ABOGADOS DESPIDO IMPROCEDENTE
ESTÁS EN: INICIO > SOLUCIONES > PROCESAL LABORAL> DESPIDOS > DESPIDO IMPROCEDENTE
DESPIDO IMPROCEDENTE
Abogados especialistas en despidos
Se considera un despido improcedente de un trabajador cuando este último finaliza su relación laboral de manera unilateral sin que exista una causa justificada de la empresa. La improcedencia del despido es valorada por el juez, el cual determinará los hechos y las causas del despido determinando si este se ajusta o no al derecho. En el caso de despido motivados por la situación del covid-19, hubo muchas dudas de si eran despidos nulos o improcedentes.
Para que un despido no se considere improcedente tiene que estar bien justificado y argumentado en una carta de despido. En nuestro despacho contamos con los mejores expertos en este tipo de despidos, por lo que no dudes en acudir a nuestros profesionales para que el motivo del despido esté justificado. Estamos a tu disposición llamando al 913 14 90 16.
¿Hay que preavisar en un despido improcedente?
En el caso que un despido objetivo se convierta en improcedente, es necesario que una empresa preavise del despido 15 días antes. Por su parte, cuando se trate de un despido disciplinario y luego se reconoce la improcedencia en el acto de conciliación o así lo determina un juez, no es necesario que la empresa realice el preaviso.
¿Quién declara la improcedencia de un despido?
La valoración de la improcedencia de un despido es declarada por un juez, el que se encargará de valorar su los hechos y las causas se fundamentan en el derecho. Para que no alcanzar esta catalogación de improcedencia es conveniente que la empresa fundamente de buena manera el despido que vaya a realizar, por lo que es conveniente contar con los mejores asesores laborales en despidos.
¿Es improcedente un despido verbal?
En el artículo 55 del Estatuto de los Trabajadores se establece que un despido verbal será improcedente. Además de determinar esta improcedencia, la empresa tiene que abonar la liquidación que corresponda y la indemnización correspondiente.
¿Qué es un despido improcedente?
El despido improcedente se caracteriza por ser la decisión que el empresario toma de manera unilateral para extinguir la relación laboral, pero con la característica de prescindir de aquellas causas o requisitos que están exigidos en la jurisprudencia. Esta determinación de improcedencia tiene que ser determinada por el juez.
DESPACHO DE ABOGADOS EXPERTOS EN DESPIDOS
Abogados laboralistas en Madrid
En el derecho laboral viene recogido el despido improcedente cuando se dan diversas causas. Por este motivo, es importante conocer las causas para que la empresa pueda saber la manera de operar en cada situación. Por este motivo es importante contar con un abogado para despido improcedente en el ámbito empresarial.
Los efectos de este despido para una empresa son diversos por los que es importante contar con los mejores expertos en la materia. Ante cualquier situación laboral de este tipo que se pueda dar, es importante acudir a un experto laboral. Ponte en contacto con nosotros y gestionaremos todo lo que necesites.
años de experiencia
clientes al mes
%
tasa de éxito
-ABOGADOS LABORALISTAS EXPERTOS EN DESPIDOS-
Causas de despido improcedente
Debido a que la manera en la que se redacte y argumente un despido es una de las causas de que un despido sea improcedente, es conveniente que la empresa alegue de manera clara los motivos. Las causas pueden ser, entre otras, que no se respete la formalidad establecida en la ley de comunicar de manera escrita. Otras de las causas para que un despido sea considerado improcedente es que se compruebe que la empresa está mintiendo.
Nuestros profesionales, gracias a la experiencia adquirida a lo largo de su trayectoria empresarial, inciden en la importancia de justificar de la manera más concreta y correcta posible un despido para evitar que sea considerado como improcedente.
La diferencia entre este y el procedente es que el despido procedente se produce cuando se confirma que el trabajador incumplió o tuvo una mala conducta. Por su parte, el improcedente se produce cuando el proceso no asciende, teniendo la empresa hasta cinco días para considerar la readmisión del trabajador.
Tipos
El despido objetivo será declarado improcedente cuando el fundamento que se aporte no sea real o no esté bien acreditado. De esta manera se declarará un despido objetivo improcedente cuando no se haya ajustado a la normativa, siendo también las indemnizaciones idénticas a las que hay que aportar al trabajador cuando sea un despido disciplinario improcedente.
Otro de los tipos es cuando se trate de un despido verbal, debido a que cuando una empresa quiera finalizar su relación con un trabajador tiene la obligación de comunicarlo por escrito. De esta manera, el despido verbal es improcedente según lo establecido en el artículo 55 del Estatuto de los Trabajadores.
La improcedencia se puede dar en numerosas situaciones. El despido improcedente en periodo de prueba no cuenta con indemnización, pero si hay reclamación habrá que analizar el tipo de despido que se ha realizado.
Tipos
El despido objetivo será declarado improcedente cuando el fundamento que se aporte no sea real o no esté bien acreditado. De esta manera se declarará un despido objetivo improcedente cuando no se haya ajustado a la normativa, siendo también las indemnizaciones idénticas a las que hay que aportar al trabajador cuando sea un despido disciplinario improcedente.
Otro de los tipos es cuando se trate de un despido verbal, debido a que cuando una empresa quiera finalizar su relación con un trabajador tiene la obligación de comunicarlo por escrito. De esta manera, el despido verbal es improcedente según lo establecido en el artículo 55 del Estatuto de los Trabajadores.
La improcedencia se puede dar en numerosas situaciones. El despido improcedente en periodo de prueba no cuenta con indemnización, pero si hay reclamación habrá que analizar el tipo de despido que se ha realizado.
Para evitar la improcedencia de un despido, hay que argumentar correctamente los motivos en una carta de despido. En LABE Abogados tenemos a los mejores expertos laborales en cartas de despido. Ponte en contacto con nosotros.
– LABE ABOGADOS
LABE newsletter
Nuestra newsletter, redactada por los profesionales de LABE Abogados, te mantendrá al día sobre la actualidad jurídica de España e internacional. Si quieres empezar a recibir nuestras alertas completa el siguiente formulario.
ABOGADOS MADRID
Contacta con nosotros, estamos a tu disposición
En LABE Abogados contamos con más de 30 años de experiencia en servicios legales para particulares, pymes y grandes empresas. Ponemos a tu disposición un equipo de abogados, consultores y asesores de reconocida trayectoria profesional que estarán a tu plena disposición para prestarte asesoramiento completo en todo lo que precises. Te informaremos de todos tus derechos y obligaciones, aconsejándote sobre la forma más adecuada de proceder en cada caso. Puedes ponerte en contacto con nosotros en nuestra oficina de Madrid (Paseo de la Castellana 89) o llamarnos por teléfono y te pondremos en contacto con uno de nuestros asesores especialistas en el número 913 14 90 16 en horario de 9 a 19h.


SOBRE NOSOTROS
SERVICIOS
CONTACTA
Fax: +34 91 279 79 13
Email: info@labeabogados.com
NUESTRO HORARIO
Lunes a jueves
De 9:00 a 19:00
Viernes
De 8:00 a 15:00
Copyright © 2022 LABE Abogados y Consultores. Todos los derechos reservados │ AVISO LEGAL Y POLÍTICA DE PRIVACIDAD | POLÍTICA DE COOKIES