fbpx
Seleccionar página

CREAR EMPRESA EN GEORGIA

ESTÁS EN: INICIO > SOLUCIONES > CORPORATE > CREAR SOCIEDAD OFFSHORE > CREAR EMPRESA EN GEORGIA

GEORGIA EMPRESA

Abogados expertos en creación de empresas en Georgia

La creación de empresas en Georgia es una tendencia en auge en la actualidad motivado por los números incentivos fiscales con los que cuenta el territorio. Para que se pueda crear una empresa en este territorio, hay que realizar una serie de trámites fiscales y legales para que se pueda lograr tal creación.

Al ser la fiscalidad de las empresas en Georgia una de las especialidades de LABE Abogados, recibirás el mejor asesoramiento centrado, principalmente, en dos aspectos: realizar de manera correcta y completa la última declaración de la renta y asesorarte para que deje solventadas tus obligaciones fiscales. Si quieres establecer una empresa en Georgia, ponte en contacto con nosotros llamando al teléfono 913 14 90 16.

ABOGADOS CONSTITUCIÓN DE SOCIEDADES OFFSHORE

Además de por los incentivos fiscales con los que cuenta este territorio, establecer una empresa en Georgia cuenta también con numerosas ventajas:

. Amplia perspectiva de desarrollo económico, el cual está sustentado en dichos incentivos fiscales

. Se trata de una zona estratégica lo que favorece establecer alianzas tanto con el mercado europeo como con el asiático

. Facilidad para poder realizar negocios, debido a que ocupa la séptima posición mundial como país con mayor facilidad para poder realizar negocios y la segunda posición por su facilidad de para la apertura de negocios. También cuenta con el respaldo de haber firmado acuerdos de libre comercio con la Unión Europea, como es el Deep and Comprehensive Free Trade Area (DCFTA), que permiten a Georgia, Moldavia y Ucrania poder acceder al mercado único europeo. Además, cuenta con convenios de doble imposición firmados con más de 55 países.

. Apoyo del gobierno a los nuevos negocios, ya que cuenta con The Economic Liberty Act (ELA), una ley que inhabilita al gobierno georgiano en realizar cambios significativos en la política económica y fiscal si no cuenta con el apoyo de un referéndum popular.

. Condiciones simples y sencillas de registro y requisitos mínimos para realizar la formalización

Constitución de sociedades LABE Abogados

CREACIÓN DE EMPRESA EN GEORGIA

Características del sistema fiscal de Georgia

Por ello, dentro de todas las características del sistema fiscal de Georgia, destaca su modelo tributario. Este se caracteriza por ser una de las tributaciones más bajas, siendo del 15% el impuesto sobre sociedades, 20% el impuesto sobre beneficio, 1% el impuesto a la propiedad y se gravan a un 5% los dividendos y porcentajes. Además, Georgia se caracteriza porque no existen las reglas CFC (Controlled Foreign Corporation), las cuales tienen por objetivo el dificultar la creación de estructuras empresariales que logren optimizar impuestos.

Otro de las características del sistema fiscal de Georgia, que es además uno de sus principales reclamos, es que cuenta con un sistema de tributación territorial o, lo que es lo mismo, que solo reclama impuestos por los ingresos obtenidos en su territorio. De esta manera, los ingresos que son obtenidos en el extranjero están exentos de impuestos, por lo que toda aquella persona que opere en empresas o inversiones en el extranjero y los beneficios que se generen estarán libre de impuestos en Georgia.

DESTINO PARA CREADORES DE CONTENIDO Y SERVICIO WEB

Además del auge del turismo o de sectores como el energético o el inmobiliario, los cuales están teniendo un gran auge en el país, Georgia también se está convirtiendo en lugar de referencia para creadores de contenido y de servicios web.

  • Posibilidad de administrar la empresa de forma remota, designando a un director no residente y obteniendo, además, acceso a la cuenta bancaria a distancia
  • Ausencia de intercambio automático de información tributaria
  • Amortización acelerada de los activos de capital

CREAR UNA EMPRESA EN GEORGIA

tuempresaengeorgia.com

Desde LABE Abogados te pondremos en contacto con nuestro partner de Georgia para recibir el asesoramiento más completo. De esta manera, nuestros fiscalistas expertos te asesorarán en las obligaciones fiscales y legales que se generan en España al realizar este trámite, mientras que la asesoría en todas en las obligaciones que se generan en Georgia la recibirás gracias a tuempresaengeorgia.com.
imagen de crear tu empresa en Georgia
Ellos se encargarán, entre otras cuestiones, de realizar todos los trámites referidos a:

. Estatutos y registro de la empresa

. Registro freelance

. Apertura de cuenta bancaria

. Contratos, empleados y asalariados

. Contabilidad multidivisa

¿Cómo se puede obtener el permiso de residencia en Georgia?
Para poder obtener el permiso de residencia es necesario obtener primeramente la residencia fiscal en Georgia. Además, existen tres opciones para poder obtener el permiso de residencia:

  • Permiso Laboral, el cual requiere la incorporación de una empresa en Georgia. El requisito para solicitar este permiso es que tu empresa tiene que facturar un mínimo de 50.000 GEL por año (aproximadamente unos 15.000 euros). Además, se tiene que demostrar solvencia económica a través de una cuenta bancaria en Georgia que cuente con un saldo mínimo de 11.000 GEL, lo que equivaldría a unos 3.000 euros. Por su parte, los autónomos deben tributar únicamente el 1% de su volumen de ventas anuales, así como cubrir un mínimo de 50.000 GEL (aproximadamente 15.000 euros) de facturación anual. Para realizar el registro para ser autónomo en Georgia, se puede realizar a través de un poder notarial de forma remota.
  • Inversión a corto plazo, que requiere una inversión mínima de 100.000 USD dentro del territorio georgiano. Este permiso es emitido con validez de un año y tiene que ser renovado anualmente. A los cinco años se puede solicitar el permiso permanente.
  • Inversión a largo plazo, el cual requiere de una inversión mínima de 300.000 USD en Georgia. El periodo de validez de este permiso oscila entre los 3 y los 5 años y, como en el caso anterior, se puede solicitar el permiso permanente después de 5 años.
¿Cuánto tiempo tiene que pasar para poder conseguir la residencia?
Los tiempos vienen determinados por la demora para poder obtener el permiso de residencia y el carné de residencia. En lo referido al Permiso de Residencia, se puede escoger el tiempo de aprobación de la solicitud entre 10, 20 o 30 días hábiles.

En lo referente al Carné de Residente, una vez que sea aprobado tu permiso de residencia en virtud de las tres opciones anteriores, se puede solicitar el carnet. La emisión del carnet es de aproximadamente 10 días hábiles desde que se ingresa la solicitud.

¿Cómo puedo obtener la residencia fiscal en Georgia?
Dos son las maneras existentes para lograr conseguir la residencia fiscal en este país:

183 días de Estadía, lo que se traduce en que si estás un mínimo de 183 días en territorio georgiano, puedes adquirir dicha residencia y darte de baja en la Agencia Tributaria de tu país. Hay que destacar que este período no tiene que ser consecutivo, sino que puede ser distribuido a lo largo de todo el año fiscal

Sin mínimo de estadía en virtud del Estatus de HNWI (High-Net-Worth-Individual), para ser considerado en el estatus de Persona Adinerada o Financieramente Independientes hay dos categorías:

Ingresos anuales: haber tenido unos ingresos anuales de al menos 200.000 laris georgianos (GEL) por año, lo que equivale aproximadamente a 60.000 euros, en los últimos tres años.

Patrimonio o riqueza: siendo la condición para ello una inversión mínima de 3.000.000 GEL dentro del territorio georgiano.

¿Qué ventajas aporta el estatus HNWI?
El Hight Net Worth Individual se caracteriza porque libera a la persona de permanencia mínima. Sin embargo, es recomendable realizar diversas acciones durante algunos meses, como pasar algunos meses en Georgia, invertir en una propiedad o poder comprobar los gastos cotidianos que se realizan en Georgia. De esta manera, la Agencia Tributaria del país del que procedas no podrá poner ninguna objeción a darte de baja como contribuyente.
¿Existe algún convenio entre España y Georgia?
Desde el 7 de junio de 2010, existe un convenio entre el Reino de España y la República de Georgia para que se pueda evitar la doble imposición y poder prevenir toda evasión fiscal en materia de impuestos sobre la renta y sobre el patrimonio
¿Qué empresarios pueden ser considerados residentes fiscales?
La legislación de Georgia sobre los empresarios aporta una lista exhaustiva de todas aquellas empresas que tienen la posibilidad de establecerse en Georgia y que pueden considerarse residentes fiscales:

  • Sociedad anónima
  • Sociedad de Responsabilidad Limitada
  • Sociedad General
  • Sociedad Limitada
  • Cooperativa
  • Empresa Individual
¿Qué impuestos se recaudan en Georgia?
A la hora de establecer la recaudación de impuestos, hay que distinguir entre individuos y empresas:

Individuos:

Un 20% en la tasa de impuesto sobre la renta
Un 5% en la tasa de impuesto sobre los ingresos obtenidos por alquiler de inmuebles
Un 5% en la tasa de impuesto sobre la venta de vehículos y bienes inmuebles

Empresas:

15% en la tasa del impuesto sobre la renta de las sociedades
1% en la tasa de impuesto sobre la propiedad
5% en la tasa de retención de impuestos sobre los dividendos, intereses y regalías

LABE newsletter

Nuestra newsletter, redactada por los profesionales de LABE Abogados, te mantendrá al día sobre la actualidad jurídica de España e internacional. Si quieres empezar a recibir nuestras alertas completa el siguiente formulario.

ABOGADOS MADRID

Contacta con nosotros, estamos a tu disposición

En LABE Abogados contamos con más de 30 años de experiencia en servicios legales para particulares, pymes y grandes empresas. Ponemos a tu disposición un equipo de abogados, consultores y asesores de reconocida trayectoria profesional que estarán a tu plena disposición para prestarte asesoramiento completo en todo lo que precises. Te informaremos de todos tus derechos y obligaciones, aconsejándote sobre la forma más adecuada de proceder en cada caso. Puedes ponerte en contacto con nosotros en nuestra oficina de Madrid (Paseo de la Castellana 89) o llamarnos por teléfono y te pondremos en contacto con uno de nuestros asesores especialistas en el número 913 14 90 16 en horario de 9 a 19h.

Copyright © 2022 LABE Abogados y Consultores. Todos los derechos reservados  │ AVISO LEGAL Y POLÍTICA DE PRIVACIDAD | POLÍTICA DE COOKIES

💬 ¿Necesitas ayuda?