fbpx
Seleccionar página

Nuestro Blog

Fideicomiso qué es: todo lo que necesitas saber

24 de mayo de 2023

Son muchos los clientes que deciden realizar un fideicomiso o plan de administración de patrimonio con el fin de ayudar y proporcionar un apoyo financiero directo a determinados miembros de la familia. A continuación, te explicamos todos los aspectos claves sobre este acuerdo legal y cómo realizarlo de la mejor manera posible:

¿Qué es un fideicomiso?

Un fideicomiso es un acuerdo legal mediante el cual una persona o institución (llamada fiduciario) administra bienes para el beneficio de terceros (llamados beneficiarios). En términos simples, es una forma de proteger y administrar tus activos.

 

Tipos de fideicomiso

Existen varios tipos de fideicomisos, pero los más comunes son el fideicomiso revocable y el fideicomiso irrevocable.

 

Fideicomiso revocable

Un fideicomiso revocable, como su nombre indica, puede ser modificado o disuelto por el fiduciante (la persona que crea el fideicomiso) en cualquier momento durante su vida.

 

Fideicomiso irrevocable

En contraposición, un fideicomiso irrevocable, una vez creado, no puede ser modificado ni disuelto sin el consentimiento de los beneficiarios.

 

¿Cómo funciona un fideicomiso?

En un fideicomiso, el fiduciante transfiere la propiedad de ciertos activos al fiduciario, quien administra estos activos para el beneficio de los beneficiarios designados.

 

Beneficios de un fideicomiso

Entre los beneficios de un fideicomiso se encuentran la protección de activos y la planificación de sucesión.

 

Protección de activos

Los activos en un fideicomiso están generalmente protegidos contra acreedores y demandas, lo que es una gran ventaja para quienes tienen un patrimonio considerable.

 

Planificación de sucesión

Un fideicomiso puede ser una herramienta muy útil para planificar la sucesión, evitando el proceso de probate y proporcionando un plan claro para la distribución de los activos después de la muerte del fiduciante.

 

Desventajas de un fideicomiso

Como todas las cosas, los fideicomisos también tienen sus desventajas. Entre las más importantes se encuentran los costos de establecimiento y las dificultades en la administración.

 

Costos de establecimiento

Establecer un fideicomiso puede ser un proceso costoso, tanto en términos de tiempo como de dinero. Por lo tanto, es importante evaluar si los beneficios superan estos costos antes de tomar una decisión.

 

Dificultades en la administración

Administrar un fideicomiso puede ser una tarea complicada que requiere un conocimiento legal y financiero significativo. En ocasiones, puede surgir conflictos entre los beneficiarios y el fiduciario.

 

¿Cómo establecer un fideicomiso?

La creación de un fideicomiso implica algunos pasos clave como serían los siguientes:

 

Elección de un fiduciario

El primer paso para establecer un fideicomiso es elegir a un fiduciario. Esta puede ser una persona o una institución, pero debe ser alguien de confianza que pueda manejar las responsabilidades del papel.

 

Transferencia de activos al fideicomiso

El siguiente paso es transferir la propiedad de los activos al fideicomiso. Esto puede implicar redactar y firmar documentos legales, así como cambiar los títulos de propiedad.

Los fideicomisos pueden ser una herramienta muy valiosa para la gestión de activos y la planificación de sucesión. Sin embargo, también tienen sus desventajas y requieren un entendimiento cuidadoso antes de su establecimiento.

Desde LABE te recomendamos que te pongas en contacto con un abogado para realizar un fideicomiso con el fin de evitar malentendidos o situaciones irreversibles a futuro que puedan dañar tus activos o patrimonio.


Categorías

LABE newsletter

Nuestra newsletter, redactada por los profesionales de LABE Abogados, te mantendrá al día sobre la actualidad jurídica de España e internacional. Si quieres empezar a recibir nuestras alertas completa el siguiente formulario.

Copyright © 2022 LABE Abogados y Consultores. Todos los derechos reservados  │ AVISO LEGAL Y POLÍTICA DE PRIVACIDAD | POLÍTICA DE COOKIES

💬 ¿Necesitas ayuda?
Index