ABOGADOS LABORALES EXPERTOS EN ERES
ESTÁS EN: INICIO > SOLUCIONES > LABORAL > ERES
EXPEDIENTE DE REGULACIÓN DE EMPLEO
Abogados especialistas en ERES
Los Expedientes de Regulación de Empleo o ERES son un mecanismo utilizado por las empresas ante dificultades financieras o economicas, técnicas, organizativas o de producción de manera que se reducen así los gastos gracias a una reducción de plantilla (despidos colectivos) o de suspensión de contratos y jornada de trabajo de forma temporal, (ERTE).
En LABE Abogados contamos con los mejores especialistas dedicados a la asesoría laboral, que se encargarán de prestar un asesoramiento completo en todo lo que necesites sobre cómo tramitar los ERES. Puedes ponerte en contacto con nuestros expertos en derecho laboral llamando al 913 14 90 16.
¿Cuál es el mínimo de trabajadores para poder realizar un ERE?
¿Cuál es el mínimo de trabajadores para poder realizar un ERE?
Para que una empresa pueda aplicar un Expediente de Regulación de Empleo o ERE, es necesario que el fin de los contratos laborales afecte a un número determinado de trabajadores. Esta cantidad de trabajadores viene regulada por la legislación:
. 10 empleados en el caso de que la empresa cuente con menos de 100 empleados.
. El 10% de los empleados si la empresa cuenta con una plantilla comprendida entre 100 y 300 empleados.
. 30% de empleados si la empresa tiene más de 300 trabajadores.
¿Cuál es el procedimiento a seguir?
El procedimiento a seguir por el ERE cuenta con tres etapas de actuación:
- Periodo de consultas y diálogo entre la empresa y el trabajador
- Adopcion por la empresa de la decisión de despido colectivo
- Envío a la Autoridad laboral del expediente de regulación
- Resolución de dicho expediente por parte de la Autoridad laboral. Establecimiento de medidas sociales de acompañamiento y planes de recolocación externa para reducir los efectos y consecuencias del expediente de regulación.
¿Qué efectos tiene el ERE?
- Autorización del empresario para que proceda a la suspensión o extinción de los contratos que estén afectados por el expediente.
- Indemnización que sea equivalente a 20 días por cada año de servicio contando con un máximo de 12 mensualidades, exceptuando que hubiera un mediado pacto entre el empresario y los representantes de los trabajadores tras haber acordado una cuantía superior.
- Derecho a las prestaciones por desempleo para los trabajadores, siempre que se cumplan los mismos requisitos fijados por la ley.
- En el supuesto de que el ERE no haya afectado a la totalidad de la plantilla, los representantes de los trabajadores cuentan con derecho a la prioridad de permanencia en la empresa.
¿Qué tipo de despido es un ERE?
Un expediente de Regulación de Empleo se caracteriza por ser un procedimiento administrativo por el cual una empresa presenta una solicitud para despedir a varios trabajadores de forma simultánea por causas objetivas.
¿Cómo funciona un ERE?
Un ERE es el camino que toma un despido colectivo, el cual está motivado por la situación negativa en la que se puede encontrar una entidad. Los ERES se caracterizan porque buscan combinar las diversas necesidades económicas de la empresa con las necesidades sociales de los trabajadores.
¿Cómo afecta un ERE a un trabajador?
Un empleado que se vea afectado por un ERE tiene derecho a una indemnización, prestación por desempleo según cotizaciones realizadas, plan de recolocación y poder impugnar, ante el orden jurisdiccional social, su despido.
ABOGADOS EXPERTOS EN ERES
Despacho de abogados laboralistas en Madrid
En LABE Abogados contamos con los mejores abogados laboralistas en materia de Expedientes de Regulación de Empleo o ERE. Ante cualquier problema que tengas en esta materia no dudes en contactar con nosotros, ya que nuestros expertos se encargarán de todo.
años de experiencia
clientes al mes
%
tasa de éxito
-ABOGADOS EXPERTOS EN DERECHO LABORAL-
Tipos de ERES
A la hora de realizar un procedimiento laboral de este tipo, los tipos de ERES que pueden ser aplicados son diversos y varían en función de la situación
ERE de extinción, o también conocido como despido colectivo, conlleva el cese total de la relación laboral que exista entre empresa y trabajador. Para el despido colectivo, la reforma laboral ha eliminado el requisito de que tiene que contar con autorización administrativa previa, de manera que la empresa puede realizar el ERE por iniciativa propia. De esta manera, el control sobre si existen causas que justifiquen esta reestructuración y ajuste de plantilla se tienen que realizar ante los Tribunales.
ERE de suspensión, el ERE de suspensión se caracteriza porque la empresa suspende de manera temporal la relación laboral con los trabajadores. Durante el tiempo que dura este tipo de ERE, los trabajadores perciben por parte del SEPE la prestación por desempleo.
ERE de reducción, Un ERE de reducción de jornada se basa en que la empresa reduce a los trabajadores afectados la jornada de trabajo. En este tipo de ERE, el paro se consume por horas, de manera que solo se consumen las horas de prestación que correspondan a las horas en las que se haya reducido la jornada. De esta manera, el porcentaje que se consume corresponde con el porcentaje asociado a la reducción de jornada.
Documentación Expediente Regulación de Empleo
Cuando una empresa quiera realizar un ERE debe presentar una determinada documentación Expediente Regulación de Empleo: una memoria en la que se explique los diversos motivos del despido colectivo, teniendo que ir acompañada de toda la documentación que a su derecho convenga. En el caso de que el ERE se deba a un motivo económico, la entidad deberá presentar una información auditada del estado y la situación económica en la que se encuentre en los tres últimos años.
En el caso de que los motivos para realizar un ERE sean técnicos, de producción y organización, se deberán presentar todos aquellos planes, informes técnicos y proyectos.
Documentación Expediente Regulación de Empleo
Cuando una empresa quiera realizar un ERE debe presentar una determinada documentación Expediente Regulación de Empleo: una memoria en la que se explique los diversos motivos del despido colectivo, teniendo que ir acompañada de toda la documentación que a su derecho convenga. En el caso de que el ERE se deba a un motivo económico, la entidad deberá presentar una información auditada del estado y la situación económica en la que se encuentre en los tres últimos años.
En el caso de que los motivos para realizar un ERE sean técnicos, de producción y organización, se deberán presentar todos aquellos planes, informes técnicos y proyectos.
IRPF ERES
Los ERE están asociados a causas económicas, técnicas, organizativas o de producción. Estos cuentan con una parte que queda exenta del pago del IRPF, de manera que aquellos que hubiesen sido aprobados con posterioridad al 12 de febrero de 2012, el límite que queda exento es de 33 días por cada año trabajado, contando con un tope de 24.000 mensualidades y un tope de 180.000 euros.
En el caso de que se reciba más dinero del límite establecido, se puede declarar menos por ella, en el caso que la parte que sea el excedente se puede declarar como reducida por una irregularidad de un 30%.
¿Cuál es la indemnización por despido improcedente?
La indemnización por despido improcedente es equivalente a 33 días de salario por cada año trabajado, los cuales se prorratean por meses aquellos periodos de tiempo que sean inferiores a un año, contando con un máximo de 24 mensualidades.
¿Cómo afecta el ERTE a la prestación por desempleo?
Todos aquellos trabajadores que se hayan visto afectados por un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE ETOP), aunque no tengan el tiempo mínimo cotizado, tendrán derecho a recibir la prestación por desempleo. Además, estos trabajadores no consumirán paro en el tiempo que el ERTE esté provocado por el Covid-19.
MÁS INFORMACIÓN EN ABOGADOS LABORAL MADRID
LABE newsletter
Nuestra newsletter, redactada por los profesionales de LABE Abogados, te mantendrá al día sobre la actualidad jurídica de España e internacional. Si quieres empezar a recibir nuestras alertas completa el siguiente formulario.
ABOGADOS MADRID
Contacta con nosotros, estamos a tu disposición
En LABE Abogados contamos con más de 30 años de experiencia en servicios legales para particulares, pymes y grandes empresas. Ponemos a tu disposición un equipo de abogados, consultores y asesores de reconocida trayectoria profesional que estarán a tu plena disposición para prestarte asesoramiento completo en todo lo que precises. Te informaremos de todos tus derechos y obligaciones, aconsejándote sobre la forma más adecuada de proceder en cada caso. Puedes ponerte en contacto con nosotros en nuestra oficina de Madrid (Paseo de la Castellana 89) o llamarnos por teléfono y te pondremos en contacto con uno de nuestros asesores especialistas en el número 913 14 90 16 en horario de 9 a 19h.


SOBRE NOSOTROS
SERVICIOS
CONTACTA
Fax: +34 91 279 79 13
Email: info@labeabogados.com
NUESTRO HORARIO
Lunes a jueves
De 9:00 a 19:00
Viernes
De 8:00 a 15:00
Copyright © 2022 LABE Abogados y Consultores. Todos los derechos reservados │ AVISO LEGAL Y POLÍTICA DE PRIVACIDAD | POLÍTICA DE COOKIES