ABOGADOS DIVORCIOS
ESTÁS EN: SOLUCIONES > ABOGADOS CIVIL > DIVORCIOS
ABOGADOS CIVILISTAS
Abogados expertos en divorcios
El divorcio en España se ha convertido en un proceso común pero a menudo complicado, debido a los retos emocionales y legales que conlleva. Las cifras muestran un aumento en las separaciones y divorcios, haciendo evidente la necesidad de un buen abogado matrimonialista para manejar estas situaciones delicadas y garantizar que los derechos de los implicados sean respetados.
Escoger abogados en divorcios de confianza como los nuestros es crucial para un proceso de separación y divorcio efectivo y justo. Conocedores de las dificultades de divorciarse, nuestros profesionales ofrecen asesoramiento integral, apoyándote en cada paso y asegurando que las separaciones se gestionen de la manera más beneficiosa posible para las partes implicadas.
ABOGADOS CIVILISTAS MADRID
¿Cuál es la diferencia entre divorcio y separación?
La separación y el divorcio son términos legales que a menudo se confunden, pero en realidad representan dos estados diferentes en la disolución del matrimonio. La principal diferencia radica en la condición legal del matrimonio después de que el proceso se completa.
La separación es un estado en el cual los cónyuges deciden vivir por separado pero aún se mantienen legalmente casados. Esto puede ser un paso previo al divorcio o una situación permanente, dependiendo de las creencias o necesidades individuales de cada cónyuge. Durante la separación, se pueden establecer acuerdos sobre aspectos como la custodia de los hijos, la manutención y la distribución de bienes, sin terminar con el vínculo matrimonial.
Por otro lado, el divorcio representa la total y definitiva disolución matrimonial. Los ex cónyuges tienen la libertad de volver a casarse y los acuerdos legales vinculados al matrimonio, como la distribución de bienes y la custodia de los hijos, se determinan y se vuelven finales.
Por ello, en LABE Abogados ponemos a tu disposición a nuestros abogados expertos en divorcios para asegurarte de que tus intereses estén bien representados.
¿Qué es el convenio regulador?
El convenio regulador es un documento legal que se utiliza en los casos de separación o divorcio. Este documento establece los términos acordados por las partes sobre cuestiones importantes como la custodia de los hijos, las visitas, la pensión alimenticia, el uso de la vivienda familiar y la división de los bienes.
El convenio regulador de mutuo acuerdo es acordado por las partes y luego es ratificado por un juez. En la mayoría de los casos, este documento es preparado con la ayuda de abogados para garantizar que todos los detalles se aborden de manera adecuada y justa.
Es importante tener en cuenta que el convenio regulador de divorcio o convenio regulador de separación puede ser modificado posteriormente si las circunstancias cambian, pero cualquier modificación también deberá ser aprobada por un juez.
En resumen, el convenio regulador divorcio es un acuerdo que protege los derechos de ambas partes y establece las responsabilidades de cada uno en un proceso de separación o divorcio.
¿Qué es la pensión compensatoria?
La pensión compensatoria es una cantidad de dinero que, en algunos casos de divorcio o separación, un cónyuge debe pagar al otro para equilibrar la disparidad económica que puede surgir como consecuencia de la ruptura matrimonial.
Este tipo de pensión por separación matrimonial se establece en función de una serie de factores, como la duración del matrimonio, la contribución de cada cónyuge a la riqueza familiar, la edad y la salud de cada cónyuge, su capacidad de generar ingresos y la calidad de vida durante el matrimonio.
La pensión compensatoria por divorcio tiene como objetivo evitar que la ruptura de matrimonio provoque una situación de desequilibrio económico notable y una pérdida del nivel de vida para uno de los cónyuges.
Es importante mencionar que la pensión en divorcio, prestación compensatoria o paga compensatoria es diferente a la pensión alimenticia, la cual se refiere específicamente a los pagos que se realizan para el sustento de los hijos menores de edad o incapaces.
El importe y la duración de la pensión compensatoria se determinan durante el proceso de divorcio y generalmente se detallan en el convenio regulador.
¿Qué es divorcio notarial?
El divorcio notarial es una forma de divorcio en la que un notario, en lugar de un juez, oficializa el fin del matrimonio. Este tipo de divorcio es una opción en algunos sistemas legales y se suele utilizar en los casos de divorcio de mutuo acuerdo, es decir, ambas partes están de acuerdo con los términos de la separación.
En el divorcio ante notario, los cónyuges elaboran un convenio regulador, que es un documento que establece los términos de la separación, como la división de los bienes, la custodia de los hijos y las pensiones alimenticias o compensatorias, si las hay.
Una vez que se ha elaborado el convenio regulador, se presenta ante el notario. Este lo revisa para asegurarse de que se han respetado los derechos de ambas partes y que cumple con la legislación vigente. Luego, los cónyuges firman el documento en presencia del notario, que lo autentica.
El divorcio notarial puede ser más rápido y menos costoso que el divorcio judicial o la separación judicial, ya que se evitan los largos y a veces complejos procedimientos judiciales. Sin embargo, no todos los divorcios pueden tramitarse de esta manera. Por ejemplo, si hay desacuerdos significativos entre las partes o si hay cuestiones complejas a resolver, puede ser necesario un proceso judicial.
¿Cómo afrontar una separación?
La decisión de separarse puede ser una de las más desafiantes en la vida de una persona. No sólo es un proceso emocional, sino que también implica aspectos legales que, de no ser gestionados correctamente, pueden complicar aún más la situación.
- Asesoramiento experto: Con nosotros, tendrás a tu lado a un equipo de abogados especializados que te brindarán la orientación necesaria en cada paso. Nuestro objetivo es simplificar los aspectos legales, permitiéndote enfocarte en tu bienestar emocional y el de tu familia.
- Optimización del proceso: Sea un divorcio consensual o contencioso, nuestra experiencia asegura que el proceso sea lo más ágil y eficiente posible, minimizando el estrés y la incertidumbre.
- Empatía y comprensión: En LABE Abogados, entendemos que cada situación es única. Ofrecemos no sólo servicios legales, sino también un oído atento y un hombro en el que apoyarse. Tu tranquilidad es nuestra prioridad.
- Protección de tus intereses: Aseguraremos que tus derechos e intereses, así como los de tus hijos, si los tienes, sean defendidos y protegidos en todo momento.
- Soluciones personalizadas: Cada separación es diferente, por lo que ofrecemos soluciones adaptadas a tus necesidades específicas. Juntos, encontraremos el camino más adecuado para ti.
Afrontar una separación es, sin duda, un desafío. Pero con LABE a tu lado, no estarás solo en este viaje. Te proporcionamos el apoyo legal y humano que necesitas para iniciar una nueva etapa en tu vida con confianza y seguridad. ¡Contáctanos y permite que te acompañemos en este nuevo capítulo!
¿Si me divorcio tengo que pagar pensión a mi pareja?
La obligación de pago de pensión tras un divorcio en España no es automática y depende de varios factores. Hay dos tipos de pensiones a considerar en el contexto de un divorcio:
- Pensión Compensatoria: Se establece en favor de aquel cónyuge que ha experimentado un desequilibrio económico a raíz del divorcio, es decir, si se encuentra en una situación económica peor en comparación con la que disfrutaba durante el matrimonio. No todos los divorcios resultan en una pensión compensatoria, y su asignación depende de factores como la duración del matrimonio, la dedicación a la familia, la edad, la salud, la cualificación profesional y las posibilidades de acceder a un empleo, entre otros. La cantidad y duración de esta pensión se fijarán según el acuerdo entre las partes o, en su defecto, por el juez.
- Pensión de Alimentos: Esta pensión se refiere a la obligación de uno de los progenitores de contribuir al sustento de los hijos. Se determina en función de las necesidades de los hijos y la capacidad económica de ambos progenitores. Si los hijos son menores de edad o mayores pero aún dependientes económicamente, uno de los padres (generalmente el que no tiene la custodia) puede estar obligado a pagar una pensión de alimentos.
Si estás considerando un divorcio o te encuentras en pleno proceso, es esencial contar con el asesoramiento de abogados especializados. Ofrecemos una orientación clara y precisa sobre estos y otros aspectos relacionados con el divorcio, garantizando que tus derechos e intereses estén siempre protegidos.
¿En un divorcio quien se queda con la casa?
La cuestión de quién se queda con la casa en un divorcio es compleja y depende de múltiples factores. En España, no hay una regla fija y la decisión se basa en las circunstancias específicas de cada caso. Aquí te presentamos algunos puntos clave a considerar:
- Propiedad de la Vivienda: Si la vivienda es propiedad de uno de los cónyuges antes del matrimonio y no forma parte del régimen económico matrimonial, generalmente revertirá a ese cónyuge. Si la vivienda fue adquirida durante el matrimonio, la decisión se complica.
- Régimen Económico Matrimonial: Si los cónyuges están bajo un régimen de gananciales, ambos tienen derechos sobre la vivienda si fue adquirida durante el matrimonio. Si están bajo un régimen de separación de bienes, la vivienda pertenecerá a quien la haya comprado o, si fue comprada por ambos, se tendrá que considerar en qué proporción.
- Custodia de los Hijos: En muchos casos, cuando hay hijos de por medio, se tiende a favorecer la estabilidad de estos. Por lo tanto, si se otorga la custodia a uno de los progenitores, es probable que se le permita utilizar la vivienda familiar, al menos temporalmente, para garantizar el bienestar de los hijos.
- Acuerdos Previos: Si los cónyuges han firmado un acuerdo prematrimonial o postmatrimonial donde se estipula qué sucede con la vivienda en caso de divorcio, este acuerdo puede influir en la decisión, siempre y cuando no viole las leyes españolas.
- Decisión Judicial: En caso de que no haya un acuerdo entre las partes sobre quién se queda con la vivienda, será un juez quien decida, teniendo en cuenta las circunstancias económicas y personales de cada cónyuge, así como el interés superior de los hijos si los hay.
-ABOGADOS CIVILISTAS EN MADRID-
años de experiencia
clientes al mes
%
tasa de éxito
ABOGADOS EN DIVORCIO
¿Cuál es la diferencia entre divorcio consensual y divorcio contencioso?
Divorcio consensual
El divorcio consensual, también denominado de mutuo acuerdo, es aquel en el que ambos cónyuges han decidido conjuntamente terminar su matrimonio y han llegado a un consenso sobre todas las condiciones de la separación. Este proceso es generalmente más rápido y menos costoso, ya que se basa en el entendimiento mutuo y se evitan largos litigios. Por nuestra parte, como abogados divorcios nos esforzamos por hacer que esta transición sea lo más sencilla y pacífica posible, asesorando en cada paso y asegurando que todas las decisiones tomadas sean en beneficio mutuo.
Divorcio contencioso
En contraposición, el divorcio contencioso se lleva a cabo cuando los cónyuges no llegan a un acuerdo en alguno o todos los términos del divorcio, como la distribución de bienes, custodia de los hijos o pensiones. En estos casos, es un juez quien, tras un juicio, decide sobre estos términos basándose en las pruebas y argumentos presentados. En LABE Abogados, sabemos lo desafiante que puede ser este proceso, tanto emocional como legalmente. Es por ello que nuestros abogados para divorcio están preparados para defender tus intereses con tenacidad y profesionalidad, asegurando que tus derechos sean respetados y logrando las mejores condiciones posibles para ti.
Ya sea una separación amistosa o una contienda legal, brindamos apoyo, empatía y experiencia en cada paso del camino. Nuestra prioridad es tu bienestar y el de tu familia, ofreciendo soluciones y respuestas claras en momentos de incertidumbre.
“Con LABE Abogados, no estás solo; tienes un equipo comprometido a tu lado. ¡Déjanos ser tu brújula en este viaje!”
ABOGADOS ESPECIALISTAS EN DIVORCIO
Separación con hijos
La separación cuando hay hijos de por medio añade una capa extra de complejidad y sensibilidad a la situación. Es importante tener en cuenta varias características y datos:
- Custodia de los hijos: El acuerdo de separación debe establecer quién tendrá la custodia de los hijos. Esto puede ser custodia compartida, donde ambos padres comparten la responsabilidad por igual, o custodia individual, donde un padre tiene la responsabilidad primordial. Los acuerdos de custodia deben tener en cuenta el mejor interés del niño.
- Plan de visitas: Además de la custodia, es crucial tener un plan de visitas que permita al cónyuge que no tiene la custodia pasar tiempo con los hijos. Este plan debe ser flexible y centrado en el bienestar del niño.
- Manutención infantil: Otro aspecto crítico es la manutención infantil. Este es un acuerdo financiero en el que uno de los padres, o ambos, proporcionan fondos para cubrir las necesidades de los hijos, como la educación, la alimentación, el cuidado de la salud y otros aspectos esenciales.
- Emociones de los hijos: Las separaciones pueden ser emocionalmente difíciles para los hijos. Por lo tanto, es vital considerar su salud emocional y mental, brindándoles apoyo y explicándoles la situación de manera apropiada para su edad.
En todos estos aspectos, la intervención de un abogado matrimonialista experimentado es invaluable. Nuestros abogados especialistas en divorcio pueden ayudar a navegar por las complejidades legales de la separación, garantizando que los derechos e intereses de todas las partes, especialmente de los hijos, se tengan en cuenta.
Separación de bienes o gananciales
El divorcio puede ser un proceso legal complicado, y una de las áreas más disputadas suele ser la separación de bienes matrimoniales. En España, existen dos regímenes económicos más comunes en un matrimonio: gananciales y separación de bienes.
En una separación de bienes, cada cónyuge es dueño de lo que adquiere antes y durante el matrimonio, por lo que en caso de divorcio, cada uno conserva sus propios bienes y no hay necesidad de dividir ningún patrimonio acumulado durante el matrimonio. Los bienes que cada cónyuge adquiere a su nombre son de su exclusiva propiedad.
Por otro lado, en el régimen de gananciales, todos los bienes adquiridos durante el matrimonio se consideran propiedad conjunta, sin importar quién los adquirió. En caso de divorcio, estos bienes gananciales se dividen equitativamente entre los cónyuges. Los bienes que cada cónyuge tenía antes del matrimonio o aquellos adquiridos a título personal durante el matrimonio (como una herencia) no forman parte de los gananciales.
Cada situación es única y puede tener diferentes implicaciones legales y fiscales, por lo que es esencial contar con el asesoramiento de nuestros abogados en divorcios para proteger tus intereses y asegurar un resultado justo y equitativo.
Divorcio express
Un divorcio express es la vía rápida y eficiente para el fin de un matrimonio, evitando largos y tediosos trámites legales. Esta modalidad, perfecta para quienes buscan una solución ágil y menos costosa, se centra en simplificar el proceso siempre que ambas partes estén de acuerdo en los términos de la separación.
Contamos con abogados especializados en el divorcio express que te guiarán paso a paso, garantizando que tus derechos estén protegidos y que el proceso sea lo más fluido posible. Sabemos que el tiempo es valioso, por eso nos comprometemos a gestionar tu divorcio rápido, profesional y con la máxima discreción. En LABE Abogados, transformamos un proceso potencialmente estresante en una transición suave hacia tu nuevo comienzo. ¡Permítenos ser el puente hacia tu próxima etapa de vida!
¡MÁS INFORMACIÓN EN ABOGADOS CIVIL MADRID!
ABOGADOS CIVIL EN MADRID
Despacho de expertos civilistas en Madrid
En LABE Abogados contamos con especialistas dedicados en exclusiva a la asesoría civil que te prestarán asesoramiento completo en todo lo que necesites saber o conocer en materia de Derecho Civil. Te informaremos de todos tus derechos y obligaciones, aconsejándote sobre la forma más adecuada de proceder en cada caso.
Contacta con nosotros, estamos a tu disposición
LABE newsletter
Nuestra newsletter, redactada por los profesionales de LABE Abogados, te mantendrá al día sobre la actualidad jurídica de España e internacional. Si quieres empezar a recibir nuestras alertas completa el siguiente formulario.
SERVICIOS
SOBRE NOSOTROS
CONTACTA
NUESTRO HORARIO
Lunes a jueves
De 9:00 a 19:00
Viernes
De 8:00 a 15:00
Copyright © 2023 LABE Abogados y Consultores. Todos los derechos reservados │ AVISO LEGAL Y POLÍTICA DE PRIVACIDAD | POLÍTICA DE COOKIES