fbpx
Seleccionar página

FONDOS NEXT GENERATION

SOLICITAR FONDOS NEXT GENERATION

Abogados expertos en fondos Next Generation

El Plan de Recuperación para Europa, también referido como los Fondos Next Generation EU, constituye un hito histórico. Con un fondo que asciende a 750.000 millones de euros, estos recursos se destinan a fomentar la reactivación y fortaleza tras la crisis pandémica en la totalidad de la Unión Europea. La misión de estos subsidios europeos consiste en respaldar iniciativas que impulsen una Europa sostenible, digitalizada y resiliente, cubriendo campos como la transición verde, la digitalización, la cohesión social y territorial, y el sector salud.

En LABE, nos dedicamos a guiarte en este océano de posibilidades gracias a nuestro conjunto de especialistas en legislación europea y en ayudas de índole internacional, que te ofrecerán consultoría y apoyo integral a lo largo del procedimiento de solicitud de estas ayudas. Te asistimos en la identificación de las alternativas más pertinentes para tu empresa, en la elaboración de la documentación requerida y en la administración del trámite de petición.

SOLICITAR AYUDAS NEXT GENERATION

Funcionamiento de los fondos Next Generation

En respuesta a la crisis provocada por la pandemia, la Unión Europea diseñó un plan de recuperación denominado “Next Generation EU”. Esta iniciativa, que es sin precedentes en la historia de la Unión Europea, busca promover la recuperación económica y social de los países miembros, poniendo un especial énfasis en una transición hacia una economía más verde y digital.

Los Fondos Next Generation EU, también conocidos como Fondos Europa, son una herramienta clave en este Plan de Europa y suponen una fuente significativa de financiamiento para los países miembros. España, como miembro de la Unión Europea, se beneficiará enormemente de estos fondos.

El objetivo de la Unión Europea con estos fondos es impulsar la inversión en áreas estratégicas como la transición ecológica, la transformación digital, la cohesión social y la resiliencia de la economía. A través de estos fondos, la Unión Europea busca fomentar la innovación, crear empleo y promover el crecimiento sostenible.

El funcionamiento de los Fondos Next Generation EU en España se realiza a través de la asignación de subvenciones Europa a proyectos que cumplan con los objetivos establecidos en el Plan de Europa. Estos fondos se asignarán a los proyectos que se alineen con las metas de la Unión Europea y que puedan contribuir a la recuperación económica y social del país.

En este sentido, España tiene la responsabilidad de identificar, seleccionar y presentar proyectos que se ajusten a las metas del Plan de Europa y que sean elegibles para recibir estas subvenciones. Una vez que los proyectos son aprobados por la Comisión Europea, los fondos son liberados y pueden ser utilizados para implementar los proyectos seleccionados.

¿Para qué son los fondos Next Generation?

Los fondos Next Generation son un instrumento financiero de la Unión Europea destinado a impulsar la recuperación económica y fomentar la innovación y la sostenibilidad en los Estados miembros. En LABE Abogados, te ayudamos a identificar las áreas de tu empresa que podrían beneficiarse de estos fondos, gracias a nuestro equipo de expertos en financiación.

¿Cómo acceder a los fondos Next Generation?

Acceder a los fondos Next Generation puede ser un proceso complejo que requiere una estrategia bien definida y documentación adecuada. En LABE Abogados, te asistimos en cada paso del proceso, desde la identificación de oportunidades hasta la presentación de la solicitud.

¿Qué son los fondos Next Generation?

Los fondos Next Generation forman parte del plan de recuperación económica de la Unión Europea para hacer frente a las consecuencias de la pandemia de la COVID-19. Están destinados a modernizar las infraestructuras, impulsar la economía verde y digital, y promover la cohesión social.

¿Cómo pedir fondos Next Generation?

Pedir estos fondos implica cumplir con una serie de requisitos y presentar documentación que respalde tu proyecto. En LABE Abogados, te apoyamos en la elaboración de toda la documentación requerida, garantizando que tu solicitud sea lo más competitiva posible.

¿Dónde solicitar los fondos Next Generation?

Las solicitudes generalmente se hacen a través de las plataformas y procedimientos establecidos por las instituciones gubernamentales pertinentes. En LABE Abogados, te ofrecemos una guía paso a paso para navegar por estas plataformas, asegurando que tu solicitud llegue a las autoridades competentes.

¿Quién puede pedir los fondos Next Generation?

Empresas, autónomos, entidades públicas y organizaciones sin ánimo de lucro son algunos de los posibles beneficiarios de los fondos Next Generation. Con nuestra asesoría en LABE Abogados, evaluamos tu elegibilidad y te ayudamos a optimizar tus oportunidades de conseguir el financiamiento.

-ABOGADOS MERCANTIL MADRID-

años de experiencia

clientes al mes

%

tasa de éxito

SOLICITAR AYUDA NEXT GENERATION

Destinación de los fondos Next Generation EU

El presupuesto de los fondos Next Generation EU se destinan principalmente a las siguientes áreas:

  • Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR): Con un presupuesto de 723.800 millones de euros, este mecanismo es el núcleo del fondo y su objetivo es apoyar las inversiones y reformas de los estados miembros para lograr una recuperación resiliente y sostenible.
  • REACT-EU: Con 50.600 millones de euros, este instrumento tiene como objetivo extender y continuar con las medidas de respuesta y reparación a la crisis derivada de la pandemia.
  • Fondos adicionales para programas clave de la UE: Esto incluye programas como Horizon Europe, InvestEU, Desarrollo Rural y el Fondo para una Transición Justa.

Estas áreas de inversión se han definido con el objetivo de promover la transición ecológica, la transformación digital y la resiliencia económica y social en toda la Unión Europea.

Solicitud nacionalidad española<br />
LABE Abogados
Permisos de residencia LABE Abogados

SOLICITAR SUBVENCIÓN NEXT GENERATION

¿Qué es El Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR)?

El Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) es una de las piezas centrales del plan Next Generation EU, concebido para ayudar a los países miembros de la Unión Europea a superar los efectos económicos de la pandemia de COVID-19 y a impulsar la transformación ecológica y digital.

El dinero del MRR está destinado a proyectos que contribuyan a los siguientes objetivos:

Transición ecológica

Esta área incluye proyectos que buscan reducir las emisiones de carbono, fomentar la energía renovable y mejorar la eficiencia energética.

Cohesión social y territorial

Esta área busca reducir las desigualdades socioeconómicas y promover la igualdad de oportunidades y acceso a los servicios.

Salud y resiliencia económica, social e institucional

Esta área busca mejorar la capacidad de los Estados miembros para resistir y recuperarse de futuras crisis.

Transformación digital

Los proyectos en esta área buscan acelerar la digitalización de la economía europea, mejorando la conectividad, fortaleciendo las habilidades digitales y promoviendo la digitalización de los servicios públicos.

SUBVENCIONES NEXT GENERATION

¿Qué es REACT-EU?

REACT-EU (Recuperación de la Asistencia para la Cohesión y los Territorios de Europa) es una iniciativa de la Unión Europea que forma parte del plan Next Generation EU. Su objetivo es proporcionar apoyo financiero adicional a las regiones y sectores más afectados por la pandemia de COVID-19, fomentando la resiliencia económica y social.

El presupuesto total para REACT-EU asciende a 47,5 mil millones de euros. Los fondos se distribuyen a través de los programas de política de cohesión existentes en los Estados miembros. Las áreas de enfoque para REACT-EU incluyen:

Empleo

Los fondos se utilizan para apoyar el mantenimiento del empleo, incluyendo programas de formación y recualificación para los trabajadores afectados por la pandemia.

Salud

Inversiones en servicios sanitarios para abordar las consecuencias de la crisis y prepararse para desafíos futuros. Esto podría incluir la mejora de la infraestructura de salud y la capacitación del personal sanitario.

Cohesión social

Se incluyen medidas para reducir el riesgo de pobreza y exclusión social, especialmente para los más vulnerables.

Economía verde y digital

Se destinan fondos para proyectos que contribuyan a la transición hacia una economía más verde y digital.

Solicitud nacionalidad española LABE Abogados

DESPACHO DE ABOGADOS EXPERTOS EN FONDOS NEXT GENERATION

Despacho de abogados financiación empresas

¿Listo para acceder a los fondos Next Generation y llevar tu empresa al siguiente nivel? No dejes pasar esta oportunidad única. Contáctanos en LABE Abogados y te guiaremos en cada paso para conseguir el financiamiento que mereces. ¡Haz clic aquí y empecemos a trabajar juntos en el futuro de tu negocio!

Contacta con nosotros, estamos a tu disposición

En LABE Abogados contamos con más de 30 años de experiencia en servicios legales para particulares, pymes y grandes empresas. Ponemos a tu disposición un equipo de abogados, consultores y asesores de reconocida trayectoria profesional que estarán a tu plena disposición para prestarte asesoramiento completo en todo lo que precises. Te informaremos de todos tus derechos y obligaciones, aconsejándote sobre la forma más adecuada de proceder en cada caso. Puedes ponerte en contacto con nosotros en nuestra oficina de Madrid (Paseo de la Castellana 89) o llamarnos por teléfono y te pondremos en contacto con uno de nuestros asesores especialistas en el número 913 14 90 16 en horario de 9 a 19h.

LABE newsletter

Nuestra newsletter, redactada por los profesionales de LABE Abogados, te mantendrá al día sobre la actualidad jurídica de España e internacional. Si quieres empezar a recibir nuestras alertas completa el siguiente formulario.

💬 ¿Necesitas ayuda?