OBLIGACIONES CIVILES
ESTÁS EN: SOLUCIONES > ABOGADOS CIVIL > OBLIGACIONES
ABOGADOS CIVILISTAS
Abogados especialistas en obligaciones civiles
En cualquier negocio jurídico, ya sea derivado del tráfico mercantil o de las relaciones entre particulares, el clausulado y el contenido de los compromisos entre ambas partes generan un efecto de ley que obliga al cumplimiento mutuo de las obligaciones establecidas.
En LABE Abogados, contamos con un equipo especializado, donde resaltan especialistas en contratos, que aportan una larga experiencia en la redacción de todo tipo de contratos, desde contratos comerciales hasta específicos contratos de alquiler. Nos destacamos no solo en la redacción, sino también en la evaluación y emisión de dictámenes sobre cualquier tipo de contrato, ya sea un contrato de compraventa o cualquier otro. Nuestro equipo proporciona un plus de know-how, ya que, al tener abogados especialistas en contratos de alquiler, abogados contratos comerciales, abogados contrato compraventa, y en todas las modalidades de contratos, podemos ofrecer soluciones multidisciplinarias y globales.
Ante las frecuentes discrepancias que surgen al determinar obligaciones contractuales, nuestro expertise comienza incluso antes de la redacción de contratos. Asesoramos a las partes para negociar y alinear sus intereses, garantizando que estos queden adecuadamente protegidos en el documento final. Es esencial entender que una vez firmados, los contratos vinculan y definen las relaciones entre las partes, de ahí la importancia de contar con un abogado especialista en contratos para asegurar que los intereses y objetivos de todas las partes estén correctamente reflejados y protegidos.
ABOGADOS CIVIL MADRID
Asesoría legal para estudio de contratos
En el ámbito de los compromisos contractuales, a menudo surgen contratos que pueden no estar adecuadamente diseñados para proteger plenamente los intereses de las partes involucradas. Es en estas situaciones donde el valor de contar con abogados especialistas en contratos se vuelve fundamental.
No solo ofrecemos asesoría en el estudio y análisis de contratos, sino que también nos aseguramos de que su contenido no deje cabos sueltos o áreas abiertas a interpretaciones que puedan ser perjudiciales para nuestros clientes. Sabemos que los detalles son esenciales y que un contrato con abogado especializado puede marcar la diferencia en cuanto a claridad, seguridad y protección.
Nuestro equipo de abogado contratos se dedica a analizar minuciosamente todas y cada una de las obligaciones del contrato propuestas, garantizando que los intereses de nuestros clientes estén completamente protegidos. Nuestra vasta experiencia nos diferencia y asegura que las relaciones jurídicas establecidas beneficien a todas las partes involucradas, evitando futuras complicaciones o posibles litigios.
¿Es necesario un abogado para redactar un contrato?
No es estrictamente necesario, ya que un contrato no deja de ser una externalización de la voluntad de dos partes y su reflejo de forma escrita o verbal. Si que es recomendable la asistencia de un abogado de contratos para que ayude a definir los términos esenciales de la contratación, así como para definir su extensión y alcance en diferentes puntos del mismo.
¿En los contratos se pueden poner todo tipo de cláusulas?
Sí, siempre y cuando no sean contrarias a la legalidad y al orden público. Cuanto más se adecúen las cláusulas a la voluntad real de las partes y más escenarios hipotéticos estén recogidos en ellas, mejor será el contrato y menos problemas resultarán en el futuro.
¿Qué puedo hacer si quiero que un contrato deje de tener vigencia?
Habrá que consultar lo estipulado en el contrato y en su clausulado. De no estar nada recogido, habrá que atenerse al tipo de contrato y a lo recogido a tal efecto en su ley reguladora, o en su defecto, a lo estipulado en la jurisprudencia y/o en la costumbre.
¿Cuántos contratos temporales se pueden hacer?
La normativa sobre contratos temporales en España ha experimentado diversas reformas a lo largo del tiempo. Según la normativa vigente hasta septiembre de 2021:
- Contrato temporal por obra o servicio determinado: Este tipo de contrato tiene una duración máxima de 3 años, ampliable hasta 4 años por convenio colectivo. Al terminar el plazo, el trabajador tiene derecho a una indemnización equivalente a la parte proporcional de un salario de 12 días por año trabajado.
- Contrato eventual por circunstancias de la producción: Puede durar hasta 6 meses dentro de un período de 12 meses, aunque por convenio colectivo se puede ampliar hasta 12 meses dentro de un período de 18 meses. Al concluir, si no se transforma en indefinido o no se comunica la finalización, se considera tácitamente prorrogado por periodos iguales hasta su transformación en indefinido.
- Contrato de interinidad: Se realiza para sustituir a trabajadores con derecho a reserva de puesto de trabajo, indicando en el contrato al trabajador sustituido y la causa de sustitución. Su duración es la del tiempo que dure la ausencia del trabajador sustituido.
Es importante señalar que no se pueden encadenar contratos temporales indefinidamente. Si un trabajador encadena contratos temporales durante 24 meses dentro de un período de 30 meses, se considera trabajador fijo. También, si en un período de 30 meses un trabajador ha estado contratado durante 24 meses con dos o más contratos temporales, ya sea directamente o a través de su puesta a disposición por empresas de trabajo temporal, con la misma o diferente empresa, para el mismo o diferente puesto, dicho trabajador adquiere la condición de trabajador fijo.
ABOGADOS CIVILISTAS EN MADRID
Despacho de expertos civilistas en Madrid
En LABE abogados contamos con especialistas dedicados en exclusiva al Derecho Civil que te prestarán asesoramiento completo en todo lo que necesites saber o conocer. Te informaremos de todos tus derechos y obligaciones, aconsejándote sobre la forma más adecuada de proceder en cada caso.
ABOGADOS EXPERTOS EN INCUMPLIMIENTO CONTRACTUAL
Asesoría legal en incumplimiento contractual
El incumplimiento contractual hace referencia a la situación en la que una de las partes de un contrato no cumple, de manera parcial o total, con las obligaciones que le fueron establecidas en dicho acuerdo. Un contrato es, esencialmente, un pacto legal entre dos o más partes donde cada una adquiere una serie de compromisos y derechos. Cuando alguna de las partes no respeta esos compromisos, se genera un incumplimiento.
Las consecuencias del incumplimiento contractual pueden variar dependiendo de la naturaleza y gravedad del incumplimiento, así como de lo que se haya estipulado en el propio contrato para tales situaciones. Sin embargo, en términos generales, estas consecuencias pueden incluir:
Reparación del Daño
La parte que ha sufrido el incumplimiento puede exigir a la otra que cumpla con su obligación, en los mismos términos que se pactaron originalmente o, en su defecto, que repare el daño causado por el incumplimiento.
Indemnización
En muchos casos, la parte afectada puede solicitar una indemnización por los daños y perjuicios sufridos debido al incumplimiento. Esta indemnización puede abarcar tanto daños materiales directos como daños emergentes o lucro cesante.
Resolución del contrato
En situaciones más graves, el incumplimiento puede llevar a la resolución o terminación del contrato. Esto implica que el acuerdo se da por finalizado y se revierten las prestaciones, en caso de ser posible.
Sanciones estipuladas en el contrato
Algunos contratos incluyen cláusulas penales o sanciones específicas para el caso de incumplimiento, que pueden ser monetarias o de otro tipo.
Repercusiones legales
Dependiendo de la naturaleza del contrato y el tipo de incumplimiento, puede haber consecuencias legales que van más allá de lo estipulado en el contrato, incluyendo la intervención de autoridades judiciales.
Nuestro servicio en incumplimiento contractual
Igualmente, dentro de este marco de análisis de obligaciones y contratos, también prestamos servicios en el ámbito del incumplimiento contractual. Es vital que, al concluir una relación jurídica, ambas partes se atengan a lo pactado, garantizando una terminación pacífica del acuerdo. Es aquí donde nuestra experiencia como abogados expertos en incumplimiento contractual resulta invaluable, pues entendemos las responsabilidades contractuales a fondo y nos aseguramos de que se respeten.
Nuestros abogado contractual trabajan codo con codo con el departamento procesal de LABE Abogados, generando sinergias mutuas. Esta colaboración integrada asegura que, en caso de que una solución extrajudicial no sea viable, los intereses de quienes confían en nosotros sean defendidos con vehemencia ante cualquier sede judicial o arbitral. Es fundamental que, en situaciones donde la interpretación de cláusulas de un contrato puede generar controversias, nuestros clientes se sientan apoyados y respaldados en cada paso del proceso.
Contacta con nosotros, estamos a tu disposición
En LABE Abogados contamos con más de 30 años de experiencia en servicios legales para particulares, pymes y grandes empresas. Ponemos a tu disposición un equipo de abogados, consultores y asesores de reconocida trayectoria profesional que estarán a tu plena disposición para prestarte asesoramiento completo en todo lo que precises. Te informaremos de todos tus derechos y obligaciones, aconsejándote sobre la forma más adecuada de proceder en cada caso. Puedes ponerte en contacto con nosotros en nuestra oficina de Madrid (Paseo de la Castellana 89) o llamarnos por teléfono y te pondremos en contacto con uno de nuestros asesores especialistas en el número 913 14 90 16 en horario de 9 a 19h.
LABE newsletter
Nuestra newsletter, redactada por los profesionales de LABE Abogados, te mantendrá al día sobre la actualidad jurídica de España e internacional. Si quieres empezar a recibir nuestras alertas completa el siguiente formulario.
SERVICIOS
SOBRE NOSOTROS
CONTACTA
NUESTRO HORARIO
Lunes a jueves
De 9:00 a 19:00
Viernes
De 8:00 a 15:00
Copyright © 2023 LABE Abogados y Consultores. Todos los derechos reservados │ AVISO LEGAL Y POLÍTICA DE PRIVACIDAD | POLÍTICA DE COOKIES