DECLARACIÓN RENTA 2023
ASESORÍA FISCAL DECLARACIÓN RENTA
Te ayudamos con la declaración de la renta
LABE Abogados cuenta con un equipo de especialistas fiscales en declaración de impuestos y en hacer frente a la Agencia Tributaria con el pago de impuestos. Por ello, gracias a los 30 años de experiencia que nos avalan, contamos con los mejores expertos en la materia para asesorar de la mejor manera a nuestros clientes, sean del tipo que sean. No dudes en contactar con nosotros para que te ayudemos a alcanzar tu éxito.
Presentación del IRPF
Declaración de criptomonedas
Presentación del Modelo 100
Declaración de todo tipo de impuestos
años de experiencia
clientes al mes
-ASESORÍA FISCAL EN MADRID-
%
tasa de éxito
-ASESORÍA FISCAL EN MADRID-
PRINCIPALES NOVEDADES DECLARACIÓN DE LA RENTA 2022
Modificaciones para autónomos
La más significativa en la renta afecta a los trabajadores por cuenta ajena y está relacionado con el nuevo sistema de cotización a la Seguridad Social.
En 2023 se utilizarán los ingresos reales para determinar la cuota del autónomo en lugar de la base que elija.
El nuevo sistema de cotización crea las siguientes 15 secciones:
- Ingresos inferiores a 670 euros: 230 euros
- Entre 670 y 900: 260 euros
- Entre 900 y 1.166,70: 275 euros
- Entre 1.166,70 y 1.300: 291 euros
- Entre 1.300 y 1.500: 294 euros
- Entre 1.500 y 1.700: 294 euros
- Entre 1.700 y 1.850: 310 euros
- Entre 1.850 y 2.030: 315 euros
- Entre 2.030 y 2.330: 320 euros
- Entre 2.330 y 2.760: 330 euros
- Entre 2.760 y 3.190: 350 euros
- Entre 3.190 y 3.620: 370 euros
- Entre 3.620 y 4.050: 390 euros
- Entre 4.050 y 6.000: 420 euros
- Más de 6.000: 500 euros
Impuesto sobre grandes fortunas:
Para las personas físicas con un patrimonio superior a los tres millones de euros, el nuevo impuesto que aprobó el Gobierno central se aplicará de cara al ejercicio 2022.
Hay tres partes en el impuesto a las grandes fortunas:
– Un pago de 1’7% por entre 3 y 5 millones de patrimonio neto.
– Entre 5 y 10 millones, el 21%.
– Más de 10 millones, 31’5%.
Durante los años 2023 y 2024, el ministerio de Hacienda espera recaudar 1.500 millones de euros anuales a través de este impuesto, aunque puede convertirse en una parte permanente de nuestra estructura tributaria.
Declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) en la Comunidad de Madrid
En septiembre del año pasado, Isabel Díaz Ayuso, presidenta autonómica, anunció la deflación del IPRF en el debate sobre el estado de la región para dar más seguridad a las familias ante la subida de los precios de la energía y los alimentos para mantener su poder adquisitivo.
Al hacer esto, pueden evitar tener que pagar más impuestos como resultado de los aumentos salariales relacionados con la inflación.
Como resultado de la medida, cerca de 200 millones de euros se ahorrarán los tres millones y medio de madrileños que la utilizarán para elaborar sus cuentas de la renta.
La mayoría de los beneficios se destinarán a los contribuyentes de menores ingresos. Recibirán un descuento de 6’2% por un salario bruto de 20.000 euros, 2‘7% de descuento por un salario bruto de 32.600 euros y 1’5 % de descuento por un salario de 90.000 euros.
Aportaciones para planes de pensiones
En 2022 la máxima aportación individual a los planes privados de pensiones que podrán deducirse en el IRPF de la declaración de la renta será de 1.500 euros anuales, mientras que la máxima aportación a los planes de empresa que podrán deducirse será de 8.500 euros. La aportación conjunta con ventajas fiscales para los dos sigue siendo de 10.000 euros anuales.
Rentas entre 200.000 y 300.000 euros
Para rentas entre 200.000 y 300.000 euros, el IRPF se incrementa en un punto. Con ello se eleva el tipo dos puntos porcentuales más, hasta el 28%, para las plusvalías superiores a 300.000 euros.
Disminución de la remuneración del trabajo
Destaca la reducción de rentas del trabajo que se aplicará a los salarios brutos entre 15.000 y 21.000 euros.
Según el Ministerio de Hacienda y Función Pública, este recorte supondrá una reducción del 50% de la plantilla y un ahorro de 1.881 millones de euros.
Deducción por maternidad
Otra innovación tiene que ver con la deducción por maternidad; ahora funciona como una “ayuda universal” para las madres que antes no cobraban más de 100 euros al mes por cada hijo menor de tres años y para las madres que están desempleadas o no tienen un trabajo fijo.
El ahorro fiscal estimado con esta deducción supera los 200 millones de euros.
¿Estás buscando un abogado y asesor experto en declaración de la renta?
Podemos ayudarte en lo que precises.
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA DECLARACIÓN DE LA RENTA
¿Cómo hacer la declaración de la renta 2022?
La declaración de la renta la puedes realizar vía telemática pero también existen la opción de hacerla de manera presencial o telefónica, siempre y cuando hayas sacado cita.
- Puedes sacar la cita por la misma página de hacienda, pero necesitaras el NIF/NIE o DNI electrónico, Clave PIN o número de referencia.
- También, existe la opción de hacerla por la aplicación de la Agencia Tributaria.
- A través, de teléfonos automáticos 91 535 73 26 o 901 12 12 24 y en los teléfonos de cita previa personal 91 553 0071 o 901 22 33 44. De lunes a viernes, de 9 a 19 horas.
¿Cuándo se puede hacer la declaración de la renta 2022?
La declaración de la renta comienza el 11 de abril de este año, aunque conviene preparar un borrador antes de presentar la misma.
¿Cuándo acaba la declaración de la renta 2022?
La declaración de la renta 2022 termina el 30 de junio, aunque el 27 de junio será el último día para presentar la declaración de la renta si el resultado es a ingresar y con domiciliación bancaria.
¿Quién esta obligado hacer la declaración de la renta?
Todos los asalariados que tengan unos ingresos superiores a 22.000 euros anuales deberán presentar la declaración de la renta. Sin embargo, aquellos asalariados con dos o más pagadores que tengan unos ingresos de 14.000 euros anuales también tendrán que presentarla.
¿Cómo calcular la declaración de la renta?
Para calcular la declaración de la renta conviene contar con la ayuda de un asesor o abogado fiscal experto en la materia. Sin embargo, es conveniente contar con un borrador previo que se puede obtener a través de Renta Web, que es una herramienta de la Agencia Tributaria.
Para acceder, el 11 de abril del 2023, debes tener certificado electrónico, clave PIN o DNIe. Una vez estes dentro de la plataforma, Renta Web genera la declaración con los datos que tiene hacienda del contribuyente, permitiendo modificar los que la persona crea correspondiente.
ASESORES DECLARACIÓN DE LA RENTA MADRID
Clientes que ya cuentan con nuestros servicios en declaración de la renta
Contacta con nosotros, estamos a tu disposición
LABE newsletter
Nuestra newsletter, redactada por los profesionales de LABE Abogados, te mantendrá al día sobre la actualidad jurídica de España e internacional. Si quieres empezar a recibir nuestras alertas completa el siguiente formulario.
SERVICIOS
SOBRE NOSOTROS
CONTACTA
NUESTRO HORARIO
Lunes a jueves
De 9:00 a 19:00
Viernes
De 8:00 a 15:00
Copyright © 2023 LABE Abogados y Consultores. Todos los derechos reservados │ AVISO LEGAL Y POLÍTICA DE PRIVACIDAD | POLÍTICA DE COOKIES