Nueva regulación de los autónomos para 2019
Existen avances, pero aún queda mucho camino que recorrer.
Existen avances, pero aún queda mucho camino que recorrer.
Una de las asignaturas pendientes que tiene en mente este país, es la de intentar armonizar las prestaciones que reciben los trabajadores por cuenta propia o autónomos, con las ya alcanzadas y consolidadas por los de cuenta ajena o del régimen general. El primer paso en este sentido lo encontramos en el año 2007, cuando se publicó el primer Estatuto de Trabajadores Autónomos mediante Ley 20/2007, de 11 de julio donde se intentaban asentar las bases de este sector, hasta entonces tan desprotegido. Es aquí que aparece una nueva figura: el TRADE o AUTÓNOMO ECONÓMICAMENTE DEPENDIENTE, quien al ejercer una actividad económica o profesional de forma habitual y directa, recibe de un único cliente o empresa al menos el 75% de sus ingresos. A este tipo de autónomo se le dota de una mayor protección en su relación con su máximo benefactor.
En el 2010 se da un nuevo paso con la publicación de la Ley 32/2010 de 5 de agosto, en el que se establece por primera vez en nuestro país la Protección por Cese de Actividad de los Autónomos. Para acceder a esta prestación del denominado paro de los autónomos, es necesario que éste cotice al menos durante 12 meses, tanto por esta contingencia como por la de accidentes, para que finalmente pueda acceder a una prestación de 4 meses de duración; debiendo demostrar, para acceder a su cobro, que el cese en su actividad se produjo de manera no voluntaria para el autónomo. El último avance en lo que autónomos se refiere ha tenido lugar la pasada semana, tras la firma del acuerdo alcanzado entre el Gobierno con las distintas asociaciones de autónomos. Este acuerdo contempla mejoras económicas y sociales, como por ejemplo:
Así mismo se reconocen ciertas mejoras de protección social, como:
Todas estas nuevas medidas verán la luz a partir de enero de 2019 y que se suman a las ya establecidas desde hace casi 10 años, avanzando hacia un nuevo modelo de cotización por ingresos reales, que de momento, queda aplazado hasta que el Gobierno consiga determinar las bases para su vialidad.
Desde LaBE Abogados seguiremos pendientes para informarte en cuanto precises, ya seas autónomos de los de siempre, societario o trade; no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte.
También te puede interesar:
Paseo de la Castellana 30, Bajo
28046 – Madrid
Lunes a Viernes
9:00 a 19:00
GTM +2