fbpx
Seleccionar página

Nuestro Blog

MiCA: El futuro legal de las criptomonedas en Europa

8 de septiembre de 2023
8 de septiembre de 2023

La regulación de las criptomonedas ha sido un tema candente en el mundo financiero en los últimos años. En este artículo, exploraremos la regulación MiCA de la Unión Europea aprobada el 20 de abril por el Parlamento Europeo y cómo afecta a España. Desde su concepción, las criptomonedas han desafiado las normas financieras tradicionales, y esta nueva regulación busca abordar los desafíos y aprovechar las oportunidades que estas monedas digitales ofrecen.

¿Qué es y por qué es importante?

MiCA: Definición y Objetivos

La regulación MiCA (por sus siglas en inglés de Markets in Crypto Assets), es la nueva regulación de la Unión Europea diseñada para establecer un marco legal claro y coherente para las criptomonedas y los activos digitales. Su objetivo principal es fomentar la innovación y la inversión en el espacio de las criptomonedas al tiempo que se garantiza la protección de los inversores y la estabilidad financiera. La ley se pondrá en marcha entre mediados de 2024 y principios de 2025 y sitúa a Europa como región atractiva en este mercado.

Importancia para España

España, como parte de la Unión Europea, se verá directamente afectada por esta regulación. La MiCA tiene el potencial de impulsar el crecimiento del mercado de criptomonedas en España al proporcionar un entorno regulatorio estable y seguro.

Principales ventajas de la regulación MiCA para España

Mayor confianza del inversor

Una regulación sólida aumentará la confianza de los inversores en el mercado de criptomonedas en España. Los inversores sabrán que están operando en un entorno legalmente protegido, lo que podría atraer más capital al país.

Innovación fomentada

Con reglas claras, las empresas en España pueden sentirse más seguras al invertir en tecnologías relacionadas con criptomonedas, lo que podría dar lugar a un florecimiento de la innovación y el desarrollo tecnológico en el país.

Competitividad internacional

La regulación MiCA ayudará a España a competir a nivel internacional como un destino favorable para las empresas de criptomonedas y blockchain. Esto podría llevar a la creación de empleo y un mayor crecimiento económico.

Desafíos que España Enfrenta con la Regulación MiCA

Adaptación a los requisitos

La implementación de la MiCA requerirá que las empresas en España se adapten a los nuevos requisitos regulatorios. Esto puede ser costoso y llevar tiempo.

Supervisión rigurosa

La regulación también implica una supervisión más estricta de las actividades relacionadas con criptomonedas. Las empresas deberán cumplir con estándares más altos, lo que podría aumentar la carga administrativa.

Posible impacto en la innovación

Aunque se fomenta la innovación, la regulación excesiva podría sofocar la creatividad en el espacio de las criptomonedas. España deberá encontrar un equilibrio entre la regulación y la innovación.

¿Cuáles criptoactivos va a regular MiCA?

MiCA proporciona igualmente un marco regulador para los activos digitales que hacen uso de la tecnología de registro distribuido. Los principales tipos de criptoactivos abordados por MiCA son:

  1. Tokens vinculados a activos (ART): su objetivo es mantener una estabilidad de valor al estar respaldados por cualquier valor o derecho, o una combinación de ambos, que puede incluir una o varias monedas oficiales. Esta categoría engloba a todos los criptoactivos que no sean considerados tokens vinculados a dinero electrónico, cuyo valor esté respaldado por activos. Un ejemplo ilustrativo es Digit (DGX), que cuenta con el respaldo de una cantidad equivalente de oro físico almacenado en una caja fuerte segura.
  2. Tokens de dinero electrónico (EMT): se basan en el valor de una moneda oficial con el fin de mantener su estabilidad. La diferencia clave entre los TVA y los TME radica en la configuración de la referencia que respalda el valor de la moneda. Mientras que en los primeros se emplean activos o una cesta de divisas, en los segundos se utiliza una única divisa, lo que los acerca más al concepto de dinero electrónico.
  3. Criptoactivos que no encajan en la categoría de tokens vinculados a activos: se incluyen los conocidos como “utility tokens”, que se utilizan para acceder y utilizar servicios o productos ofrecidos por el emisor del token en sí. A diferencia de los “tokens de seguridad”, estos no son considerados instrumentos financieros según la normativa de valores en muchos países.

¿Por qué necesitas contratar un asesor fiscal por la nueva regulación MiCA?

  • Asesoramiento estratégico: En LABE Abogados te brindamos asesoramiento estratégico para adaptar tus operaciones y prácticas comerciales a la regulación MiCA. Esto puede incluir la identificación de oportunidades de cumplimiento, la optimización de estructuras empresariales y la gestión eficaz de riesgos.
  • Mitigación de riesgos legales: La regulación MiCA implica una serie de requisitos y obligaciones para las empresas que operan en el espacio de las criptomonedas. Nuestros asesores fiscales te ayudarán a entender y cumplir con estos requisitos, lo que reduce significativamente los riesgos legales y sanciones asociados con el incumplimiento.
  • Resolución de disputas: En caso de disputas legales o conflictos relacionados con criptomonedas y la regulación MiCA, representaremos tus intereses y defenderemos tu caso en tribunales o ante autoridades reguladoras, lo que aumenta tus posibilidades de una resolución favorable.

Conclusión

La regulación MiCA de la Unión Europea representa un paso importante hacia la creación de un entorno seguro y regulado para las criptomonedas en España. Si bien presenta desafíos, las ventajas potenciales, como la mayor confianza del inversor y la competitividad internacional, son significativas. España tiene la oportunidad de liderar en la adopción de criptomonedas a nivel europeo.

Preguntas Frecuentes

¿Cuándo entrará en vigor la regulación MiCA?

La regulación MiCA se pondrá en marcha entre mediados de 2024 y principios de 2025.

¿Qué empresas en España se verán más afectadas por MiCA?

Las empresas que ofrecen servicios de criptomonedas, como bolsas y billeteras digitales, estarán sujetas a la regulación MiCA.

¿Por qué es necesario contratar un abogado?

Nuestros abogados te ayudarán con un asesoramiento estratégico para adaptar tus operaciones a la nueva regulación MiCA, además te ayudarán a reducir los riesgos legales y sanciones asociadas por el incumplimiento.

¿Cuál es el papel de las autoridades españolas en la regulación MiCA?

Las autoridades españolas colaborarán en la implementación y supervisión de la regulación MiCA en el país.

ARTÍCULOS RELACIONADOS


LABE newsletter

Nuestra newsletter, redactada por los profesionales de LABE Abogados, te mantendrá al día sobre la actualidad jurídica de España e internacional. Si quieres empezar a recibir nuestras alertas completa el siguiente formulario.

💬 ¿Necesitas ayuda?