
REDES SOCIALES
Disponemos de un equipo de especialistas con sólida experiencias en planificar y ejecutar fusiones, adquisiciones y escisiones de sociedades. Proponemos la solución que mejor se adapte a los objetivos estratégicos, estudiando cada caso minuciosamente.
Es preciso llevar a cabo un estudio de contigencias o Due Diligence que permita dilucidar los riesgos fiscales que conlleva una operación de compraventa de acciones o activos. Un asesoramiento apropiado te permitirá saber qué opción será mejor para ti.
Brindamos el mejor asesoramiento en abusos de posición de dominio, formalización acuerdos comerciales y contratos mercantiles o defensas en aperturas de expedientes sacionadores. Negociamos con competidores y te defendemos en procedimientos judiciales.
Te recomendamos cuál es la mejor forma jurídica de sociedad en base a tu situación y te ayudamos con los trámites. Tanto si tu pretensión es crear una sociedad limitada, PYME o quieres ser autónomo, llámanos y nosotros nos encargaremos.
Con el foco puesto en la planificación y ejecución de las fusiones y adquisiciones tanto entre sociedades de un mismo grupo como entre sociedades independientes, los expertos de LABE ponen todo su expertise y empeño en facilitar la propuesta de alternativas o soluciones variadas y eficientes en cada proceso de negociación de M&A.
Gracias a la estructura interna de LABE, la comunicación entre departamentos es ágil y prioritaria a la hora de resolver casos nutriéndonos del conocimiento y experiencia en los ámbitos jurídicos, laborales y fiscales de diversas industrias y sectores, empleando el más alto nivel de conocimiento técnico de las implicaciones más relevantes que afecten a cada operación de adquisición o fusión.
Habiendo sido participes en transacciones de gran envergadura y complejidad, estamos capacitados para cubrir cualquier aspecto jurídico, fiscal, laboral, administrativo y cualquier transacción de índole internacional en el que se ven afectadas diferentes jurisdicciones tanto de manera directa como a través de nuestros socios alrededor de todo el mundo.
¿Qué son las fusiones y adquisiciones?
Aunque los términos fusión y adquisición tienden a emplearse indistintamente, lo cierto es que difieren en significado. En una adquisición, una empresa adquiere el control de la otra, mediante la compra de una participación mayoritaria, o haciéndose con la totalidad de la empresa. En una fusión, dos empresas deciden crear una entidad legal nueva con la denominación social de una de ellas, bien mediante la extinción de las sociedades que se fusionan y la transmisión de sus respectivos patrimonios a una nueva sociedad, bien mediante la absorción de una empresa por otra, aumentándose el capital social de la absorbente.
¿Cuál es el mejor momento para una M&A en España?
Antes de llevar a cabo una fusión o adquisición, es preciso analizar la coyuntura económica. Una valoración económica positiva de la Bolsa y una situación de bonanza son variables óptimas para estos procesos. Unos bajos tipos de interés incentivan la asunción de riesgos y van ligados a una mayor liquidez empresarial.
Las empresas recurren en muchos casos a las fusiones para acelerar su crecimiento, especialmente en contextos de ralentización económica.
¿Cuáles son las causas para adquirir una sociedad?
Las fusiones y adquisiciones obedecen a motivaciones económicas en su mayor parte. Se pueden citar entre ellas la reducción de la competencia, el incremento de la cuota de mercado; la diversificación de productos o servicios; el aumento de los ingresos reduciendo los costes o incorporando a la empresa nuevos productos, tecnologías, conocimientos; o incluso la adquisición de tecnologías únicas, incluyendo patentes exclusivas que beneficien a la empresa adquirente en un aumento de la eficiencia.
¿Qué debo considerar antes de una compraventa empresarial?
Antes de realizar una operación de fusión y adquisición, es preciso hacernos algunas preguntas:
Mientras que los contratos de adquisiciones se rigen por la regulación general de la compraventa y de las especificaciones del Derecho de Sociedades, las fusiones están amparadas por la Ley 3/2009, de 3 de abril, sobre modificaciones estructurales de las sociedades mercantiles.
Según el artículo 23.2, una fusión por absorción puede definirse como ‘’aquella operación por la cual una sociedad, denominada absorbente, adquiere otra u otras sociedades, las absorbidas, quedando estas disueltas, pero sin liquidarse, mientras la absorbente mantiene su personalidad jurídica’’. En lo que concierne a los socios, hay que estar atento al tipo de canje. Y es que los socios de la sociedad extinta recibirán un porcentaje de acciones o participaciones proporcional a lo que atesoraban en la absorbida. Esta cuota se calcula en base al tipo de canje y suele realizarse en especie, esto es, acciones o participaciones. No obstante, la LME permite a los socios recibir el canje en dinero, siempre que la compensación dineraria no supere el diez por ciento del valor de las acciones.
Desde LABE te ayudamos a gestionar tu fusión y adquisición desde que tomes la decisión de invertir en la sociedad. Es necesario guiarse por una serie de criterios para poder elegir la compañía con la que se va a entablar negociaciones. Herramientas como el Due Diligence serán esenciales para dilucidar los riesgos de la operación. Por ello, te asesoramos en cualquier fase del procedimiento, desde el inicio hasta el cierre.
Cumplir con la legislación vigente en materia de competencia es esencial para culminar con éxito tu operación de fusión y adquisición. Evitar situaciones de abuso de posición de dominio, competencia desleal y acuerdos anticompetitivos se hace indispensable. En Labe realizamos análisis de riesgo, y apoyamos a empresas que sean víctimas de cárteles. También asistimos a clientes que estén siendo investigados por infracciones o abusos de posición de dominio, contribuyendo a reducir la cuantía de las sanciones.
Los trámites para constituir una sociedad son diversos. Entre ellos figuran su inscripción en el Registro Mercantil provincial correspondiente con la consiguiente obtención de un certificado negativo del nombre de la sociedad; formalidades fiscales y laborales, como la redacción de los estatutos sociales o la apertura de un banco en nombre de la sociedad; y otros específicos según el tipo de sociedad. La tenencia de un Certificado Digital se hace imprescindible, ya que permite la posibilidad de realizar muchos trámites telemáticamente. En Labe te acompañamos durante todo este proceso.
PONTE EN CONTACTO
Somos una firma con más de 30 años de experiencia en servicios legales, para particulares, pymes y grandes empresas.
Contamos con un equipo de abogados, consultores y asesores de reconocida trayectoria profesional que estrá a su plena disposición.
Cuéntanos tu caso:
PUEDES ENCONTRARNOS EN
Déjanos tu teléfono o correo electrónico y nosotros nos ponemos en contacto contigo en menos de 24h.