
REDES SOCIALES
En LABE entendemos que para que las empresas alcancen sus metas, necesitan un plan amplio y personalizado, que ofrezca diferentes opciones en lugar de una única solución. Para alcanzar esos objetivos en medio de esta crisis global, los Fondos Europeos Next Generation son una opción clave.
El Plan Europeo de Recuperación, formado por los Fondos Europeos Next Generation, está dotado con 750.000 millones de euros de los que a España le corresponden 140.000 millones, 72.700 en subvenciones y 67.300 millones en préstamos-, y se centrará en tres pilares: transición ecológica, digitalización y reindustrialización.
Para poder acceder a los Fondos Europeos Next Generation, contamos con los mejores expertos para que realices tu solicitud de manera adecuada. No dudes en ponerte en contacto con nosotros llamando al 913 14 90 16 o visitando nuestra sede en Paseo de la Castellana 30 de Madrid.
La Banca ha apostado por LABE Abogados para asesorar y colaborar en la presentación de proyectos asociados a los fondos europeos Next Generation.
LABE, una firma con un área específicamente destinada a la innovación y al desarrollo, será la encargada de dar solución a los clientes de estos diversos bancos en lo que a Fondos Europeos se refiere. Las diversas compañías contarán con el servicio premium de LABE Abogados en la búsqueda y localización de aquellos fondos que más se ajusten al perfil de cada empresa.
Las materias son muy amplias pero, al hablar de qué de proyectos que se pueden financiar con los Fondos Europeos Next Generation, la mayoría están relacionados con tecnologías limpias o renovables, mejora de la eficiencia energética en edificios, transporte sostenible, 5G, digitalización de la Administración y el sistema educativo, entre otras.
La norma 107.2.b TFUE establece tres puntos relevantes en los que indican cómo acceder a los Fondos Europeos Next Generation:
A pesar de estos tres puntos, ninguno de los sectores económicos queda excluido, estableciéndose como requisito que tienen que estar alineados con los cuatro ejes prioritarios: transformación digital, transición ecológica, cohesión social y territorial, e igualdad.
Los Proyectos estratégicos para la recuperación y transformación económica, conocidos también como PERTE, son unos proyectos que cuentan con una gran capacidad para lograr el crecimiento económico, el empleo y la competitividad en el ámbito de la economía española.
Antes de conocer cómo presentar un PERTE, hay que destacar que se trata de una nueva figura, la cual cuenta con una vocación de permanencia que es concebida como un mecanismo para impulsar y coordinar proyectos.
Para acceder a ellos, todas las entidades interesadas deberán suscribir una serie de normas comunes para ser acreditas en el nuevo Registro estatal de entidades que estén interesados en los PERTE. Además, los PERTE serán aprobados por el Consejo de Ministros siguiendo criterios objetivos.
En LABE Financiación damos servicios de asesoramiento financiero con la aspiración de hallar las mejores soluciones de financiación para cada proyecto. Nuestra energía y nuestro trabajo están orientados a la obtención de las condiciones más adecuadas en el mercado para nuestros clientes.
PONTE EN CONTACTO
Somos una firma con más de 30 años de experiencia en servicios legales, para particulares, pymes y grandes empresas.
Contamos con un equipo de abogados, consultores y asesores de reconocida trayectoria profesional que estrá a su plena disposición.
Cuéntanos tu caso:
PUEDES ENCONTRARNOS EN
Déjanos tu teléfono o correo electrónico y nosotros nos ponemos en contacto contigo en menos de 24h.