Las sentencias más transcendentes del último año y medio
Jesús Vidán
Asesor Laboral
Nada es perenne en el Derecho Social. En una rama del Derecho en la que los pronunciamientos jurisprudenciales marcan el compás de nuestro Ordenamiento Jurídico, la Ley no es sino marco de una realidad cuya volatilidad alcanza dimensiones cuánticas. Y es que todo caduca en el Derecho Social.
En este contexto, el compromiso con la investigación y actualización de Law and Business Enterprises Worldwide, es decir; LABE Abogados, le lleva a la elaboración del presente anuario, que recoge las principales novedades jurisprudenciales del último año y medio.
En su interior el lector podrá encontrar una relación de doce pronunciamientos del Tribunal Supremo. Se trata de una selección de las Sentencias con mayor trascendencia del año 2018 y primer semestre del 2019, que este documento resume e integra mediante comentarios a las mismas.
La distribución de este anuario pretende informar al lector de los principales cambios jurisprundenciales en los últimos meses, actualizarle en el conocimiento del Derecho Social y facilitarle la adaptación a su realidad tan cambiante.
Este anuario ha sido realizado desde LABE Abogados, un bufete con más de 30 años de experiencia como firma especializada en derecho mercantil y consultoría de empresas con servicios de alta especialización tanto en el mercado español como internacional, habiendo sido elegido como Despacho Boutique del año en España por los Corporate LiveWire Global Awards 2018.
A continuación tienes acceso a estos 12 casos más relevantes.
- Huelga ilegal por abusiva.
- Derecho a la intimidad. Cláusula contractual de cesión imagen.
- Caso de Diego Porras. Indemnización por extinción del contrato de interinidad por sustitución.
- Sucesión de empresas de seguridad. Despido improcedente.
- Sucesión de contratas en sector de limpieza.
- Indemnización de daños y perjuicios derivados de enfermedad profesional. Subrogación de los herederos del causante.
- Despido colectivo que finaliza con acuerdo entre empresa y los representantes de los trabajadores. Impugnación individual.
- Incapacidad temporal por accidente de trabajo.
- Conflicto colectivo. Complemento de penosidad por ruido.
- Ultraactividad de los convenios colectivos. Aplicación del convenio de ámbito superior.
- Permisos retribuidos. Primer día de disfrute.
- Despido individual. Validez del examen del correo electrónico del trabajador como prueba.