ABOGADOS EXTRANJERÍA
ESTÁS EN: INICIO > SOLUCIONES > PUBLIC & REGULATORY > EXTRANJERÍA
ABOGADOS EXTRANJERÍA MADRID
Abogados expertos en Extranjería y Movilidad Internacional
Como abogados especialistas en extranjería en Madrid, sabemos que la solicitud de la nacionalidad española es uno de los trámites más requeridos por aquellos ciudadanos extranjeros que desean establecer su residencia en el país acordado. Desde LABE, contamos con abogados expertos en trámites y gestión de extranjería dispuestos a ayudarte durante el proceso. El permiso de residencia por parte de personas extranjeras que no pertenecen a países ajenos de la UE es otro de los trámites más solicitados. Cada caso tiene sus particularidades y es por ello que se debe ajustar al derecho de extranjería. Lo mejor es contar con la ayuda de un asesor o abogado en extranjería. Los trámites de la reagrupación familiar pueden llegar a ser muy tediosos cuando se trata de documentos gestionados por ambos países. Para todas aquellas personas que lleven al menos un año residiendo en España de manera legal pueden conseguir traer a sus familiares al país solicitado en el menor tiempo posible si se hace un buen trámite de la gestión correspondiente. La homologación de cualquier título en el extranjero para dar validez a la profesión de la persona o a la titularidad de un documento acreditativo que permita poder desarrollar sus actividades en el país correspondiente. La inmediatez es una de las principales características que más se solicita en este servicio, desde LABE te acompañamos al momento.
ABOGADOS DERECHO EXTRANJERÍA
Derecho migratorio
En España el derecho migratorio se encuentra regulado, principalmente, en la Ley 14/2013, de 27 de septiembre, de apoyo a los emprendedores y su internacionalización; el RD 240/2007, de 16 de febrero, sobre entrada, libre circulación y residencia en España de ciudadanos de los Estados Miembros de la Unión Europea y del EEE; en la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración, y en su normativa de desarrollo, el RD 557/2011, de 20 de abril.
Esta normativa regula los derechos y deberes de los ciudadanos extranjeros en España, tratando de favorecer la movilidad internacional, así como una inmigración regular, ofreciendo también la cobertura jurídica necesaria para poder legalizar la permanencia en España en caso de ser necesario..
A través de la normativa en materia de movilidad internacional y extranjería, se reconoce a los ciudadanos extranjeros los mismos derechos y obligaciones que a los españoles, salvo que una norma disponga lo contrario. Además de estos derechos generales, también dota a los ciudadanos extranjeros de unos derechos específicos como son:.
El derecho a ser tratado con respecto y dignidad.
Derecho a la reagrupación familiar.
Derecho a la tutela judicial efectiva.
¿Qué puedo hacer si me han denegado el visado o autorización de estancia, residencia o trabajo??
Si te han denegado el visado, tu autorización de estancia, de residencia o de residencia y trabajo, nuestra empresa contemplará las distintas alternativas para poner fin a esta denegación, recurriendo en un primer momento mediante el recurso de reposición ante el mismo órgano que dictó la resolución o bien optar por acudir a la vía contencioso-administrativa.
Actualmente, se han incrementado las denegaciones de visado sin motivo aparente cuando realmente se cumplen con todos los requisitos existentes para su aprobación, por lo que nosotros nos encargaremos de comprobar que su caso reúne todos los requisitos exigibles para poder darle viabilidad bien a la vía administrativa o a la fase judicial, en función de las circunstancias.
¿Cómo se solicita la nacionalidad?
Nuestro despacho cuenta con una larga trayectoria en tramitación de solicitudes de ciudadanía española en todas sus modalidades:
- Por residencia
- Por carta de naturaleza
- Por opción
- Por origen
Tener la nacionalidad española supone acceder a cantidad de beneficios y derechos, como puede ser el sufragio activo y pasivo, residir y trabajar en cualquier país de la Unión Europea o incluso obtener ayudas.
Analizaremos su situación en concreto para establecer una estrategia que permita obtener la nacionalidad española de la manera más eficiente.
Para ello, prepararemos su solicitud, le ayudaremos con la matriculación y preparación de los exámenes CCSE y DELE a efectos de agilizar su expediente.
Si quiere obtener la nacionalidad española y no sabe cómo o si cumple con los requisitos para poder obtenerla, le podremos ayudar guiándole en todo el procedimiento.
¿Cómo homologar el título extranjero de educación superior en España?
Somos una firma de abogados especialistas en el asesoramiento del trámite de homologación, reconocimiento y convalidación de título extranjeros de educación superior en España.
A través de este procedimiento conseguimos que esos títulos extranjeros den acceso en España a una profesión regulada.
Nosotros nos encargamos de todos los trámites, presentando la documentación exigida como puede ser la copia compulsada del documento que acredite la identidad y nacionalidad del solicitante, así como la copia compulsada de la certificación académica o la acreditación del pago de la tasa.
Estudiamos cada asunto, por lo que también tramitamos expedientes credenciales de estudios y colegiación para el ejercicio de profesión.
Si tiene dudas en materia de homologación, nuestros especialistas pueden asistirle desde la presentación hasta el final del procedimiento.
ABOGADOS ESPECIALISTAS EN EXTRANJERÍA
Despacho de abogados expertos en extranjería en Madrid
En LABE Abogados somos conscientes de la importancia que tiene resolver su situación en España por parte de muchos clientes y por esta razón, nos hemos especializado en esta materia configurándonos como un elemento de valor para nuestros clientes, tramitando autorizaciones de residencia y/o de residencia y trabajo, solicitando la nacionalidad española u homologando títulos extranjeros, ofreciéndoles un servicio 360º en todas las ramas del derecho.
años de experiencia
clientes al mes
%
tasa de éxito
-ABOGADOS EXTRANJERÍA EN MADRID-
Nacionalidad por descendencia
Una nueva forma de adquisición de la nacionalidad española por la que pueden adquirir la nacionalidad todos los nietos e hijos de ascendientes que perdieron o renunciaron a su ciudadanía. En todos estos casos “La solicitud de nacionalidad deberá formalizarse en el plazo de dos años desde la entrada en vigor de esta Ley, es decir, hasta el 21 de octubre de 2024”, sin perjuicio de que, una vez finalizado el plazo, el Consejo de Ministros acuerde una prórroga de 1 año.
Desde LABE, nos comprometemos directamente para conseguir la nacionalidad por descendencia de nuestro cliente.
Golden Visa
Golden Visa es un visado de residencia para inversores. Permite a los inversores extranjeros que cumplan determinados requisitos, residir legalmente en España durante una duración de tres años.
¿Quién puede solicitarla?
1º El solicitante debe ser mayor de 18 años y no ser ciudadano de la UE.
2º Carecer de antecedentes penales.
3º Medios económicos necesarios para sufragar los gastos de estancia y, en su caso, los de sus familiares, durante el período de residencia en España
Tarjeta comunitaria
Es la residencia para los familiares de un ciudadano de la Unión Europea.
¿Quién puede solicitarla?
El ciudadano debe cumplir una de las siguientes condiciones:
• Ser trabajador por cuenta ajena en España
• Ser trabajador por cuenta propia en España
• Disponer para sí mismo y los miembros de su familia, recursos económicos suficientes para no convertirse en una carga para la asistencia social de España durante su periodo de residencia.
• Ser estudiante y estar matriculado en un centro público o privado reconocido o financiado por la administración educativa para cursar estudios o formación profesional.
Estancia por estudios
Es una autorización que permite al extranjero permanecer en el territorio español por más de 90 días, ya sea para la realización o la ampliación de estudios en un centro de enseñanza en un programa a tiempo completo.
¿Quién puede solicitarla?
Los estudiantes que hayan sido admitidos para la realización o ampliación de estudios en otro Estado miembro de la Unión Europea, pero que no estén cubiertos por un programa de la Unión o multilateral que incluya medidas de movilidad o por un acuerdo entre dos o más instituciones de enseñanza superior, podrán presentar una solicitud de autorización para entrar y permanecer en España a fin de cursar o completar parte de sus estudios en una institución de enseñanza superior española, no siendo exigible la obtención de visado.
Reagrupación familiar
Es el proceso que permite obtener la residencia legal a familiares de extranjeros residentes en el país. Es necesario que el ciudadano no europeo demuestre que ha estado más de un año en el país. Se habilita un permiso temporal de residencia y trabajo a ascendientes, descendientes o cónyuges.
¿Quién puede solicitarla?
- El reagrupante ha de tener medios económicos suficientes para atender las necesidades de la familia. Para unidades familiares que incluyan dos miembros (reagrupante y reagrupado) se exige una cantidad mensual del 150 % del IPREM, Por cada miembro adicional se deberá sumar, el 50% del IPREM.
- Disponer de vivienda adecuada.
- El reagrupante deberá haber residido en España durante un año como mínimo de manera regular y haber obtenido autorización para residir por, al menos, otro año.
- Copia del pasaporte completo y en vigor o del título de viaje del reagrupado.
- Copia de la documentación acreditativa de los vínculos familiares o de parentesco o existencia de la unión de hecho o de la representación.
- Documentación acreditativa de tener garantizada asistencia sanitaria.
Nómadas Digitales
Pueden solicitar una residencia por teletrabajo de carácter internacional aquellos extranjeros no UE para ejercer una actividad laboral o profesional a distancia para empresas radicadas fuera del territorio nacional, mediante el uso exclusivo de medios y sistemas informáticos, telemáticos y de telecomunicación. En el caso de ejercicio de una actividad laboral, el titular de la autorización por teletrabajo de carácter internacional solo podrá trabajar para empresas radicadas fuera del territorio nacional. En el supuesto de ejercicio de una actividad profesional, se permitirá al titular de la autorización por teletrabajo de carácter internacional trabajar para una empresa ubicada en España, siempre y cuando el porcentaje de dicho trabajo no sea superior al 20% del total de su actividad profesional.
Más información en:
ABOGADOS MADRID
Contacta con nosotros, estamos a tu disposición
En LABE Abogados contamos con más de 30 años de experiencia en servicios legales para particulares, pymes y grandes empresas. Ponemos a tu disposición un equipo de abogados, consultores y asesores de reconocida trayectoria profesional que estarán a tu plena disposición para prestarte asesoramiento completo en todo lo que precises. Te informaremos de todos tus derechos y obligaciones, aconsejándote sobre la forma más adecuada de proceder en cada caso. Puedes ponerte en contacto con nosotros en nuestra oficina de Madrid (Paseo de la Castellana 89) o llamarnos por teléfono y te pondremos en contacto con uno de nuestros asesores especialistas en el número 913 14 90 16 en horario de 9 a 19h.
LABE newsletter
Nuestra newsletter, redactada por los profesionales de LABE Abogados, te mantendrá al día sobre la actualidad jurídica de España e internacional. Si quieres empezar a recibir nuestras alertas completa el siguiente formulario.
SOBRE NOSOTROS
SERVICIOS
CONTACTA
NUESTRO HORARIO
Lunes a jueves
De 9:00 a 19:00
Viernes
De 8:00 a 15:00
Copyright © 2022 LABE Abogados y Consultores. Todos los derechos reservados │ AVISO LEGAL Y POLÍTICA DE PRIVACIDAD | POLÍTICA DE COOKIES