LABEABOGADOS
LABE Abogados Expande su Departamento de Derecho Tecnológico con Proyecto Pionero de IA Legal
Inicio/Blog/LABE Abogados Expande su Departamento de Derecho Tecnológico con Proyecto Pionero de IA Legal
Labe News28 de marzo de 2024

LABE Abogados Expande su Departamento de Derecho Tecnológico con Proyecto Pionero de IA Legal

L
Labe AbogadosAbogado especialista

Transformación estratégica en servicios jurídicos digitales

LABE Abogados ha anunciado una significativa ampliación de su departamento de Derecho Tecnológico, integrando cinco nuevos profesionales altamente especializados en áreas emergentes como inteligencia artificial aplicada, tecnología blockchain y compliance digital avanzado. Esta expansión forma parte de una estrategia más amplia para posicionar al despacho como referente nacional en asesoramiento jurídico para entornos tecnológicos complejos, respondiendo a la creciente demanda de servicios legales hiperespecializados en el ecosistema digital.

El elemento central de esta transformación es el desarrollo e implementación de HELIA (Herramienta Ética Legal con Inteligencia Artificial), un proyecto tecnológico pionero concebido en colaboración con el Instituto Tecnológico de Valencia. Esta plataforma representa una innovación sustancial en la intersección entre práctica jurídica y tecnología avanzada, combinando procesamiento de lenguaje natural con algoritmos predictivos para identificar vulnerabilidades regulatorias en tiempo real mientras mantiene supervisión profesional certificada.

María Fernández, incorporada como socia directora del área tecnológica con una trayectoria de 15 años en regulación digital internacional, liderará la implementación de esta plataforma disruptiva. "HELIA representa nuestra visión sobre el futuro del asesoramiento legal: no buscamos reemplazar la intervención letrada esencial, sino potenciar las capacidades analíticas de nuestros abogados en Madrid mediante herramientas que procesen millones de datos regulatorios permanentemente actualizados, permitiéndoles identificar patrones y riesgos que serían prácticamente imposibles de detectar mediante métodos tradicionales", explica Fernández.

Tecnología aplicada a necesidades jurídicas sectoriales

El sistema, actualmente en fase beta avanzada con implementación limitada a clientes seleccionados, ha demostrado un índice de precisión del 92% en pruebas internas sobre escenarios regulatorios complejos, particularmente en ámbitos como cumplimiento GDPR en entornos multinacionales y adaptación a normativa emergente sobre criptoactivos y finanzas descentralizadas. Esta capacidad analítica permite a las empresas tecnológicas simular preventivamente diversos escenarios regulatorios antes de comprometer recursos en desarrollos que podrían enfrentar obstáculos normativos significativos.

Entre las funcionalidades específicas más innovadoras que incorpora la plataforma destacan:

  • Auditoría automatizada de contratos inteligentes: Análisis sistemático de smart contracts para identificar vulnerabilidades tanto técnicas como jurídicas, verificando cumplimiento regulatorio mientras evalúa potenciales conflictos jurisdiccionales en su implementación transfronteriza.
  • Mapeo normativo para comercio electrónico: Herramienta que configura automáticamente requisitos legales específicos para operaciones comerciales digitales en múltiples jurisdicciones, adaptando recomendaciones según naturaleza del producto, perfil de consumidor y características transaccionales.
  • Sistema preventivo para conflictos de propiedad intelectual: Monitorización continua que identifica potenciales colisiones entre activos digitales propios y derechos preexistentes, generando alertas tempranas y recomendaciones específicas para mitigación de riesgos.

Pedro Muñoz Lorite, CEO del despacho, destaca la aproximación estratégica tridimensional que fundamenta esta expansión: "Estamos simultáneamente integrando talento hiperespecializado, desarrollando tecnología propietaria avanzada y manteniendo nuestra filosofía fundamental de servicio personalizado adaptado a necesidades específicas. HELIA constituye simplemente el primer paso en nuestra visión de transformar radicalmente la prestación de servicios jurídicos preventivos para el ecosistema digital".

Formación especializada como componente estratégico

Complementando el desarrollo tecnológico, LABE Abogados ha diseñado un programa integral de formación certificada en derecho algorítmico dirigido específicamente a directivos y equipos legales internos de clientes corporativos. Este programa, estructurado en módulos especializados impartidos por los abogados del despacho en Madrid junto con colaboradores académicos de primer nivel, aborda áreas críticas como responsabilidad jurídica en sistemas autónomos, marco normativo para decisiones automatizadas o implicaciones legales del aprendizaje automático.

Paralelamente, el despacho ha anunciado el lanzamiento de un ciclo de webinars mensuales abiertos centrados en jurisprudencia digital emergente, analizando resoluciones recientes con impacto significativo en el ecosistema tecnológico. "Consideramos fundamental contribuir a la formación del ecosistema digital en su conjunto, creando espacios donde compartir conocimiento especializado que permita a todos los actores navegar más eficazmente un entorno regulatorio crecientemente complejo", explica Fernández.

Impacto económico y perspectivas de crecimiento

La inversión total comprometida para esta expansión tecnológica supera los 2 millones de euros, incluyendo contratación de talento especializado, desarrollo de plataformas propietarias e implementación de infraestructuras técnicas avanzadas. Las proyecciones del despacho contemplan un incremento aproximado del 40% en la facturación del área tecnológica durante 2025, fundamentado tanto en la ampliación de cartera de clientes como en el desarrollo de nuevas líneas de servicio habilitadas por las capacidades tecnológicas incorporadas.

"Esta inversión refleja nuestra convicción sobre la transformación irreversible que está experimentando el sector legal, particularmente en ámbitos vinculados al ecosistema digital. Los despachos que no desarrollen capacidades tecnológicas avanzadas enfrentarán dificultades crecientes para proporcionar asesoramiento verdaderamente efectivo en entornos regulatorios hiperespecializados", concluye Muñoz Lorite.

Con esta expansión estratégica, LABE Abogados reafirma su compromiso con la innovación jurídica aplicada, consolidando su posicionamiento como despacho de referencia en la intersección entre derecho y tecnología avanzada, con capacidad para abordar eficazmente las necesidades legales emergentes en el ecosistema digital contemporáneo.

Volver a todas las noticias

Compartir este artículo:

Sobre LABE Abogados

Somos un despacho especializado en derecho empresarial con amplia experiencia en asesoramiento jurídico.

Conocer más

¿Necesitas ayuda legal?

Contáctanos para una consulta inicial y te asesoraremos sobre tu caso.

Contactar ahora

Artículos relacionados

LaBE Abogados Transforma el Panorama Jurídico Valenciano: Innovación Tecnológica al Servicio del Derecho
Labe News10 de junio de 2025

LaBE Abogados Transforma el Panorama Jurídico Valenciano: Innovación Tecnológica al Servicio del Derecho

La oficina valenciana de LaBE Abogados se consolida como referente en transformación digital del sector legal, combinando expertise jurídico con tecnologías avanzadas para ofrecer soluciones adaptadas al nuevo entorno empresarial.

Leer más
La Ventaja Competitiva de Contratar un Abogado Especialista con Enfoque Libertario
Labe News19 de marzo de 2025

La Ventaja Competitiva de Contratar un Abogado Especialista con Enfoque Libertario

En un panorama legal hipercomplejo, la especialización jurídica combinada con filosofía libertaria se convierte en diferencial estratégico para resolver conflictos y proteger derechos fundamentales en Madrid y toda España.

Leer más
Contacte con LABE Abogados por WhatsApp para consultas sobre servicios legales, derecho mercantil, fiscal, laboral, penal y más áreas.