IVA
ESTÁS EN: INICIO > SOLUCIONES > FISCAL > IMPUESTOS> IVA
ABOGADOS FISCALES ESPECIALISTAS EN IVA
Abogados expertos en IVA
El IVA o impuesto sobre el valor añadido es un impuesto indirecto que se caracteriza por gravar el consumo doméstico final de aquellos productos y servicios que sean producidos en territorio nacional y en el exterior. El impuesto se presenta como un porcentaje del coste total, de manera que el IVA es pagado por el consumidor al comprador. De esta manera, mediante este pagamos en cada compra el precio más el porcentaje de impuestos que se aplique.
El impuesto sobre el valor añadido en España se caracteriza por ser del 21% cuando es el general. Sin embargo, existen excepciones como todo aquel producto que se caracterice por estar exento de este impuesto. Debido a este amplio panorama fiscal que surge en torno al impuesto sobre el valor añadido, es conveniente contar con el asesoramiento experto de un abogado. Ante cualquier cuestión que surja, nuestros abogados y asesores fiscales estarán a tu entera disposición.
ASESORES IVA
IVA: generalidades
Conocer el tipo de IVA en empresas es fundamental para todo empresario. En LABE Abogados prestamos un asesoramiento completo sobre la fiscalidad en este ámbito. Debido a las diferentes maneras de operar que tiene este impuesto, existen diferentes tipos: general, reducido y superreducido.
Es conveniente conocer qué tipo de IVA se aplica en función del servicio que se quiera ofrecer. En vivienda varía en función del tipo de inmueble. De esta manera, para una vivienda nueva es del 10%, las viviendas de protección oficial el 4% y en las viviendas de segunda mano se aplica el ITP (Impuesto de Transmisiones Patrimoniales). Tanto empresarios como autónomos tienen que presentar unos modelos determinados, de manera que los modelos de la AEAT para este impuesto son variados: modelo 303, modelo 390, modelo 347, modelo 349.
¿Qué es el Impuesto al Valor Añadido?
El IVA o Impuesto sobre Valor Añadido es un impuesto de carácter indirecto que grava el consumo final de aquellos servicios y productos que se hayan producido en el territorio nacional o en el exterior.
¿El IVA se devuelve?
Un sujeto pasivo que tributa el IVA puede realizar la solicitud de devolución de este cando a lo largo de un año haya pagado más IVA del recibido. Esta devolución se pide con la última declaración de IVA y Hacienda es la encargada de realizar una liquidación de manera provisional.
¿Por qué es un impuesto indirecto?
Es un impuesto indirecto en el ámbito económico, porque grava el consumo, y jurídico, porque jurídicamente hay que repercutir siempre. Además, su instantaneidad se debe a que grava en cada operación que se realiza, de manera que las declaraciones del IVA se realizan de manera periódica cada tres meses.
¿Qué tipo de impuesto es?
Es un impuesto indirecto que se encarga de gravar el consumo, de manera que se incrementa el porcentaje del precio en cada bien o servicio que compramos y recibimos. De esta manera, en cada transacción que realizamos, realizamos el pago del producto más el porcentaje de impuestos que lleva asociado.
¿Es un impuesto regresivo?
Es un impuesto regresivo debido a que cuenta dos particularidades:
. Grava en un mismo porcentaje a personas que se encuentren en diversos niveles de ingresos
. Mientras más altos sean los ingresos mayor es la proporción destinada al ahorro
¿Qué día se paga?
Se paga en cuatro trimestres el día 20 de cada mes.
DESPACHO DE ABOGADOS FISCALISTAS MADRID
Despacho de abogados fiscales en Madrid
El IVA o Impuesto sobre el Valor Añadido es uno de los principales impuestos ya que está presente en la gran mayoría de compras y transacciones que realizamos en nuestro día a día. Debido a su relevancia, es importante contar con un asesor fiscal que para que solvente todos los problemas que puedan surgir sobre la fiscalidad de este impuesto. Realizar la declaración del modelo 303 de IVA, el modelo 390 o conocer el IVA de leasing, son, entre otras cosas, aspectos fiscales ampliamente conocidos por nuestros expertos. No dudes en ponerte en contacto con nosotros y haremos frente a todo lo que necesites.
años de experiencia
clientes al mes
%
tasa de éxito
-ABOGADOS FISCALISTAS MADRID-
El IVA en empresas
Al ser un impuesto de naturaleza directa, recae sobre el consumo de bienes y servicios. El IVA en empresas se aplica a todas aquellas ventas de bienes o servicios que se hayan realizado. Además, también se soporta en aquellas adquisiciones que hayan sido pagadas por la empresa. De esta manera, ante estos dos supuestos, se generación una obligación de pago al empresario en el primero, mientras que en el segundo se puede deducir.
De esta manera, las empresas pagan IVA porque esta grava todas aquellas entregas de prestaciones de servicios y bienes que hayan sido realizadas por empresarios y profesionales en el desarrollo de su actividad habitual. Si quieres resolver cualquier cuestión sobre cómo pagan las empresas este impuesto ponte en contacto con nuestros expertos.
Tipos de IVA
Al afrontar el pago de este impuesto, hay que conocer los tipos de IVA que existen. Debido a que se caracteriza por ser un impuesto indirecto sobre el consumo, este es el encargado de gravar todas aquellas entregas de bienes y prestaciones de servicios que se realicen. Los tipos que existen en España en España dependen del bien y servicio que se ofrezca, cuya cuantía puede sufrir variaciones. De esta manera, los tipos impositivos varían existiendo diversos tipos:
. IVA General
. IVA Reducido
. IVA Superreducido
. Actividades exentas de IVA
Tipos de IVA
Al afrontar el pago de este impuesto, hay que conocer los tipos de IVA que existen. Debido a que el IVA se caracteriza por ser un impuesto indirecto sobre el consumo, este es el encargado de gravar todas aquellas entregas de bienes y prestaciones de servicios que se realicen. Los tipos que existen en España en España dependen del bien y servicio que se ofrezca, cuya cuantía puede sufrir variaciones. De esta manera, los tipos impositivos de IVA varían existiendo diversos tipos:
- IVA General
- IVA Reducido
- IVA Superreducido
- Actividades exentas de IVA
IVA vivienda
A la hora de comprar una vivienda hay que conocer cuánto hay que pagar de IVA por vivienda. El IVA para vivienda nueva es del 10% de su importe escriturado, aunque cuenta con una excepción: las viviendas de protección oficial o de promoción pública cuentan con una tributación del 4%.
Por su parte, en viviendas de segunda mano no se tiene que pagar. En este caso se tiene que pagar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales, que tiene una media del 6%, ya que varía en función del territorio donde se resida, ya que algunas comunidades aplican un tipo máximo del 7% y otras alcanzan el 10%. Sin embargo, la fiscalidad del IVA en viviendas de segunda mano es amplia, por lo que es conveniente contar con un asesor experto en la materia.
Más información en:
Contacta con nosotros, estamos a tu disposición
LABE newsletter
Nuestra newsletter, redactada por los profesionales de LABE Abogados, te mantendrá al día sobre la actualidad jurídica de España e internacional. Si quieres empezar a recibir nuestras alertas completa el siguiente formulario.
SERVICIOS
SOBRE NOSOTROS
CONTACTA
NUESTRO HORARIO
Lunes a jueves
De 9:00 a 19:00
Viernes
De 8:00 a 15:00
Copyright © 2023 LABE Abogados y Consultores. Todos los derechos reservados │ AVISO LEGAL Y POLÍTICA DE PRIVACIDAD | POLÍTICA DE COOKIES