La jornada laboral de 4 días en España está más cerca de lo que se imagina la mayoría, ya que en 2022 empezará a probarse de forma oficial. Además, algunas empresas como Desigual ya apuestan por este método en sus oficinas, y otras como Software Delson han sido las pioneras en nuestro país. A vistas de ello, a continuación, analizaremos algunos de los beneficios que presenta este nuevo formato de jornada laboral próxima a un “modelo escandinavo”.
1. Beneficios para el empleado
Entre los beneficios que supone para la vida del empleado esta reducción de la jornada laboral, se encuentran los siguientes:
-
Conciliación de la vida laboral y familiar
Este es el mayor beneficio directo para el empleado, ya que, un día más sumado al fin de semana, se traduce en tiempo extra para disfrutar de su familia, o en otros casos, para dedicarse más tiempo a uno mismo. Es importante invertir en tiempo de calidad para poder desconectar adecuadamente de las horas de trabajo semanales.
-
Menos problemas de salud
Por otro lado, un día más de descanso a la semana se traduce en mejor calidad de vida. Una jornada de 5 días a la semana puede derivar en estrés e incluso depresión al dedicar tantas horas semanales al trabajo. Según el INE, el 59% de los españoles afirman sufrir estrés en su trabajo. Hay más vida allá de la oficina, por ello, una jornada laboral de 4 días puede llevar a reducir los problemas de ansiedad y estrés, además de mejorar el bienestar del trabajador.
-
Mejora de la calidad de vida
Un fin de semana de tres días, permite al empleador afrontar la semana con una mejor actitud y motivación. Esto se reflejará en un mayor compañerismo y buen ambiente de trabajo, que repercutirá en la forma de actuar de todos ellos. De esta forma, el trabajador llegará a casa menos exhausto de toda la actividad desarrollada durante el día y podrá centrarse en otras actividades al despejar su mente de todos aquellos malentendidos que puedan darse.
2. Beneficios para la empresa
-
Aumento de la productividad de los empleados
La jornada laboral de 4 días supone también un beneficio directo para la empresa. Esto es posible porque al concentrar todo el trabajo en menos días, y al estar descansados, mostrarán un mayor enfoque en sus actividades. Es decir, tendrán una mayor motivación a la hora de ir a trabajar, lo que se traduce en un aumento de eficiencia en su puesto.
-
Mejora de la sostenibilidad
La empresa, al reducir también su actividad a 4 días, contribuirá, al igual que el trabajador, a reducir la huella de carbono. Por un lado, el empleado reducirá el coste de desplazamiento y por tanto, menos contaminación. Por otro lado, la empresa también invertirá menos en el coste energético, con lo cual, aportará su grano de arena a estas cuestiones medioambientales.
-
Reclutamiento y retención de talento
Por último, otro beneficio que ofrece la jornada laboral de cuatro días es que, al ofertar un trabajo mucho más flexible y novedoso en este sentido, supondrá una facilidad a la hora de reclutar capital humano para la empresa. Asimismo, es una manera de atraer talento y de retener el compromiso de los trabajadores.
ARTÍCULOS RELACIONADOS