LABEABOGADOS
Contratación Internacional: Desafíos, Riesgos y Estrategias Legales
Inicio/Blog/Contratación Internacional: Desafíos, Riesgos y Estrategias Legales
Mercantil11 de noviembre de 2025

Contratación Internacional: Desafíos, Riesgos y Estrategias Legales

L
Labe AbogadosAbogado especialista

En un mundo cada vez más interconectado, la expansión internacional de las empresas españolas se ha convertido en una estrategia fundamental para el crecimiento y la diversificación. La contratación internacional, piedra angular de esta expansión, abre un sinfín de oportunidades, permitiendo a las organizaciones acceder a nuevos mercados, proveedores y talento. Sin embargo, este entorno globalizado también presenta una maraña de complejidades y riesgos que, si no se gestionan adecuadamente, pueden socavar el éxito de cualquier iniciativa transfronteriza.

Desafíos Legales y Comerciales en la Contratación Internacional

Determinación de la Ley Aplicable y Jurisdicción Competente

Uno de los principales desafíos en la contratación internacional reside en la determinación de la ley aplicable y la jurisdicción competente. La diversidad de sistemas jurídicos y normativas entre países puede generar incertidumbre significativa. ¿Será la ley española, la del país de la contraparte, o una tercera legislación la que regirá el contrato? Esta decisión no es baladí, pues afectará directamente a la interpretación de las cláusulas contractuales, a la validez de los acuerdos y a las vías de reclamación en caso de disputa. Un acuerdo ambiguo en este punto puede conducir a costosos y prolongados litigios en foros inesperados.

Riesgos Financieros y Comerciales

Más allá de la cuestión legal, los riesgos financieros y comerciales son omnipresentes. La volatilidad de los tipos de cambio puede erosionar los márgenes de beneficio, mientras que las diferencias culturales y de prácticas comerciales pueden complicar la negociación y la ejecución del contrato. Los plazos de entrega, las condiciones de pago y las expectativas sobre la calidad del producto o servicio pueden variar drásticamente de una región a otra. Asimismo, las barreras lingüísticas, si bien pueden mitigarse con traducciones profesionales, siempre conllevan un riesgo de interpretación errónea que podría tener consecuencias graves.

Seguridad Jurídica y Factores Geopolíticos

La seguridad jurídica también se ve comprometida por factores geopoléticos y regulatorios. Las sanciones comerciales, los controles de exportación, las normativas de protección de datos (como el RGPD, que tiene un alcance transfronterizo) o las leyes anticorrupción de distintos países pueden afectar la viabilidad o la legalidad de un acuerdo internacional. La dificultad para hacer cumplir sentencias o laudos arbitrales en jurisdicciones extranjeras es otra preocupación legítima, ya que la ejecución puede ser un proceso largo y costoso que requiere navegar por sistemas judiciales ajenos y a veces reacios a reconocer resoluciones foráneas.

Estrategias Clave para una Contratación Internacional Exitosa

Diligencia Debida (Due Diligence) Exhaustiva

Para mitigar estos riesgos y asegurar el éxito de la contratación internacional, es imperativo adoptar una serie de buenas prácticas. La primera y más crucial es una exhaustiva due diligence de la contraparte. Conocer en profundidad a la empresa con la que se va a contratar, su solvencia, su reputación y su historial comercial es fundamental. Esto incluye verificar su capacidad legal para celebrar el contrato y su cumplimiento con las regulaciones aplicables en su jurisdicción.

Redacción Contractual Clara y Precisa

La redacción del contrato debe ser excepcionalmente clara, precisa y completa. Es vital incluir cláusulas específicas sobre la ley aplicable y la jurisdicción o el mecanismo de resolución de disputas. En este sentido, el arbitraje internacional suele ser una opción preferible a la litigación en tribunales extranjeros, ofreciendo mayor flexibilidad, confidencialidad y, a menudo, una ejecución más sencilla de los laudos gracias a convenios internacionales como el de Nueva York. Las condiciones de pago, los plazos de entrega, las garantías, las cláusulas de fuerza mayor y las responsabilidades por incumplimiento deben detallarse sin dejar lugar a interpretaciones ambiguas.

Protección de Activos, Gestión Financiera y Comunicación

Además, es aconsejable contemplar la protección de la propiedad intelectual y de la información confidencial, especialmente en acuerdos de colaboración o suministro. La elección de la divisa del contrato y la posibilidad de incorporar coberturas de riesgo cambiario también son consideraciones financieras esenciales. La comunicación fluida y culturalmente sensible durante todo el proceso contractual, desde la negociación hasta la ejecución, puede prevenir malentendidos y fortalecer la relación comercial.

En Labe Abogados comprendemos la complejidad inherente a la contratación internacional y la importancia de un asesoramiento jurídico proactivo y especializado. Nuestro equipo, con amplia experiencia en derecho internacional y comercio transfronterizo, guía a las empresas españolas en la identificación y mitigación de riesgos, así como en la estructuración de contratos sólidos que salvaguarden sus intereses. Desde la fase de negociación hasta la eventual resolución de disputas, nos dedicamos a proporcionar soluciones estratégicas que permitan a nuestros clientes expandirse con confianza y seguridad jurídica en el panorama global. La preparación meticulosa y el respaldo legal experto son, sin duda, la mejor inversión para el éxito en el ámbito internacional.

Volver a todas las noticias

Compartir este artículo:

Sobre LABE Abogados

Somos un despacho especializado en derecho empresarial con amplia experiencia en asesoramiento jurídico.

Conocer más

¿Necesitas ayuda legal?

Contáctanos para una consulta inicial y te asesoraremos sobre tu caso.

Contactar ahora

Artículos relacionados

La Ventaja Competitiva de Contratar un Abogado Especialista con Enfoque Libertario
19 de marzo de 2025

La Ventaja Competitiva de Contratar un Abogado Especialista con Enfoque Libertario

En un panorama legal hipercomplejo, la especialización jurídica combinada con filosofía libertaria se convierte en diferencial estratégico para resolver conflictos y proteger derechos fundamentales en Madrid y toda España.

Leer más
Acoso Laboral: Detección Temprana y Protocolos de Actuación Efectivos
9 de diciembre de 2024

Acoso Laboral: Detección Temprana y Protocolos de Actuación Efectivos

Los entornos laborales tóxicos generan responsabilidades empresariales. Descubre cómo implementar sistemas de prevención y respuesta con asesoría legal especializada.

Leer más
Arraigo Social en España: Guía Completa para la Regularización Migratoria
10 de julio de 2024

Arraigo Social en España: Guía Completa para la Regularización Migratoria

La figura del arraigo permite regularizar situaciones irregulares bajo ciertas condiciones. Un abogado de extranjería en Madrid explica los requisitos, procedimientos y estrategias para obtener residencia legal.

Leer más