¿Prevaricación administrativa? Así puedes denunciar abusos de funcionarios públicos
Muchas personas creen que los funcionarios públicos siempre actúan conforme a la ley. Sin embargo, no siempre es así. Hay ocasiones en las que ciertos funcionarios abusan de su poder, perjudican deliberadamente a ciudadanos o benefician a terceros sin seguir la normativa. A esto se le llama prevaricación administrativa, un delito grave que puedes denunciar.
En este artículo te explicamos en qué consiste, qué consecuencias tiene para el funcionario y cómo puedes actuar si has sido víctima. En Labe Abogados, somos expertos en este tipo de casos y podemos ayudarte a defender tus derechos.
¿Qué es la prevaricación administrativa?
La prevaricación administrativa ocurre cuando una autoridad o funcionario público dicta una resolución a sabiendas de que es injusta. Así lo establece el artículo 404 del Código Penal español. No se trata de un simple error, sino de una decisión consciente y arbitraria que viola la legalidad.
Para que sea delito, deben cumplirse dos condiciones:
- Que el funcionario emita una resolución injusta o ilegal.
- Que lo haga deliberadamente, sabiendo que está actuando contra la ley.
Este tipo de actuaciones quiebran la confianza ciudadana en las instituciones y afectan directamente a la vida de las personas.
Ejemplos frecuentes de prevaricación administrativa
Estos son algunos ejemplos comunes donde podría existir este delito:
Denegación injustificada de licencias
Un ciudadano solicita una licencia para abrir un negocio, cumpliendo todos los requisitos. Pero el funcionario se la deniega sin motivo legal, perjudicando al solicitante.
Adjudicación de contratos "a dedo"
Una administración pública concede contratos a empresas cercanas, ignorando el procedimiento de licitación y beneficiando injustamente a ciertos proveedores.
Nombramiento ilegal de personal
Un alcalde nombra a un familiar o amigo para un cargo público sin que cumpla los requisitos exigidos por ley.
En todos estos casos, si se demuestra que el funcionario actuó con conocimiento de la ilegalidad, estaríamos ante una posible prevaricación administrativa.
¿Qué pena tiene la prevaricación administrativa?
El Código Penal contempla para este delito una pena de inhabilitación especial de 9 a 15 años. Esto implica que el funcionario:
- No podrá ejercer ningún cargo público durante ese periodo.
- Puede perder su puesto de trabajo de forma definitiva.
- Tendrá antecedentes penales por un delito contra la Administración Pública.
En los casos de nombramiento ilegal, también puede imponerse multa económica y suspensión del cargo (artículos 405 y 406 del Código Penal).
¿Cómo puedes denunciar a un funcionario por prevaricación?
Si has sufrido una injusticia por parte de un funcionario público, puedes actuar. Estos son los pasos clave:
1. Reúne pruebas
Guarda la resolución o acto administrativo que consideras injusto. También son útiles correos, informes técnicos, grabaciones, testigos o comparaciones con otros casos similares.
2. Contacta con un abogado especializado
No todos los abogados manejan este tipo de delitos. En Labe Abogados, analizamos tu caso con rigor jurídico y te diremos si existe base legal para interponer una denuncia penal.
3. Presenta la denuncia penal
Puede hacerse ante la Fiscalía o en el Juzgado de Guardia. Nuestro equipo puede preparar una querella criminal bien fundamentada, aportando toda la documentación y explicando claramente el daño sufrido.
4. Recurre también por la vía administrativa
Además de la denuncia penal, puedes impugnar la resolución injusta mediante recursos administrativos o contencioso-administrativos. Esto puede ayudarte a anular el acto y restituir tus derechos.
¿Por qué contar con Labe Abogados?
La prevaricación administrativa es un delito técnico que requiere conocer tanto el Derecho Penal como el Derecho Administrativo. En Labe Abogados contamos con un equipo especializado en delitos contra la Administración y amplia experiencia en este tipo de procesos.
Te ayudamos a:
- Valorar si tu caso encaja en el delito de prevaricación.
- Recopilar y presentar las pruebas necesarias.
- Redactar y presentar la denuncia o querella penal.
- Representarte en procedimientos judiciales y administrativos.
Defiende tus derechos: ningún funcionario está por encima de la ley
Si has sido víctima de una decisión injusta o arbitraria por parte de un funcionario público, no estás solo. Existen mecanismos legales para que se haga justicia y para que estas conductas no queden impunes.
En Labe Abogados te ofrecemos asesoramiento profesional, trato cercano y defensa eficaz. Contáctanos hoy mismo y te ayudaremos a tomar las riendas de tu caso.