eSPORTS Y DEPORTES ELECTRÓNICOS
ESTÁS EN: INICIO > DIGITAL > DIGITAL Y TECNOLOGÍA > eSPORTS
ABOGADOS eSPORTS
Abogados especializados en eSports
LABE Abogados es una firma especializada de asesores y abogados de Madrid expertos en la industria del videojuego y en Nuevas Tecnologías.
Somos pioneros en ofrecer asesoramiento fiscal y legal a inversores, empresas de videojuegos, desarrolladores y gamers de eSports (deportes electrónicos). Gracias a nuestros más de 30 años de experiencia y al alto grado de especialización de nuestro equipo de abogados y asesores, garantizamos el mejor servicio posible para cualquier necesidad que te surja. La industria del videojuego ya ha superado los 1.000 millones de euros en facturación anual y se estima que para 2020 alcance los 2.400 millones. Muchos desarrolladores, jugadores y clubes de deportes electrónicos pueden sufrir sanciones económicas si no declaran correctamente sus ingresos. Evita cuantiosas multas con nuestro asesoramiento.
ABOGADOS SECTOR TECNOLÓGICO MADRID
Constitución societaria de equipos
. Gestión de la constitución de sociedades para los clubes y equipos, que incluye asesoramiento tanto en materias jurídicas como administrativas y fiscales.
. Análisis del modelo de negocio.
. Gestión documental.
. Tramitación administrativa.
. Gestión de la actividad de las sociedades ya constituidas.
. Aumentos de capital o cualesquiera otras modificaciones societarias o estatutarias.
Asesoramiento jurídico y económico
. Asesoramiento en materia de propiedad intelectual.
. Asesoramiento relativo a la cesión de derechos de imagen en las competiciones de eSports.
. Asesoramiento y contratación en materia de publicidad y patrocinio.
. Gestión del patrimonio del club.
. Asesoramiento en merchandising.
. Traspaso y compra de jugadores.
. Negociación con proveedores de servicios streaming.
. Negociación con proveedores y acuerdos de pagos.
. Contratación de seguros para el club y sus miembros.
Asesoramiento jurídico y económico
. Asesoramiento en materia de propiedad intelectual.
. Asesoramiento relativo a la cesión de derechos de imagen en las competiciones de eSports.
. Asesoramiento y contratación en materia de publicidad y patrocinio.
. Gestión del patrimonio del club.
. Asesoramiento en merchandising.
. Traspaso y compra de jugadores.
. Negociación con proveedores de servicios streaming.
. Negociación con proveedores y acuerdos de pagos.
. Contratación de seguros para el club y sus miembros.
Asesoramiento fiscal y contable
. Asesoramiento personalizado.
. Contabilidad analítica y financiera.
. Confección y presentación de libros oficiales
. Asesoramiento tributario de sociedades.
. Asesoramiento tributario de personas físicas.
. Optimización fiscal.
. Gestión de la tesorería.
. Elaboración y presentación de impuestos.
Relaciones entre las ligas y los clubes
. Análisis de las condiciones de acceso a las diferentes ligas, tanto profesionales como semiprofesionales o amateurs.
. Intermediación entre los equipos y las ligas.
. Asesoramiento sobre la conveniencia de asumir compromisos.
. Compliance especializado en eSports.
. Negociación con los representantes de la liga.
. Defensa jurídica.
Relación laboral
. Contratación de jugadores por parte de los clubes.
. Determinación de condiciones laborales.
. Contratación por parte de los clubes de otros profesionales (coaches, fisioterapeutas, nutricionistas, etc.).
. Gestión de nóminas y trámites ante la Seguridad Social.
. Derechos de imagen.
Relación club-jugadores
. Redacción de un Código de Conducta Disciplinario.
. Gestión de los contratos de patrocinios.
. Ejercer como plataforma de mediación de conflictos.
. Redacción de un Código de Cumplimiento normativo de Compliance Penal.
. Asesoramiento legal en cumplimiento normativo para páginas web, redes sociales, etc
FAQS
Solventamos tus dudas
¿Qué son los eSports?
Son competiciones de videojuegos multijugador disputadas por jugadores profesionales. Desde comienzos de siglo el país asiático ha ido estableciendo organizaciones profesionales de eSports, creando equipos y licenciando a jugadores hasta el punto de considerar esta práctica como deporte olímpico, un seísmo que rápidamente se ha extendido a Europa, Norteamérica y China, lugares que aglutinan el mayor número de equipos y organizan los torneos de mayor prestigio.
¿Todos los videojuegos son eSports?
Para que un videojuego sea considerado eSport debe reunir características como permitir el enfrentamiento entre dos o más jugadores en igualdad de condiciones y que existan ligas y competiciones oficiales con reglas, equipos y jugadores inscritos como profesionales. Además, el fenómeno eSports necesita de la presencia multitudinaria de aficionados y consumidores de las retransmisiones y del propio juego por lo que la interacción de medios de comunicación y la presencia de plataformas de publicidad y anunciantes se hace indispensable para elevar el rango de un videojuego.
Actualmente apenas existe una decena de videojuegos que puedan ser considerados como eSports. Los géneros más comunes en los videojuegos asociados a eSports son los de estrategia en tiempo real, disparos en primera persona, grandes deportes como el fútbol y el baloncesto y los escenarios de batallas online multijugador o MOBA, por sus siglas en inglés, (Multiplayer online battle arena).
¿Cuáles son los títulos más famosos?
- League of Legends: Es el más famoso y también el más rentable (recauda más de 100 millones de dólares al mes en compras de los jugadores).
- Dota 2: Al igual que League of Legends, Dota 2 enfrenta a dos equipos de hasta cinco jugadores con el objetivo de destruir la fortaleza rival controlando a numerosos personajes denominados héroes.
- Counter Strike: Global Offensive (CS:GO): Este videojuego de disparos en primera persona es el último título de la saga Counter Strike ,la cual traslada a la pantalla la guerra entre terroristas y antiterroristas.
- FIFA 17: Es el simulador de fútbol más famoso del mundo y el más consumido por los gamers.
¿Cuál es el impacto económico a nivel mundial?
La mayoría de analistas sitúan las cifras en más de 800 millones de dólares de impacto, una proeza del sector teniendo en cuenta que en 2016 los ingresos rondaron los 500 millones de euros.
¿Cuál es el perfil de los usuarios de eSports?
El 75% de los consumidores de eSports son personas de entre 18 y 34% siendo el 82% hombres. Hablamos pues de un público joven, cuasi adolescente, que además se caracteriza por tener un alto nivel de conocimientos tecnológicos. Otro de los rasgos definitorios de este público es su universalidad. La gran accesibilidad a las competiciones de videojuegos -se retransmiten por Internet en streaming- permite eliminar las fronteras y los mercados propios de retransmisión lo que eleva exponencialmente el consumo de cualquier competición en todo el mundo.
Aunque en un porcentaje elevado los consumidores de eSports son personas con un nivel medio-bajo de ingresos, este público demuestra una actitud proactiva hacia la compra de determinados productos relacionados con el sector.
¿Por qué grandes empresas han apostado por los eSports?
Las más importantes del mundo no han querido desperdiciar la oportunidad y de una manera u otra grandes compañías como Red Bull, Google, HTC, Intel, Adidas Coca-Cola o Facebook han desembarcado en el mundo de los eSports, bien patrocinando torneos, dando cobertura a sus retransmisiones o provisionando los equipos y la mejor tecnología para mejorar la experiencia de la competición.
En España, Mediapro se hizo con la propiedad de la LVP por casi 5 millones de euros mientras que Orange adquirió los derechos de ‘main’ sponsor de la SuperLiga Orange de ‘League of Legends’. Por su parte, Vodafone ya anunció en abril del año pasado su inclusión en la industria de los videojuegos a través del patrocinio del equipo G2 y el lanzamiento de un exclusivo programa de televisión para Internet centrado en el día a día del sector, mientras que Telefónica hizo nacer al equipo Movistar Riders, estrena canal temático de televisión y ha abierto una sede física denominada Movistar Gaming Center que se convertirá en un auténtico centro de alto rendimiento para sus jugadores.
ABOGADOS MADRID
Contacta con nosotros, estamos a tu disposición
En LABE Abogados contamos con más de 30 años de experiencia en servicios legales para particulares, pymes y grandes empresas. Ponemos a tu disposición un equipo de abogados, consultores y asesores de reconocida trayectoria profesional que estarán a tu plena disposición para prestarte asesoramiento completo en todo lo que precises. Te informaremos de todos tus derechos y obligaciones, aconsejándote sobre la forma más adecuada de proceder en cada caso. Puedes ponerte en contacto con nosotros en nuestra oficina de Madrid (Paseo de la Castellana 89) o llamarnos por teléfono y te pondremos en contacto con uno de nuestros asesores especialistas en el número 913 14 90 16 en horario de 9 a 19h.
LABE newsletter
Nuestra newsletter, redactada por los profesionales de LABE Abogados, te mantendrá al día sobre la actualidad jurídica de España e internacional. Si quieres empezar a recibir nuestras alertas completa el siguiente formulario.
SOBRE NOSOTROS
SERVICIOS
CONTACTA
NUESTRO HORARIO
Lunes a jueves
De 9:00 a 19:00
Viernes
De 8:00 a 15:00
Copyright © 2022 LABE Abogados y Consultores. Todos los derechos reservados │ AVISO LEGAL Y POLÍTICA DE PRIVACIDAD | POLÍTICA DE COOKIES