene por qué ser costoso para las empresas, ya que su confección puede ser subvencionada prácticamente en su totalidad. En este sentido, LABE cuenta con los mejores profesionales cualificados y competentes en esta materia quienes podrán mantenerte informado sobre las próximas convocatorias.
Si tu empresa tiene entre 30 y 250 trabajadores y deseas realizar tu primer plan de igualdad, contacta con LABE Abogados. Nuestros especialistas te indicarán la mejor manera de ponerlo en valor y potenciar tu compromiso social y prestigio en materia de igualdad de género.
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Los Beneficios Fiscales de Estonia para las Empresas: ¿Por qué Estonia es una buena opción para los negocios?
La regulación de las SOCIMIS y los fundamentos prácticos
Estonia rey de las startups por su modelo de sociedad digital
E residency Estonia: Todo lo que necesitas saber
¿En qué consiste la ley de Startups?
Creación y constitución de una sociedad en Portugal
¿Cómo es la fiscalidad Portugal?
Esta es la fiscalidad de crear empresa en Estonia
¿Cómo constituir una empresa en Estonia?
SERVICIOS
SOBRE NOSOTROS
CONTACTA
NUESTRO HORARIO
Lunes a jueves
De 9:00 a 19:00
Viernes
De 8:00 a 15:00
Copyright © 2022 LABE Abogados y Consultores. Todos los derechos reservados │ AVISO LEGAL Y POLÍTICA DE PRIVACIDAD | POLÍTICA DE COOKIES