fbpx
Seleccionar página

EXPERTOS EN DELITOS CONTRA LA HACIENDA PÚBLICA

ESTÁS EN: SOLUCIONES > DEFENSA Y PREVENCIÓN PENAL > PENAL ECONÓMICO > DELITOS CONTRA LA HACIENDA PÚBLICA

DELITOS CONTRA HACIENDA 

Abogados especialistas en delitos contra Hacienda

En la actualidad, el delito contra la hacienda pública representa una de las áreas más delicadas y vigiladas del sistema jurídico español. Estos delitos, que involucran la evasión fiscal y otras acciones contrarias al deber tributario, pueden tener graves consecuencias tanto para particulares como para empresas. Frente a la complejidad y severidad de estas normativas, es fundamental contar con la orientación y representación adecuada.

En LABE Abogados somos reconocidos por nuestra destacada labor en el ámbito fiscal, ofreciendo un equipo de abogados especialistas en hacienda que trabajan con dedicación y rigor para defender los intereses de nuestros clientes. Nuestra misión es ofrecer una defensa estratégica y personalizada, garantizando una comprensión clara del proceso y trabajando en pos de los mejores resultados posibles.

ABOGADOS PENALISTAS MADRID

Delitos contra la hacienda pública

El delito contra la hacienda pública es una figura delictiva que tiene lugar cuando un individuo o entidad evade el pago de impuestos, tasas o contribuciones a las arcas del Estado. Estos delitos no solo perjudican a la administración, sino también al conjunto de la sociedad, ya que afectan los recursos que podrían ser destinados a servicios públicos y beneficios comunitarios.

Dentro del delito hacienda pública, encontramos diversas modalidades, siendo el fraude a la hacienda pública una de las más comunes. Este se refiere específicamente a las acciones de eludir el pago de tributos mediante prácticas engañosas. Está estrechamente relacionado con la estafa hacienda, donde se utilizan métodos fraudulentos para obtener devoluciones o beneficios fiscales de manera indebida.

El delitos contra la hacienda publica codigo penal establece las penas y sanciones que pueden recaer sobre quienes cometan estas infracciones, que incluyen multas económicas, penas privativas de libertad e, incluso, la inhabilitación para ejercer cargos públicos o profesionales. Es vital estar informado y actuar siempre dentro de la legalidad para evitar consecuencias graves relacionadas con el sistema fiscal.

¿Qué es el delito contra hacienda?

El delito contra la hacienda pública se refiere a la conducta delictiva que tiene lugar cuando un individuo o entidad evade de forma intencionada el pago de impuestos, tasas o contribuciones que le corresponden a las arcas del Estado.

Estos delitos no solo representan un perjuicio económico para la administración, sino también un daño al conjunto de la sociedad, ya que disminuyen los recursos destinados a servicios y bienes públicos.

¿Cuándo hay delito contra la hacienda pública?

Hay delito contra la hacienda pública cuando se incurre en prácticas fraudulentas como ocultar ingresos, falsear documentos, inflar gastos o utilizar otras técnicas engañosas para reducir la cantidad de impuestos a pagar o para obtener devoluciones indebidas.

El Código Penal establece ciertos límites cuantitativos, y si la cantidad defraudada supera esos montos, se configura el delito, pudiendo el responsable enfrentar sanciones que van desde multas hasta penas de prisión.

Modalidades de fraude fiscal

Hay que tener en cuenta que para que esas conductas se consideren delito, la cuantía defraudada, el importe no ingresado de las retenciones o ingresos a cuenta, o de las devoluciones o beneficios fiscales indebidamente obtenidos, exceda de 120.000 €.

Sin embargo, si el fraude se comete contra la Hacienda de la Unión Europea, la cuantía para que sea delito es menor; basta con exceder los 50.000 €. Esto no significa que defraudar por debajo de esas cantidades quede sin consecuencias, sino que esas consecuencias no son penales, sino administrativas.

Además existen modalidades agravadas; es decir, conductas que son también fraude fiscal pero que debido a circunstancias concretas se consideran más graves que la modalidad básica, y por ello su pena es mayor. Estas modalidades son las siguientes:

  • Que la cuantía de la cuota defraudada exceda de 600.000 €.
  • Que la defraudación se haya cometido en el seno de una organización criminal.
  • Que se para defraudar hayan utilizado “sociedades pantalla”, “personas interpuestas”, o paraísos fiscales; es decir, que se haya dificultado u ocultado a la persona realmente responsable del delito o su patrimonio.

¿Quién puede cometer delito fiscal?

El fraude fiscal solo puede ser cometido por quien está obligado a pagar un tributo, practicar retenciones por la norma tributaria. Por ello, puede ser sujeto activo tanto una persona física como una persona jurídica. Engloba varias conductas:

  • Eludir el pago de tributos, cantidades retenidas o que se hubieran debido retener o ingresos a cuenta. Actualmente es muy común que se produzca la elusión del pago de impuestos por medio de los paraísos fiscales.
  • Obtener indebidamente devoluciones o disfrutar indebidamente de beneficios fiscales.
  • Los Jueces incluyen también el ocultar de la Hacienda Pública elementos patrimoniales adquiridos ilícita o delictivamente, como por ejemplo, el “dinero negro” obtenido del tráfico de drogas, aunque esta conducta suele terminar siendo castigada por el blanqueo de capitales, que podría absorber la infracción fiscal.

¿Cómo se aplica la pena por delito fiscal?

La pena se aplicará en su mitad superior cuando concurran algunas circunstancias:

  • Cuando se usa personas con el fin de ocultar el verdadero obligado tributario.
  • La especial trascendencia del fraude fiscal.

Además de estas penas, en el juicio, se impondrá al responsable la pérdida de la posibilidad de obtener subvenciones o ayudas de derecho de gozar de beneficios o incentivos fiscales de la seguridad social durante un periodo de tres a seis años.

¿Quién queda exento del delito fiscal?

Si antes de que la Administración Tributaria inicie un procedimiento de comprobación o investigación a una persona fisica o jurídica esta regulariza su situación tributaria, quedaría exentas de responsabilidad pena. Es decir se regularice antes de que el Ministerio Fiscal o el Abogado del Estado inicien la correspondiente denuncia o querella.

Igualmente se considera delito defraudar a los presupuestos generales de la Unión Europea u otras administraciones de esta, en cuantía superior a 50.000 euros, eludiendo el pago de cantidades que se deban ingresar. La pena aplicable es una pena de prisión de entre uno a cinco años y multa del tanto al séxtuplo de la cuantía.

-ABOGADOS CIVIL MADRID-

años de experiencia

clientes al mes

%

tasa de éxito

EXPERTOS EN HACIENDA PÚBLICA

Nuestra labor en delitos contra la hacienda pública

LABE Abogados se ha consolidado como una firma líder en la representación legal frente a delitos de naturaleza económica. Nuestro equipo de abogados penalistas económicos posee un profundo conocimiento y especialización en el ámbito del delito contra la hacienda pública.

La experiencia que hemos adquirido nos posiciona como uno de los mejores abogados contra hacienda en el territorio español, siendo una referencia particularmente destacada en la región con nuestros abogados delitos económicos Madrid.

Entendemos la gravedad y la complejidad que encierran estos delitos. Por ello, trabajamos con una estrategia meticulosa y personalizada para cada caso. Como abogado penalista delito económico, nuestra labor no solo se centra en la defensa ante posibles acusaciones, sino también en la asesoría proactiva para evitar contingencias con la administración pública.

Además, nos distinguimos por nuestra actitud combativa y efectiva como abogados contra administración pública, garantizando a nuestros clientes una defensa robusta que proteja sus intereses.

En LABE Abogados, la prioridad es brindar un servicio de excelencia, y nuestros abogados hacienda están comprometidos en lograr la máxima satisfacción y seguridad jurídica para quienes confían en nosotros.

DESPACHO DE ABOGADOS EXPERTOS DELITOS CONTRA LA HACIENDA PÚBLICA

Abogados penalistas en Madrid

En LABE Abogados, gracias al respaldo que nos dan nuestros 30 años de experiencia, contamos con los mejores expertos en delitos contra la Hacienda Pública. Llámanos o visita nuestra sede y trabajaremos por ti.

Contacta con nosotros, estamos a tu disposición

En LABE Abogados contamos con más de 30 años de experiencia en servicios legales para particulares, pymes y grandes empresas. Ponemos a tu disposición un equipo de abogados, consultores y asesores de reconocida trayectoria profesional que estarán a tu plena disposición para prestarte asesoramiento completo en todo lo que precises. Te informaremos de todos tus derechos y obligaciones, aconsejándote sobre la forma más adecuada de proceder en cada caso. Puedes ponerte en contacto con nosotros en nuestra oficina de Madrid (Paseo de la Castellana 89) o llamarnos por teléfono y te pondremos en contacto con uno de nuestros asesores especialistas en el número 913 14 90 16 en horario de 9 a 19h.

LABE newsletter

Nuestra newsletter, redactada por los profesionales de LABE Abogados, te mantendrá al día sobre la actualidad jurídica de España e internacional. Si quieres empezar a recibir nuestras alertas completa el siguiente formulario.