fbpx
Seleccionar página

Nuestro Blog

¿En qué consiste el Concurso de Acreedores exprés?

11 de marzo de 2021

Una de las modalidades de concurso de acreedores más ventajoso actualmente es el denominado concurso exprés, regulado en el artículo 176 bis de la Ley 22/2003 Concursal de 2015, artículo 470 en el vigente Texto Refundido de 2020.

Decimos ventajoso porque no solo presenta facilidades a nivel de celeridad, ya que el Juez declara la apertura y conclusión por insuficiencia de masa activa en el mismo auto, sino que también resulta más económico que el concurso de acreedores convencional, puesto que, al contar con una menor intervención profesional, ello supone un menor devengo de honorarios. Además, otra de sus fundamentales ventajas es que no se tramita la fase de calificación, lo que puede librar de responsabilidad concursal a los deudores que hayan sido participes en la insolvencia de la empresa o en su agravación.

Se trata de un mecanismo que actualmente está siendo muy utilizado debido a la situación económica derivada de la covid-19, ya que evita llevar a cabo un procedimiento judicial formado por distintas fases, que no tendría lógica para aquellas empresas cuyo activo no permite sufragar los costes propios del concurso, como pueden ser los de la administración concursal o los honorarios de los abogados, entre otros inherentes al procedimiento.
Podrá acogerse al concurso de acreedores exprés cualquier empresario o pyme que cumpla con los siguientes requisitos:

  • Que la sociedad ya no tenga actividad (hay que tener claro que la sociedad ya no continuará en el tráfico mercantil).
  • Que la sociedad no tenga activos suficientes para atender los costes y gastos del concurso.
  • Que no tenga contratos de trabajo en vigor al momento de presentarse el concurso.
  • Que el juez no aprecie motivos para el eventual ejercicio de acciones de reintegración, o para calificar el concurso como culpable.

Una vez que el juez dicta la conclusión del concurso, la sociedad y su actividad quedarán extinguidas de inmediato y se ejecutará la cancelación de la inscripción de la sociedad en el Registro Mercantil.

Por lo tanto, puede decirse que el concurso de acreedores exprés es un proceso que resulta bastante atractivo para aquellos empresarios que se encuentren en situación de insolvencia, carezcan de patrimonio, o de tenerlo sea residual a efectos de liquidación, siempre que haya mediado buena fe por su parte.

ARTÍCULOS RELACIONADOS


Categorías

LABE newsletter

Nuestra newsletter, redactada por los profesionales de LABE Abogados, te mantendrá al día sobre la actualidad jurídica de España e internacional. Si quieres empezar a recibir nuestras alertas completa el siguiente formulario.

💬 ¿Necesitas ayuda?