RECLAMACIONES
ESTÁS EN: INICIO > SOLUCIONES > PROCESAL LABORAL> RECLAMACIONES
DELITO CONTRA LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES
Abogados expertos en reclamaciones
En la relación laboral, el trabajador desarrolla la prestación voluntaria de servicios retribuidos por cuenta ajena y dentro del ámbito de organización y dirección del empleador o empresario. En el marco de esta relación, si bien surgen deberes y obligaciones para ambas partes, lo cierto es que el Ordenamiento laboral español mantiene una posición tuitiva respecto de los derechos de los trabajadores. Fruto de esta tendencia es el Título XV de la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, que en sus artículos 311 a 318 regula los delitos contra los derechos de los trabajadores.
La protección de los trabajadores y de sus respectivos derechos siempre han sido puntos relevantes a tener en cuenta dentro de nuestra legislación. El objetivo primordial que buscan los delitos contra los trabajadores y las reclamaciones es hacer prevalecer la legalidad y la transparencia de las relaciones laborales. En LABE somos conscientes de la complejidad de la normativa en materia punitiva del delito contra los derechos de los trabajadores, realizando un estudio meticuloso sobre el caso concreto para conseguir la mejor representación del mismo.
Tipos de delitos contra los derechos de los trabajadores
Delitos de imposición de condiciones ilegales de trabajo
Delito de ocupación de trabajadores sin dar de alta en la Seguridad Social o sin autorización de trabajo
Delito de tráfico ilegal de mano de obra
Delito de migración fraudulenta ilegal
Delito de discriminación ilegal
Delito contra la libertad sindical y el derecho a la huelga
Delitos contra la salud y seguridad de los trabajadores
Tipos de delitos contra los derechos de los trabajadores
Delitos de imposición de condiciones ilegales de trabajo
Delito de ocupación de trabajadores sin dar de alta en la Seguridad Social o sin autorización de trabajo
Delito de tráfico ilegal de mano de obra
Delito de migración fraudulenta ilegal
Delito de discriminación ilegal
Delito contra la libertad sindical y el derecho a la huelga
Delitos contra la salud y seguridad de los trabajadores
¿Cuáles son los supuestos más comunes de explotación laboral de ciudadanos extranjeros?
Algunos de los casos más recurrentes en los tribunales son el empleo de ciudadanos extranjeros en tareas agrícolas de forma irregular, con condiciones laborales pésimas y sin estar dados de alta en la Seguridad Social.
El Tribunal Supremo ya ha publicado varias sentencias en este sentido por las que se condena a varios empresarios por emplear a trabajadores cuya situación en España es irregular con imposición de jornadas de más de doce horas, sin descanso semanal ni vacaciones, sin retribución en caso de enfermedad, y por supuesto sin alta en la Seguridad Social.
¿Qué supuestos delictivos contra los derechos de los trabajadores generan más denuncias en los tribunales?
Una de las situaciones que más denuncias y condenas genera es la de atentar contra la salud y la seguridad de los trabajadores y que está recogida y contemplada en los artículos 316 y 317, que castigan a los que, «con infracción de las normas de prevención de riesgos y estando legalmente obligados, no faciliten los medios necesarios para que los trabajadores desempeñen su actividad con las medidas de seguridad e higiene adecuadas, de forma que pongan así en peligro grave su vida, salud o integridad física».
¿Por qué se cometen delitos contra los derechos de los trabajadores?
Los delitos contra los derechos de los trabajadores se producen al incumplir con lo que establece la Constitución española, el Estatuto de los trabajadores y con las normas básicas de las relaciones laborales.
Cuando las personas jurídicas comenten delitos contra los derechos de los trabajadores, la sanción será aplicada a las personas responsables de la misma, a las que sabían de la situación y podían repararla y no lo hicieron o los administradores.
DESPACHO DE ABOGADOS EXPERTOS EN DELITOS CONTRA LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES
Despacho de abogados laboralistas en Madrid
En LABE abogados contamos con abogados especialistas que dominan todo tipo de casos relacionados con los delitos sobre los trabajadores.
Desde LABE abogados asesoramos al cliente que haya podido sufrir este tipo de delitos y reclamaciones para aconsejarle en la toma de decisiones. Nuestros abogados penalistas cuentan con amplios conocimientos en derecho laboral que te prestarán asesoramiento jurídico profesional y servicios de representación legal en el ámbito de delitos contra los trabajadores. El delito contra los trabajadores es un delito recogido en los artículos 311 a 318 del Código Penal, que regulan este tipo de delitos, y que sancionan los actos realizados por los empresarios que menoscaban o agreden los derechos económicos y sociales de dichos trabajadores, su igualdad o salud e integridad física.
años de experiencia
clientes al mes
%
tasa de éxito
-ABOGADOS LABORALISTAS EN MADRID-
Derechos laborales de los extranjeros
En cuanto a los delitos que se refieren a la explotación y a la mano de obra extranjera, o inmigración clandestina, para trabajar o explotar su trabajo en otro país, nos encontramos con el artículo 59 Ley de extranjería.
En el supuesto de que el extranjero haya cruzado la frontera española fuera de los pasos establecidos no haya cumplido con la obligación de declarar la entrada y se encuentre irregularmente en España o trabajando sin autorización, habiendo sido víctima o testigo de un acto de tráfico de seres humanos, inmigración ilegal, o de tráfico ilícito de mano de obra, podrá quedar exento de responsabilidad administrativa y no será expulsado si denuncia a las autoridades competentes de dicho delito.
Si necesitas realizar reclamaciones ponte en contacto con nuestros abogados expertos.
Reclamaciones
Pueden existir reclamaciones de todo tipo: de salarios, de días de vacaciones, de horas extra, así como de otro tipo de problemas relacionados con cualquier tipo de reclamación a empresas.
En LABE te ayudamos, puedes ponerte en contacto con nosotros en nuestra oficina de Madrid o llamarnos por teléfono y te atenderá uno de nuestros abogados especialistas en reclamaciones en el número 913 14 90 16 en horario de 9 a 19, orientándote en los pasos a seguir para tu caso en concreto.
Reclamaciones
Pueden existir reclamaciones de todo tipo: de salarios, de días de vacaciones, de horas extra, así como de otro tipo de problemas relacionados con cualquier tipo de reclamación a empresas.
En LABE te ayudamos, puedes ponerte en contacto con nosotros en nuestra oficina de Madrid o llamarnos por teléfono y te atenderá uno de nuestros abogados especialistas en reclamaciones en el número 913 14 90 16 en horario de 9 a 19, orientándote en los pasos a seguir para tu caso en concreto.
LABE newsletter
Nuestra newsletter, redactada por los profesionales de LABE Abogados, te mantendrá al día sobre la actualidad jurídica de España e internacional. Si quieres empezar a recibir nuestras alertas completa el siguiente formulario.
ABOGADOS MADRID
Contacta con nosotros, estamos a tu disposición
En LABE Abogados contamos con más de 30 años de experiencia en servicios legales para particulares, pymes y grandes empresas. Ponemos a tu disposición un equipo de abogados, consultores y asesores de reconocida trayectoria profesional que estarán a tu plena disposición para prestarte asesoramiento completo en todo lo que precises. Te informaremos de todos tus derechos y obligaciones, aconsejándote sobre la forma más adecuada de proceder en cada caso. Puedes ponerte en contacto con nosotros en nuestra oficina de Madrid (Paseo de la Castellana 89) o llamarnos por teléfono y te pondremos en contacto con uno de nuestros asesores especialistas en el número 913 14 90 16 en horario de 9 a 19h.
SOBRE NOSOTROS
SERVICIOS
CONTACTA
NUESTRO HORARIO
Lunes a jueves
De 9:00 a 19:00
Viernes
De 8:00 a 15:00
Copyright © 2022 LABE Abogados y Consultores. Todos los derechos reservados │ AVISO LEGAL Y POLÍTICA DE PRIVACIDAD | POLÍTICA DE COOKIES