RESPONSABILIDAD CIVIL
ESTÁS EN: SOLUCIONES > ABOGADOS CIVIL > RESPONSABILIDAD CIVIL
RESPONSABILIDAD CIVIL ABOGADOS
Abogados especialistas en responsabilidad civil
Afrontar una situación de responsabilidad civil implica la obligación de reparar el perjuicio causado a terceros debido a un daño que no estaban obligados a soportar. Esta responsabilidad civil puede ser de carácter contractual (proveniente de acuerdos previos) o extracontractual (resultante de acciones u omisiones culposas o negligentes).
En LABE Abogados, somos expertos en la resolución de conflictos relacionados con reclamaciones por responsabilidad civil, incluyendo reclamaciones por incumplimiento de contratos o negligencia. Nuestro equipo multidisciplinario de abogados expertos en responsabilidad civil en esta rama legal brinda asesoramiento y representación legal, diseñando estrategias y resolviendo disputas en instancias judiciales en casos de naturaleza civil, tanto si eres la persona afectada por dicho perjuicio, como si eres la parte contra la que se está reclamando indemnización por un daño del cual no eres responsable.
ABOGADOS CIVILISTAS MADRID
¿Cuál es la diferencia entre responsabilidad contractual y responsabilidad extracontractual?
La diferencia fundamental entre la responsabilidad contractual y la responsabilidad extracontractual radica en su origen y alcance legal. La responsabilidad contractual surge cuando una de las partes involucradas en un contrato no cumple con las obligaciones establecidas en dicho acuerdo. En este caso, la parte afectada puede exigir el cumplimiento contractual de lo pactado o buscar una compensación de los daños y perjuicios por incumplimiento contractual. Por otro lado, la responsabilidad extracontractual, también conocida como responsabilidad civil extracontractual o responsabilidad por hechos ilícitos, se refiere a la obligación de reparar daños causados a terceros debido a acciones u omisiones negligentes, sin que exista un contrato previo entre las partes.
La responsabilidad contractual está vinculada directamente a las cláusulas y términos de un contrato, mientras que la responsabilidad extracontractual abarca situaciones donde no hay un acuerdo formal. Es importante entender estas diferencias para determinar cómo proceder en caso de incumplimientos o daños. Si te encuentras en una situación legal donde estas diferencias sean relevantes, nuestros abogados especialistas en derecho civil están listos para brindarte asesoramiento claro y experto.
ABOGADOS CIVIL EN MADRID
Despacho de expertos civilistas en Madrid
En LABE Abogados contamos con especialistas dedicados en exclusiva a la asesoría civil que te prestarán asesoramiento completo en todo lo que necesites saber o conocer en materia de Derecho Civil. Te informaremos de todos tus derechos y obligaciones, aconsejándote sobre la forma más adecuada de proceder en cada caso.
OBLIGACIONES CONTRACTUALES
Asesoría legal para estudio de contratos
En el ámbito de los compromisos contractuales, a menudo surgen contratos que pueden no estar adecuadamente diseñados para proteger plenamente los intereses de las partes involucradas. Es en estas situaciones donde el valor de contar con abogados especialistas en contratos se vuelve fundamental.
No solo ofrecemos asesoría en el estudio, análisis y redacción de contratos, sino que también nos aseguramos de que su contenido no deje cabos sueltos o áreas abiertas a interpretaciones que puedan ser perjudiciales para nuestros clientes. Sabemos que los detalles son esenciales y que un contrato con abogado especializado puede marcar la diferencia en cuanto a claridad, seguridad y protección.
Nuestro equipo de abogados de contratos se dedica a analizar minuciosamente todas y cada una de las obligaciones del contrato propuestas, garantizando que los intereses de nuestros clientes estén completamente protegidos. Nuestra vasta experiencia nos diferencia y asegura que las relaciones jurídicas establecidas beneficien a todas las partes involucradas, evitando futuras complicaciones o posibles litigios.
ABOGADOS CIVILISTAS MADRID
Abogados expertos en responsabilidad contractual
La responsabilidad civil contractual se manifiesta cuando una de las partes que forma parte de un contrato vinculante no cumple con las obligaciones establecidas en dicho acuerdo, lo que puede resultar en la generación de daños y perjuicios contractuales para la otra parte involucrada. Estas situaciones pueden ser altamente problemáticas y desafiantes, ya que afectan directamente la confianza y las expectativas previamente acordadas entre las partes.
En LABE Abogados, comprendemos la importancia crítica de resolver de manera efectiva los casos de responsabilidad civil contractual y los conflictos de incumplimiento de contratos. Por ello nuestro equipo de abogados especializados en derecho contractual está dedicado a brindar asesoramiento y representación legal de alta calidad para abordar estas situaciones complejas.
Nuestro enfoque consiste en analizar cuidadosamente los términos del contrato en cuestión, evaluar la naturaleza y el alcance del incumplimiento contractual y determinar las posibles opciones legales disponibles para proteger los derechos e intereses de nuestros clientes. Ya sea que se trate de buscar el cumplimiento forzado del contrato o buscar una compensación por daños y perjuicios, trabajamos diligentemente para lograr los mejores resultados posibles.
ABOGADOS EXPERTOS EN INCUMPLIMIENTO CONTRACTUAL
Nuestro servicio en incumplimiento contractual
Igualmente, dentro de este marco de análisis de obligaciones y contratos, también prestamos servicios en el ámbito del incumplimiento contractual. Es vital que, al concluir una relación jurídica, ambas partes se atengan a lo pactado, garantizando una terminación pacífica del acuerdo. Es aquí donde nuestra experiencia como abogados expertos en incumplimiento contractual resulta invaluable, pues entendemos las responsabilidades contractuales a fondo y nos aseguramos de que se respeten.
Nuestros abogados especialistas en incumplimiento contractual trabajan codo con codo con el departamento procesal de LABE Abogados, generando sinergias mutuas. Esta colaboración integrada asegura que, en caso de que una solución extrajudicial no sea viable, los intereses de quienes confían en nosotros sean defendidos con vehemencia ante cualquier sede judicial o arbitral. Para nosotros es fundamental que, en situaciones donde la interpretación de cláusulas de un contrato puede generar controversias, nuestros clientes se sientan apoyados y respaldados en cada paso del proceso.
ABOGADOS CIVILISTAS MADRID
Abogados expertos en responsabilidad civil defectos constructivos
Los defectos constructivos siguen siendo una realidad en la actualidad y una fuente constante de litigios legales debido a las responsabilidades legales que surgen de la producción de tales defectos o vicios constructivos. Este problema es especialmente relevante, ya que afecta, entre otros, a bienes de primera necesidad, como la vivienda.
En LABE, contamos con un equipo de abogados expertos en responsabilidad por defectos constructivos, preparado para abordar los casos relacionados con problemas en construcciones, asegurando la defensa de tus derechos legales y la búsqueda de soluciones legales.
Entendemos la importancia de abordar los asuntos legales relacionados con la reclamación de defectos constructivos de manera eficiente y efectiva. Por ello si te encuentras enfrentando problemas de defectos constructivos y sus consecuencias, en LABE Abogados estamos aquí para ayudarte a proteger tus intereses y buscar las soluciones legales adecuadas.
Preguntas frecuentes sobre responsabilidad civil
¿Puedo tener una consulta con un abogado online?
En LABE ofrecemos la posibilidad de tener una consulta por videollamada o a través de cualquier forma online. Ponte en contacto con nosotros para recibir más información sobre ello.
¿Qué tipos de daños pueden reclamarse en casos de responsabilidad contractual?
En el contexto de responsabilidad contractual, los daños que pueden reclamarse abarcan una amplia gama de categorías. Estos incluyen daños compensatorios, que buscan reembolsar las pérdidas monetarias directas causadas por el incumplimiento del contrato, así como daños punitivos en casos de incumplimientos graves y deliberados. Además, los daños pueden cubrir costos adicionales incurridos debido al incumplimiento, como gastos legales y otros gastos relacionados.
¿Qué papel juegan las cláusulas de exoneración y limitación de responsabilidad en un contrato?
Las cláusulas de exoneración y limitación de responsabilidad son disposiciones contractuales que tienen como propósito limitar o eximir a una de las partes de ciertas obligaciones o responsabilidades en caso de incumplimiento. Estas cláusulas pueden variar en su alcance y complejidad, y su interpretación puede ser sujeta a análisis legal en función de la legislación y jurisprudencia aplicables. Es importante señalar que la validez y el efecto de estas cláusulas pueden ser objeto de evaluación jurídica y revisión cuidadosa por parte de abogados especializados en derecho contractual.
¿Cuál es el rol de los abogados en casos de responsabilidad contractual?
Los abogados juegan un papel crucial en casos de responsabilidad contractual. Su experiencia y conocimiento legal les permiten analizar los contratos en disputa, identificar las cláusulas relevantes y evaluar si ha ocurrido un incumplimiento. Además, pueden asistir en la redacción de notificaciones formales, en las negociaciones con la parte infractora y en la búsqueda de soluciones amistosas. Si las negociaciones no prosperan, los abogados pueden preparar y presentar una demanda legal en busca de la reparación de los daños. Su presencia garantiza que los afectados tengan una representación legal sólida y puedan ejercer sus derechos contractuales de manera efectiva. Si necesitas asesoramiento legal o representación en casos de responsabilidad contractual, en LABE Abogados estamos comprometidos en brindarte el apoyo y la experiencia necesarios para proteger tus intereses y buscar soluciones favorables.
¿Qué son los defectos constructivos y cómo pueden afectar a propiedades como la vivienda?
Los defectos constructivos son desafíos persistentes en la industria de la construcción, surgiendo como consecuencia de diversos factores que van desde errores de diseño hasta la elección inadecuada de materiales o problemas en la ejecución. Estos problemas pueden manifestarse de diferentes maneras, incluyendo fisuras en las estructuras, infiltraciones de agua que deterioran los elementos constructivos, desprendimiento de revestimientos y fallos en sistemas eléctricos o de plomería. Lamentablemente, la vivienda no está exenta de estos inconvenientes, lo que hace que la búsqueda de un hogar seguro y funcional se convierta en un desafío más grande de lo deseado. Los defectos constructivos no solo socavan la apariencia y funcionalidad de una propiedad, sino que también pueden comprometer la habitabilidad, la seguridad y la inversión de los propietarios.
Si te encuentras enfrentando problemas de defectos constructivos en tu vivienda u otro tipo de propiedad, en LABE estamos aquí para brindarte el asesoramiento legal que necesitas. Nuestro equipo de abogados especializados en responsabilidad civil por defectos constructivos está listo para ayudarte a comprender tus derechos legales, explorar las opciones disponibles y buscar soluciones efectivas para tus problemas constructivos y reclamaciones legales.
¿Cuál es el proceso para presentar una reclamación por defectos constructivos?
El proceso de presentar una reclamación por defectos constructivos involucra varios pasos esenciales que requieren una planificación y enfoque cuidadosos. Inicialmente, es crucial recopilar evidencia sólida que respalde las afirmaciones de defectos, lo que incluye fotografías detalladas, informes técnicos exhaustivos y cualquier documentación contractual relevante. Posteriormente, se debe notificar formalmente a los constructores o promotores acerca de los defectos y las intenciones de llevar a cabo reclamaciones legales. Las negociaciones suelen ser la siguiente etapa, con la esperanza de resolver los problemas de manera amistosa. Sin embargo, si estas negociaciones no generan resultados favorables, se puede explorar la vía legal. En este punto, contar con el respaldo y la experiencia de abogados expertos en responsabilidad civil por defectos constructivos se convierte en una necesidad. Estos profesionales evaluarán la viabilidad de la demanda, prepararán la documentación requerida y representarán a los afectados en el proceso legal, con el objetivo de alcanzar una solución justa y satisfactoria.
Si te encuentras en medio de una situación de defectos constructivos y estás considerando presentar una reclamación legal, en LABE podemos ser tu aliado legal. Nuestro equipo de abogados especializados en responsabilidad civil por defectos constructivos tiene la experiencia necesaria para guiar cada paso del proceso, asegurándose de que tus derechos sean protegidos y tus intereses sean representados de manera efectiva.
¿Qué características debe tener un contrato de construcción para proteger contra defectos?
Un contrato de construcción sólido y bien redactado es una herramienta fundamental para prevenir y proteger contra defectos constructivos. Este contrato debe contener disposiciones claras y detalladas sobre las responsabilidades de las partes, los plazos de ejecución, los estándares de calidad y las garantías. Además, debe establecer procedimientos claros para abordar y corregir cualquier defecto que surja durante o después de la construcción. Contar con el asesoramiento de un abogado especializado en derecho de la construcción para redactar y revisar el contrato es esencial para asegurar la protección de los intereses del cliente.
¿Puedo tener una consulta con un abogado online?
En LABE ofrecemos la posibilidad de tener una consulta por videollamada o a través de cualquier forma online. Ponte en contacto con nosotros para recibir más información sobre ello.
¿Es necesario un abogado para redactar un contrato?
No es estrictamente necesario, ya que un contrato no deja de ser una externalización de la voluntad de dos partes y su reflejo de forma escrita o verbal. Si que es recomendable la asistencia de un abogado de contratos para que ayude a definir los términos esenciales de la contratación, así como para definir su extensión y alcance en diferentes puntos del mismo.
¿En los contratos se pueden poner todo tipo de cláusulas?
Sí, siempre y cuando no sean contrarias a la legalidad y al orden público. Cuanto más se adecúen las cláusulas a la voluntad real de las partes y más escenarios hipotéticos estén recogidos en ellas, mejor será el contrato y menos problemas resultarán en el futuro.
¿Qué puedo hacer si quiero que un contrato deje de tener vigencia?
Habrá que consultar lo estipulado en el contrato y en su clausulado. De no estar nada recogido, habrá que atenerse al tipo de contrato y a lo recogido a tal efecto en su ley reguladora, o en su defecto, a lo estipulado en la jurisprudencia y/o en la costumbre.
¿Cuántos contratos temporales se pueden hacer?
La normativa sobre contratos temporales en España ha experimentado diversas reformas a lo largo del tiempo. Según la normativa vigente hasta septiembre de 2021:
- Contrato temporal por obra o servicio determinado: Este tipo de contrato tiene una duración máxima de 3 años, ampliable hasta 4 años por convenio colectivo. Al terminar el plazo, el trabajador tiene derecho a una indemnización equivalente a la parte proporcional de un salario de 12 días por año trabajado.
- Contrato eventual por circunstancias de la producción: Puede durar hasta 6 meses dentro de un período de 12 meses, aunque por convenio colectivo se puede ampliar hasta 12 meses dentro de un período de 18 meses. Al concluir, si no se transforma en indefinido o no se comunica la finalización, se considera tácitamente prorrogado por periodos iguales hasta su transformación en indefinido.
- Contrato de interinidad: Se realiza para sustituir a trabajadores con derecho a reserva de puesto de trabajo, indicando en el contrato al trabajador sustituido y la causa de sustitución. Su duración es la del tiempo que dure la ausencia del trabajador sustituido.
Es importante señalar que no se pueden encadenar contratos temporales indefinidamente. Si un trabajador encadena contratos temporales durante 24 meses dentro de un período de 30 meses, se considera trabajador fijo. También, si en un período de 30 meses un trabajador ha estado contratado durante 24 meses con dos o más contratos temporales, ya sea directamente o a través de su puesta a disposición por empresas de trabajo temporal, con la misma o diferente empresa, para el mismo o diferente puesto, dicho trabajador adquiere la condición de trabajador fijo.
Contacta con nosotros, estamos a tu disposición
En LABE Abogados contamos con más de 30 años de experiencia en servicios legales para particulares, pymes y grandes empresas. Ponemos a tu disposición un equipo de abogados, consultores y asesores de reconocida trayectoria profesional que estarán a tu plena disposición para prestarte asesoramiento completo en todo lo que precises. Te informaremos de todos tus derechos y obligaciones, aconsejándote sobre la forma más adecuada de proceder en cada caso. Puedes ponerte en contacto con nosotros en nuestra oficina de Madrid (Paseo de la Castellana 89) o llamarnos por teléfono y te pondremos en contacto con uno de nuestros asesores especialistas en el número 913 14 90 16 en horario de 9 a 19h.
LABE newsletter
Nuestra newsletter, redactada por los profesionales de LABE Abogados, te mantendrá al día sobre la actualidad jurídica de España e internacional. Si quieres empezar a recibir nuestras alertas completa el siguiente formulario.
SERVICIOS
SOBRE NOSOTROS
CONTACTA
NUESTRO HORARIO
Lunes a jueves
De 9:00 a 19:00
Viernes
De 8:00 a 15:00
Copyright © 2023 LABE Abogados y Consultores. Todos los derechos reservados │ AVISO LEGAL Y POLÍTICA DE PRIVACIDAD | POLÍTICA DE COOKIES