Cita previa Seguridad Social
Cuando tenemos que realizar un trámite o establecer una solicitud por medio de la Seguridad Social (SS), lo primero que debemos de tener en cuenta es a qué servicio concreto debemos acudir (Tesorería de la SS, INS…). Sin embargo, si en caso de duda no se tiene claro a dónde acudir, lo mejor es pedir cita previa en la Seguridad Social de forma general.
Para solicitar una consulta con algún agente de la seguridad social es necesario pedir una cita previa para poder ser atendidos. Las gestiones que suelen tramitar pueden ir desde informes y certificados, hasta citas para prestaciones por pensiones, incapacidades, familia, asistencia sanitaria, afiliación, cotización y otros procedimientos.
Por ello, es muy importante solicitar la cita previa en base a nuestros datos o documentación que queramos obtener. La Seguridad Social a la hora de pedir cita tienen en cuenta si el usuario dota de un certificado o quiere una cita sin certificado.
Cita previa tesorería SS
En caso de que se necesiten gestionar algunos trámites relacionados con recursos económicos o incluso con la administración financiera de la Seguridad Social se tendrá que acudir a la Tesorería de la SS (tgss) que es la encargada de ello.
Entre sus competencias podemos encontrar una larga lista relacionada con aspectos financieros, es decir, más bien enfocados a empresas:
- Inscripción de empresas
- Afiliación, bajas y altas de los trabajadores
- Aplazamiento de las cuotas de la Seguridad Social
- Elaboración del presupuesto monetario
Las anteriores consultas y otro largo sinfín de ellas engloban todas las competencias de las que se encarga la tgss.
Por otro lado, para solicitar la debida cita previa en caso de necesidad de comenzar un trámite se puede optar por la vía telefónica mediante los números 901166565 o 915421176. Asimismo, el ciudadano podrá acudir a las oficinas abiertas para la atención al público del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) o del Instituto Social de la Marina (ISM). Incluso para aquellos que lo prefieran existe la posibilidad de solicitar cita previa a través de la sede electrónica correspondiente.
INSS Cita previa
A diferencia del resto de entidades gestores de la Seguridad Social el INSS es el encargado de gestionar y administrar aquellas prestaciones económicas del sistema de la Seguridad Social a excepción de aquellas atribuidas a otros servicios competentes de cada Comunidad Autónoma o por ejemplo al IMSERSO.
Si el motivo de su caso de consulta se encuentra entre las siguientes competencias, entonces el INSS es la competencia a la que debe acudir:
- Jubilación.
- Incapacidad permanente.
- Muerte y supervivencia (viudedad, orfandad, en favor de familiares y auxilio por defunción).
- Incapacidad temporal.
- Nacimiento y cuidado del menor.
- Riesgo durante el embarazo y riesgo durante la lactancia natural.
- Cuidado de menores afectados por cáncer u otra enfermedad grave.
- Indemnizaciones económicas derivadas de lesiones permanentes no invalidantes.
- Seguro escolar.
Aparte de las anteriores también se engloban otras consultas que pueden consultarse en la propia web del INSS.
La cita previa en esta entidad es obligatoria y el horario de atención al público de las oficinas del INSS es de 9:00 a 14:00 horas. Su solicitud se podrá realizar mediante Internet en la propia sede electrónica de la SS, y el usuario podrá escoger su identificación para pedir la cita. Las 3 vías existentes serán: mediante certificado electrónico, clave de usuario o mensaje de texto (SMS) para aquellos que no tengan certificado y que se les enviará una clave a través de esta última.
La otra vía más obsoleta es mediante llamada de teléfono a los números de la Seguridad Social ya expuestos anteriormente: 901166565 o 915421176.
En otros supuestos como puede ser la solicitud de una cita médica, aunque la sede electrónica de la SS tenga un apartado de Asistencia Sanitaria, en este solo se tramitan y gestionas aquellas solicitudes que tengan que ver con los trámites administrativos de esta como puede ser la solicitud de la tarjeta sanitaria europea.
Sin embargo, cabe recordar que, la Asistencia Sanitaria en caso de querer solicitar una cita médica con nuestro médico de cabecera o centro de salud pertenecerá a la página web del Servicio de Salud de cada Comunidad Autónoma. Así como aquellos que pertenezcan a otros organismos autónomos del Estado como puede ser Muface, Isfas u otra mutua colaboradora.
ARTÍCULOS RELACIONADOS