ABOGADOS ESTAFA
ESTÁS EN: SOLUCIONES > DEFENSA Y PREVENCIÓN PENAL > PENAL ECONÓMICO > ESTAFAS Y DEFRAUDACIONES
DELITOS ESTAFA
Abogados expertos en delitos de estafa
Los delitos de estafa o timo vienen recogidos en el Código Penal como aquella defraudación en la que se engaña a una persona con ánimo de lucro induciendo al estafado a realizar un acto en perjuicio propio o ajeno.
Las defraudaciones pueden llegar a ser estafas millonarias y de diferente tipos como pueden ser fraudes bancarios, defraudaciones tributarias, venta fraudulenta de inmuebles, compra fraudulenta y las más comunes, estafas de dinero.
En LABE contamos con un equipo de abogados especializado en delitos de estafas y defraudaciones dedicados en exclusiva a la realización de este tipo de delitos que te prestarán asesoramiento completo ante cualquier duda. Te informaremos de todos los pasos a seguir aconsejándote sobre la forma más adecuada de proceder en cada caso. Ponte en contacto con nosotros y externaliza el servicio en nuestra oficina de Madrid o llamarnos por teléfono y te pondremos en contacto con uno de nuestros abogados especialistas en el número 913 14 90 16 en horario de 9 a 19.
ABOGADOS PENALISTAS
Estafas y defraudaciones: generalidades
En LABE contamos con un equipo de abogados especialistas en delitos de estafas y defraudaciones que dominan su concepto jurídico y quienes te ayudarán en todo el proceso independientemente si eres el estafado o el estafador.
Nuestros abogados especialistas en derecho penal económico aseguran la máxima eficiencia a nuestros clientes ante cualquier delito de estafa por internet. Por ello, ayudamos a nuestros clientes con máxima confidencialidad. Cada vez son más comunes los delitos de estafas por vía telefónica, y por ello nuestros abogados expertos en estafas y defraudaciones te acompañaran en cada uno de los pasos a seguir y así conseguir tus objetivos. La apropiación indebida o delito contra el patrimonio, es decir, el apoderamiento de bienes ajenos, con intención de lucrarse es una de las especialidades de nuestros Abogados expertos en Derecho Penal. Por ello, si te acudan de apropiación indebida o eres el afectado de este delito ponte en contacto con nosotros.
¿Qué tengo que hacer si me estafaron?
Si has sido victima de un delito de estafa, sin duda alguna debes denunciarlo ante las autoridades y dar conocimiento de lo sucedido. En todo el proceso nuestros abogados especilizado en Derecho Penal y Económico, te acompañarán y conseguiran devolverte lo que has perdido.
¿Cómo puedo denunciar una compra por Internet?
Para denunciar una compra que has realizado de manera online, lo primero que tienes que hacer es anotar la web de donde viene el delito y hacer caprturas de pantalla, además de, guardar el justificante de pago. Posteriormente, intenta ponerte en contacto con el responsable de la web para poder solucionarlo, pero si no es posible el siguiente paso es acudir a la Oficina de Atención al Consumidor aportando todos los datos y posteriormente, a comisaría y denunciar los hechos.
¿Dónde puedo presentar una denuncia?
La denuncia la puedes presentar junto abogado de manera online en el portal de la Policía Nacional o acudiendo a la comisaría más cercana.
¿Qué clases de fraudes existen?
Una de las clasificaciones más importates y cómunes en España en función del ámbito al que afecta o del procedimiento que se emplea es el siguiente:
- Tributario o fiscal: como la evasión del pago de impuestos.
- Electoral: cuando se engaña a la población en base al resultado de las elecciones.
- Laboral o empresarial.
- Defraudaciones de fluido eléctrico: a través de energía eléctrica, agua, gas, telecomunicaciones u otro elemento, energía o fluido ajenos.
- Bancario: cláusulas suelo, hipotecas, etc.
- Fraude procesal: engaño al juez.
- Informático
- Telefónico
- Por autoridad o por ser funcionario público.
DESPACHO DE ABOGADOS EXPERTOS EN ESTAFAS Y FRAUDES
Despacho de abogados penalistas en Madrid
En LABE abogados contamos con abogados especialistas que dominan su concepto jurídico y sus diferencias con los delitos similares.
En los delitos de estafa se exige un perjuicio patrimonial que se produce como consecuencia de un engaño previo. En los últimos años, es muy común que dicho delito se cometa haciendo uso de las nuevas tecnologías dando lugar a las conocidas como estafas informáticas.
Desde LABE abogados asesoramos al cliente que haya podido sufrir este tipo de fraude para aconsejarle en el inicio de las acciones penales o, si la conducta no reúne todos los requisitos típicos exigidos -por ejemplo, no se ha producido todavía un perjuicio patrimonial, pero se cree que se va a ocasionar- se orienta al cliente para evitarlo o para acreditarlo en el proceso penal en el caso de que sea ineludible.
Algunos de los tipos penales como la estafa, la frustración de la ejecución o las insolvencias punibles pueden implicar responsabilidad de la persona jurídica cuando tales delitos se cometen en el seno de la organización. Para evitar la comisión de tales actos o para evitar la derivación de la responsabilidad penal de la empresa para aquellos casos en los que los directivos y empleados cometen tales delitos, LaBE abogados puede asesorarles para implementar en las sociedades mercantiles los programas de cumplimiento normativo (compliance penal) necesarios para la consecución de tal fin.
años de experiencia
clientes al mes
%
tasa de éxito
-ABOGADOS PENALISTAS EN MADRID-
ESTAFA POR INTERNET
Delitos de estafa por Internet
Los delitos de estafa por internet al igual que otros tienen la posibilidad de extenderte a más personas y por lo tanto que aumente el número de víctimas.
En concreto, este tipo de delitos consiste en el abono de una cantidad por parte de la víctima, ya sea por la compra de un producto o servicio rebajado, o bien no existe a través de una web frauduelenta.
Las estafas en internet mediante páginas web falsas más comunes según datos recogidos por la Fiscalía General del Estado y de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado son los siguientes tipos de fraudes:
. La compra de objetos muy rebajados.
. Ofertas de trabajo bien remuneradas.
. La oferta de préstamos con bajos intereses por entidades financieras y pidiendo una cantidad inicial para poder tramitar el préstamo.
. Una herencia de un familiar en la UE que no existe a través de una carta y por lo que se pide una pequeña cantidad para poder recibir dicha herencia.
. Phising, normalmente se realiza a través del portal de una institución financiera por el cual se piden las contraseñas de las cuentas.
. Víctimas de intermediación de estafas o también llamados ‘muleros’.
. Cupones de lotería falsos.
. Alquiler de viviendas o de otros bienes que posteriormente no existen o diferentes al anuncio.
¿Qué hacer si no me devuelven el dinero de una compra por Internet?
Si se realiza una compra online y el vendedor se retrasa con la devolución del dinero o directamente no realiza la devolución en un plazo de 14 días, el cliente tiene derecho a reclamar la cantidad duplicada.
¿Qué hacer si haces una compra por Internet y no llega?
Si realizas una compra por internet y no llega, intenta ponerte en contacto con el vendedor por e-mail o a través de otras opciones de contacto que aparezcan en la web del vendedor o factura del pedido.
Si no es posible establecer contacto, la siguiente opción es recurrir a la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) e interponer una reclamación, solo si la empresa tiene sede en España, ya que si pertenece a otro país de la UE hay que acudir añ Centro Europeo del Consumiedor, si es de fuera de la UE a econsumer.gov.
¿Cuáles son los fraudes por Internet?
. Estafa nigeriana: consiste en usar de forma indebida el email marketing, a través del cual las victimas reciben correos electrónicos ofreciendoles grandes cantidades de dinero.
. Fraude romántico: se basa en enamorar a una persona por internet, normalmente suele ser mediante perfiles falsos en redes sociales y la víctima nunca conoce al estafador.
. Fraudes en compras online: la operatividad consiste en ofrecer productor online a precios más bajos a través de una tienda digital.
. Phishing: la finalidad es robar a los usuarios la identidad a través de ingeniería social.
¿Qué hacer con estafas por Internet?
Ante cualquier estafa por internet lo principal es denunciarlo, ya sea ante la Guardia Civil o Policía Nacional. Además, es muy importante contar con un abogado especialista en delitos informáticos, como el equipo con el que contamos en LABE, quienes te asesorarán y ayudarán con todos los trámites necesarios.
ESTAFAS EN REDES SOCIALES
Delitos de estafa en redes sociales
Las redes sociales ocupan mucho tiempo en la vida de las personas y sobre todo en los adolescentes. Por eso, los estafadores utilizan las redes sociales para gran variedad de fraudes de todas las escalas. De los métodos más utilizados por los delicuentes podemos destacar el phishing, falsos préstamos, clonación de cuentas, concursos falsos, anuncios y compras falsas, falsas donaciones, mensajes con urls que contienen virus o falsas cuentas verificadas.
Si has sufrido cualquier estafa por redes sociales, llámanos y te asesoraremos para que actúes adecuadamente.
Estafas por instagram
Los delitos de estafa por instagram igual que por cualquier otra red social pueden ser de diversas magnitudes, pero la más utilizada es la suplantación de identidad, es decir, el robo de tu cuenta personal o de empresa y con ello, todos tus datos. Entre estas estafas en Instagram, además, podemos destacar las siguientes:
. Estafadores románticos, los cuales te piden dinero
. Estafadores de lotería
. Fraudes laborales
. Inversiones falsas
. Falsas suscripciones pagadas
. Falsos patrocinadores de influencers
. Sorteos falsos
. Grupos con personas desconocidas y mensajes con urls fraudulentas
Estafas por facebook
Los delitos de estafa por Facebook se deben en gran medida por la facilidad que existe a la hora de hacer cualquier publicación e interactuar con otros usuarios, bien sea por mensaje directo o en comentarios de las publicaciones.
Entre las estafas de Facebook que más podemos destacar se encuentran:
. Phising
. Falsos préstamos
. Clonación de cuentas
. Concursos falsos
. Anuncios y compras fraudulentas
. Falsas donaciones
. Falsas advertencias
Delitos de estafa telefónica
Los delitos de estafa telefónicas son uno de los timos que más aumentaron en nuestro país durante la etapa de Estado de Alarma debido a la facilidad de acceder a las personas a sus números de teléfono fijo y a poder tener más tiempo las víctimas para poder escuchar a los estafadores. Pero aun así, estos timos telefónicos siempre han existido por la facilidad mediante la cual los timadores pueden acceder a las víctimas.
Algunas de las estafas por teléfono son:
. Llamadas desde números desconocidos y extraños: cuando recibes una llamada telefónica e insisten en dejarte en espera, para así conseguir aumentar tu factura móvil.
. Llamadas de suplantación empresarial: normalmente los estafadores se hacen pasar por empleados de compañías telefónicas como Orange o Jazztel, también de supermercado e incluso de instituciones públicas como Hacienda. Cabe destacar, que el publico objetivo de estas estafas suelen ser personas mayores a las que intentan robar sus datos bancarios.
. Clonación de números de teléfono: calcan tu teléfono, es decir, roban todos los datos e incluso el propio numero para hacer llamadas que recaen en las víctimas.
. Escuchas sin permiso: cuando llevas a arreglar el teléfono a una tienda no oficial pueden instalar una pieza de software que les permite escuchar llamadas y justifytus registros.
. Vishing: consiste en llamadas telefónicas en las que se hacen pasar por alguien reconocible para nosotros y nos intentan sustraer datos personales y/o bancarios. Normalmente, hacen más de una llamada en un periodo de tiempo reducido.
¿Cómo prevenir las estafas telefónicas?
Para prevenir estafas telefónicas lo más importante es no dar ningún tipo de dato personal ni bancario por telefóno, al igual que no hacer ningún tipo de movimiento de dinero si nos lo piden en la llamada.
¿Cuáles son los números de fraude?
- +225 Costa Marfil
- +233 Ghana
- +234 Nigeria
- +355 Albania
Del mismo modo, cabe indicar que en los nuevos dispositivos smarthphone cuando recibes una llamada y es fraudulenta normalmente lo indica con un símbolo de advertencia.
¿Dónde denunciar fraudes por teléfono?
¿Cómo no caer en estafas telefónicas?
¿Cómo reportar una llamada de extorsión?
Delitos de estafa en el Código penal
El delito de estafa está regulado en el Código Penal, en concreto, en el artículo 248 y siguientes, donde se indica que “cometen estafa los que, con ánimo de lucro, utilizaren engaño bastante para producir error en otro, induciéndolo a realizar un acto de disposición en perjuicio propio o ajeno”.
Además, en el Código Penal también se recoge los castigos o penas que recaen sobre los estafadores en artículo 249 que detalla que “los reos de estafa serán castigados con la pena de prisión de seis meses a tres años. Para la fijación de la pena se tendrá en cuenta el importe de lo defraudado, el quebranto económico causado al perjudicado, las relaciones entre éste y el defraudador, los medios empleados por éste y cuantas otras circunstancias sirvan para valorar la gravedad de la infracción”.
No obstante, si la cuantía defraudada es inferior a 400 euros se impone la pena de multa de uno a tres meses.
Apropiación indebida
El delito de apropiación indebida se produce cuando una lícita posesión de cosa mueble se convierte en una posesión ilícita. Se trata de un delito contra el patrimonio que guarda estrecha relación con otros como el hurto, la estafa o el alzamiento de bienes. La cuestión de la posesión es relevante para diferenciar los tipos penales mencionados; por ello, en LABE abogados contamos con expertos en la materia que asesoran al cliente con la profesionalidad que el caso requiere.
Desde LABE abogados asesoramos al cliente que haya podido sufrir este tipo de fraude para aconsejarle en el inicio de las acciones penales y para elaborar la estrategia procesal penal a seguir durante el procedimiento, explicando al cliente el alcance del proceso en todas las fases con la pretensión de recuperar lo extraído.
En caso de que el cliente haya sido acusado o esté siendo investigado por este tipo de delito, LABE abogados le asesorará para mitigar las consecuencias del proceso penal con una sólida defensa letrada enfocada a salvaguardar sus intereses. En este sentido, hay que tener en cuenta que deben concurrir todos los elementos del tipo penal para imponer el castigo y que, incluso, existen situaciones en las que la apropiación puede estar justificada y, por tanto, exenta de pena.
ABOGADOS MADRID
Contacta con nosotros, estamos a tu disposición
En LABE Abogados contamos con más de 30 años de experiencia en servicios legales para particulares, pymes y grandes empresas. Ponemos a tu disposición un equipo de abogados, consultores y asesores de reconocida trayectoria profesional que estarán a tu plena disposición para prestarte asesoramiento completo en todo lo que precises. Te informaremos de todos tus derechos y obligaciones, aconsejándote sobre la forma más adecuada de proceder en cada caso. Puedes ponerte en contacto con nosotros en nuestra oficina de Madrid (Paseo de la Castellana 89) o llamarnos por teléfono y te pondremos en contacto con uno de nuestros asesores especialistas en el número 913 14 90 16 en horario de 9 a 19h.
LABE newsletter
Nuestra newsletter, redactada por los profesionales de LABE Abogados, te mantendrá al día sobre la actualidad jurídica de España e internacional. Si quieres empezar a recibir nuestras alertas completa el siguiente formulario.

SOBRE NOSOTROS
SERVICIOS
CONTACTA
Fax: +34 91 279 79 13
Email: info@labeabogados.com
NUESTRO HORARIO
Lunes a jueves
De 9:00 a 19:00
Viernes
De 8:00 a 15:00
Copyright © 2022 LABE Abogados y Consultores. Todos los derechos reservados │ AVISO LEGAL Y POLÍTICA DE PRIVACIDAD | POLÍTICA DE COOKIES