fbpx
Seleccionar página

AUDITORÍA SALARIAL Y REGISTRO RETRIBUTIVO

ESTÁS EN: INICIO > SOLUCIONES > LABORAL > AUDITORÍA SALARIAL

AUDITORÍA SALARIAL

Abogados especialistas en auditoría salarial

Nuestro principal objetivo al realizar una auditoría salarial es que tu empresa cumpla con la legislación y verificar que se equiparen así los sueldos de los hombres y las mujeres. Nos encargamos de que los sueldos se vuelvan transparentes y accesibles, tanto para las personas trabajadoras como para sus representantes.

Sabiendo esto, la pregunta que te haces ahora es: ¿Qué le podría suceder a mi empresa si no cumple con esta auditoría salarial?

Lo primero, que te expones a sanciones que tendrías que solventar abonando una importante cantidad económica, dependiendo de la gravedad del asunto. Estas sanciones podrían ir desde los 626 € hasta los 6.250 € para las sanciones graves a los 6.251 euros hasta los 187.515 euros para las sanciones muy graves.

Y por si esto fuera poco, podrías perder cualquier subvención e incluso tu empresa quedaría inhabilitada para futuros concursos públicos si se tratase de un asunto de suficiente gravedad.

¿Quién puede hacer auditoría salarial?

La auditoría retributiva es obligatoria para todas las empresas con más de 50 trabajadores. Dicha auditoría debe presentar a toda la plantilla, desde los directivos o aquellos que desempeñen altos cargos hasta los empleados con menor rango de la empresa.

¿Cuánto cuesta una auditoría salarial?

Debes saber que, la elaboración de la auditoría salarial es esencial en el desarrollo de un Plan de Igualdad para la empresa. El presupuesto dependerá del número de trabajadores que disponga la empresa, así como de la magnitud del proyecto que se necesite llevar a cabo.

Sin embargo, existen ayudas dirigidas a empresas y entidades locales de municipios de menos de 100.000 habitantes. Cada empresa puede optar a ayudas entre los 3.000 y 7.5000 euros dependiendo de la envergadura y localidad del proyecto. Estas subvenciones son impulsadas por el Instituto de la Mujer con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y pueden solicitarse a esta última.

¿Cómo hacer una auditoría retributiva?

Para realizar una auditoría salarial puedes empezar por:

  1. Establecer un sistema de valoración de puestos de trabajo de la empresa.
  2. Segmentar a los empleados.
  3. Establecer un análisis del sistema retributivo y comparaciones de la plantilla.
  4. Revisar y comprobar la información.
  5. Crear un plan de acción y seguimiento.
¿Qué es el registro de salarios?

El registro de salarios es un documento de control por el que se cumple el principio de igualdad retributiva por trabajo de igual valor y en el que se expresan todos los valores medios de los sueldos de los trabajadores de una empresa. En él se incluyen, junto con el salario, los complementos salarios y las percepciones extrasalariales, desagregadas por sexos y distribuidos por grupos profesionales, categorías profesionales o puestos de trabajo iguales o de igual valor.

¿Cuándo es obligatorio tener el registro salarial?

Desde el 14 de abril, con la entrada del Real Decreto 902/2020 de Igualdad Retributiva entre hombres y mujeres, todas las empresas están obligadas a tener un registro salarial de toda su plantilla, incluido el personal directivo y los altos cargos

ABOGADOS ESPECIALISTAS EN AUDITORÍA SALARIAL

Despacho de abogados expertos en Auditoría Salarial

En LABE Abogados contamos con los mejores expertos en cualquier tipo de proceso de auditoría salarial. Ante cualquier problema que tengas en esta materia no dudes en contactar con nosotros, ya que nuestros expertos se encargarán de todo.

años de experiencia

clientes al mes

%

tasa de éxito

-ABOGADOS LABORALISTAS-

Auditoria salarial LABE Aboados

Auditoría Salarial

En LABE Abogados nos encargamos de realizar las auditorías salariales en tu empresa, para verificar si los salarios, horarios y condiciones de los trabajadores y trabajadoras con la misma categoría laboral son parejos y cumplen con lo establecido en la ley.

Asesoramos a deportistas, agentes deportivos, sociedades mercantiles deportivas, clubes, asociaciones, federaciones, empresas de eventos deportivos, patrocinadores, marcas y cualquier entidad relacionada con el mundo del deporte.

Registro retributivo

En LABE Abogados nos encargamos de gestionar los registros salariales de tu empresa, para comprobar si los salarios, horarios y condiciones de los trabajadores y trabajadoras que presenten la misma categoría laboral son equitativos y cumplen con lo establecido en la ley vigente acorde con el Plan de Igualdad 2020-2021. De esta forma, ayudaremos a eliminar la brecha salarial existente todavía en nuestras sociedad.

Registro retributivo LABE Abogados

Registro retributivo

En LABE Abogados nos encargamos de gestionar los registros salariales de tu empresa, para comprobar si los salarios, horarios y condiciones de los trabajadores y trabajadoras que presenten la misma categoría laboral son equitativos y cumplen con lo establecido en la ley vigente acorde con el Plan de Igualdad 2020-2021. De esta forma, ayudaremos a eliminar la brecha salarial existente todavía en nuestras sociedad.

Empresas registro salarial</p>
<p>LABE Abogados

Empresas registro salarial

Todas las empresas deben tener un Registro Retributivo obligatorio en el que se presente un informe de los salarios de todos los trabajadores de la plantilla, desde los altos cargos, directivos hasta los trabajadores con el rango más bajo de la empresa. Esta normativa, puesta en vigor desde el 14 abril, está sujeta al Real Decreto 902/2020.

Como es obligatorio para todas las empresas, a diferencia del Plan de Igualdad, el registro salarial no tiene un rango de implementación únicamente para empresas de más o menos de 50 trabajadores.

Registro retributivo Ministerio de trabajo

El registro retributivo obligatorio a realizar por todas las empresas, como ya hemos visto, puede elaborarse mediante el modelo voluntario que ofrece la web del ministerio a través de un fichero de Microsoft Excel. Los datos que se registran en la plantilla son automatizados por la aplicación para realizar los cálculos necesarios para los análisis. 

Un aspecto a destacar es que esta herramienta ha sido elaborada por el Ministerio de Trabajo y Economía Social con la ayuda del Instituto de las Mujeres del Ministerio de Igualdad. Cabe recordar que, al informe del registro salarial, tienen derecho a acceder todos los trabajadores de la plantilla que presten servicios a la empresa.

Registro retributivo Ministerio de trabajo</p>
<p>LABE Abogados

Registro retributivo Ministerio de trabajo

El registro retributivo obligatorio a realizar por todas las empresas, como ya hemos visto, puede elaborarse mediante el modelo voluntario que ofrece la web del ministerio a través de un fichero de Microsoft Excel. Los datos que se registran en la plantilla son automatizados por la aplicación para realizar los cálculos necesarios para los análisis. 

Un aspecto a destacar es que esta herramienta ha sido elaborada por el Ministerio de Trabajo y Economía Social con la ayuda del Instituto de las Mujeres del Ministerio de Igualdad. Cabe recordar que, al informe del registro salarial, tienen derecho a acceder todos los trabajadores de la plantilla que presten servicios a la empresa.

MÁS INFORMACIÓN EN ABOGADOS LABORAL MADRID

LABE newsletter

Nuestra newsletter, redactada por los profesionales de LABE Abogados, te mantendrá al día sobre la actualidad jurídica de España e internacional. Si quieres empezar a recibir nuestras alertas completa el siguiente formulario.

ABOGADOS MADRID

Contacta con nosotros, estamos a tu disposición

En LABE Abogados contamos con más de 30 años de experiencia en servicios legales para particulares, pymes y grandes empresas. Ponemos a tu disposición un equipo de abogados, consultores y asesores de reconocida trayectoria profesional que estarán a tu plena disposición para prestarte asesoramiento completo en todo lo que precises. Te informaremos de todos tus derechos y obligaciones, aconsejándote sobre la forma más adecuada de proceder en cada caso. Puedes ponerte en contacto con nosotros en nuestra oficina de Madrid (Paseo de la Castellana 89) o llamarnos por teléfono y te pondremos en contacto con uno de nuestros asesores especialistas en el número 913 14 90 16 en horario de 9 a 19h.

Copyright © 2022 LABE Abogados y Consultores. Todos los derechos reservados  │ AVISO LEGAL Y POLÍTICA DE PRIVACIDAD | POLÍTICA DE COOKIES

💬 ¿Necesitas ayuda?