Un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) es un procedimiento legal en España que permite a las empresas suspender contratos o reducir la jornada laboral cuando enfrentan dificultades económicas. Ahora, ¿cómo afecta la extensión del plazo para presentar la...
Una de las muchas consecuencias que nos ha dejado la pandemia del Covid-19 ha sido el aumento de los Expedientes de Regulación de Empleo, más conocidos como ERE. En efecto, durante los dos últimos años se ha podido observar su proliferación en todo el territorio...
La prórroga de los ERTE hasta el próximo 28 de febrero de 2022 anunciada por el Gobierno el pasado mes de septiembre podría afectar a miles de trabajadores este invierno que se mantendrían fuera del mercado laboral. Por ello, muchos empleados se plantean conseguir...
Como consecuencia de los nocivos efectos sociales y económicos derivados del COVID-19, el Real Decreto-Ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias; introduciendo una nueva modalidad de Expediente de Regulación Temporal de Empleo, comúnmente...
El pasado 19 de octubre concluyó el plazo para que las empresas solicitaran los nuevos ERTES, aprobados por el Gobierno mediante el Real Decreto-ley 30/2020, de 29 de septiembre, tras el acuerdo alcanzado con las patronales CEOE y Cepyme. Estas empresas se verán...
Muchos de los trabajadores que este año han sufrido un ERTE estarán obligados a hacer la declaración de la Renta al año siguiente, dado que en algunos casos han tenido dos pagadores, siempre y cuando las retribuciones sean superiores a 14.000 euros. Al igual, ocurre...